.
🐣 miércoles 05 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

¿El CBD da positivo en un test de saliva? Mitos y realidades

El cannabidiol (CBD) se ha convertido en un producto muy popular. Se utiliza para aliviar la ansiedad, el dolor y otros problemas de salud. Sin embargo, hay muchas dudas sobre su impacto en los controles de drogas ahora que la venta de CBD online ha aumentado significativamente de la mano de internet. 

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿El CBD da positivo en un test de saliva?. 

Vamos a intentar aclarar estas dudas

El funcionamiento de los test de saliva

Las pruebas de saliva detectan muchas sustancias, entre ellas las psicoactivas. Generalmente se busca THC. Se trata del principal compuesto psicoactivo del cannabis. El THC es el responsable del efecto «colocón» y es ilegal en muchos países.

En cambio, el CBD no es psicoactivo.  Se considera una sustancia legal en muchos países.

Las pruebas de saliva pueden detectar el THC en el organismo durante varias horas o incluso días. Depende de la frecuencia de consumo para que sea detectado. 

Si un test de drogas busca solo THC, el CBD puro no debería generar un resultado positivo.

Un mito, todo el CBD da positivo en un test de saliva

Esto no es cierto. El CBD puro, extraído de fuentes certificadas y sin trazas de THC, no debería dar positivo. 

Sin embargo, algunos productos de CBD contienen pequeñas cantidades de THC. Si el consumo es elevado, podría haber un resultado positivo en la prueba.

Otro mito, todos los productos de CBD son iguales

No todos los aceites y suplementos de CBD tienen la misma pureza. Para que te hagas una idea, existen tres tipos principales:

  • CBD aislado: Contiene solo cannabidiol y no tiene THC. No debería dar positivo en un test de drogas.
  • CBD de amplio espectro: Contiene otros cannabinoides, pero sin THC.
  • CBD de espectro completo: Incluye todos los cannabinoides, incluyendo pequeñas cantidades de THC (hasta 0,3%).

Si consumes CBD de espectro completo en grandes dosis, podría acumularse suficiente THC en tu organismo para generar un positivo en un test de saliva. Tenlo en cuenta.

Un test de saliva busca THC, no CBD

Las pruebas de saliva están diseñadas para detectar drogas ilegales. En la mayoría de los casos los test no buscan CBD. 

Sin embargo, si el CBD que consumes tiene THC, podría haber problemas. Es importante conocer la composición exacta del producto que usas.

Por otro lado, aunque muchas marcas aseguran que sus productos son «libres de THC», algunas pueden contener pequeñas cantidades. Esto ocurre por contaminación cruzada durante la producción. 

En países donde se permite un porcentaje mínimo de THC (como en EE.UU. y algunas zonas de Europa), es posible que un consumo frecuente provoque un positivo.

Consejos para evitar un falso positivo

Si debes someterte a un test de saliva y consumes CBD, sigue estos consejos:

  1. Compra productos de calidad: Asegúrate de adquirir CBD aislado o de amplio espectro sin THC.
  2. Revisa los certificados de laboratorio: Las marcas confiables publican análisis de terceros con el contenido exacto de sus productos.
  3. Evita consumir CBD antes de un test: Si tienes dudas sobre la pureza del producto, lo mejor es suspender su uso unos días antes de la prueba.
  4. Consulta con un experto: Si necesitas tomar CBD por motivos de salud, un médico puede orientarte sobre las mejores opciones.

Conclusión

El CBD puro no da positivo en un test de saliva. Sin embargo, si el producto contiene trazas de THC, el resultado podría ser distinto. Para evitar problemas, es clave elegir productos de calidad, revisar su composición y, en caso de duda, suspender su uso antes de una prueba. La información y la precaución son las mejores aliadas para evitar sorpresas.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.

El cannabidiol (CBD) se ha convertido en un producto muy popular. Se utiliza para aliviar la ansiedad, el dolor y otros problemas de salud. Sin embargo, hay muchas dudas sobre su impacto en los controles de drogas ahora que la venta de CBD online ha aumentado significativamente de la mano de internet. 

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿El CBD da positivo en un test de saliva?. 

Vamos a intentar aclarar estas dudas

El funcionamiento de los test de saliva

Las pruebas de saliva detectan muchas sustancias, entre ellas las psicoactivas. Generalmente se busca THC. Se trata del principal compuesto psicoactivo del cannabis. El THC es el responsable del efecto «colocón» y es ilegal en muchos países.

En cambio, el CBD no es psicoactivo.  Se considera una sustancia legal en muchos países.

Las pruebas de saliva pueden detectar el THC en el organismo durante varias horas o incluso días. Depende de la frecuencia de consumo para que sea detectado. 

Si un test de drogas busca solo THC, el CBD puro no debería generar un resultado positivo.

Un mito, todo el CBD da positivo en un test de saliva

Esto no es cierto. El CBD puro, extraído de fuentes certificadas y sin trazas de THC, no debería dar positivo. 

Sin embargo, algunos productos de CBD contienen pequeñas cantidades de THC. Si el consumo es elevado, podría haber un resultado positivo en la prueba.

Otro mito, todos los productos de CBD son iguales

No todos los aceites y suplementos de CBD tienen la misma pureza. Para que te hagas una idea, existen tres tipos principales:

  • CBD aislado: Contiene solo cannabidiol y no tiene THC. No debería dar positivo en un test de drogas.
  • CBD de amplio espectro: Contiene otros cannabinoides, pero sin THC.
  • CBD de espectro completo: Incluye todos los cannabinoides, incluyendo pequeñas cantidades de THC (hasta 0,3%).

Si consumes CBD de espectro completo en grandes dosis, podría acumularse suficiente THC en tu organismo para generar un positivo en un test de saliva. Tenlo en cuenta.

Un test de saliva busca THC, no CBD

Las pruebas de saliva están diseñadas para detectar drogas ilegales. En la mayoría de los casos los test no buscan CBD. 

Sin embargo, si el CBD que consumes tiene THC, podría haber problemas. Es importante conocer la composición exacta del producto que usas.

Por otro lado, aunque muchas marcas aseguran que sus productos son «libres de THC», algunas pueden contener pequeñas cantidades. Esto ocurre por contaminación cruzada durante la producción. 

En países donde se permite un porcentaje mínimo de THC (como en EE.UU. y algunas zonas de Europa), es posible que un consumo frecuente provoque un positivo.

Consejos para evitar un falso positivo

Si debes someterte a un test de saliva y consumes CBD, sigue estos consejos:

  1. Compra productos de calidad: Asegúrate de adquirir CBD aislado o de amplio espectro sin THC.
  2. Revisa los certificados de laboratorio: Las marcas confiables publican análisis de terceros con el contenido exacto de sus productos.
  3. Evita consumir CBD antes de un test: Si tienes dudas sobre la pureza del producto, lo mejor es suspender su uso unos días antes de la prueba.
  4. Consulta con un experto: Si necesitas tomar CBD por motivos de salud, un médico puede orientarte sobre las mejores opciones.

Conclusión

El CBD puro no da positivo en un test de saliva. Sin embargo, si el producto contiene trazas de THC, el resultado podría ser distinto. Para evitar problemas, es clave elegir productos de calidad, revisar su composición y, en caso de duda, suspender su uso antes de una prueba. La información y la precaución son las mejores aliadas para evitar sorpresas.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img