La SD Hispania Yecla cumplió los pronósticos y sumó la victoria en casa el pasado sábado en la Jornada 3 de la segunda vuelta de la 2.ª División, imponiéndose por 3-2 al Fuenlabrada. Por segunda vez esta temporada, ya sucedió frente al Ceuta, se da la circunstancia que tanto la SD Hipania como el Yeclano Deportivo se enfrentan el mismo fin de semana a un conjunto de la misma ciudad.
La victoria del sábado se trata del segundo triunfo consecutivo de las rojiblancas como locales, tras haber sufrido otra goleada en la jornada anterior en Melilla. A pesar de enfrentarse al colista de la categoría, que no ha sumado puntos hasta el momento, el partido no fue sencillo. El conjunto madrileño demostró que no hay rival fácil en la 2.ª Nacional, desplegando un juego bien trabajado, con una defensa compacta, salidas rápidas al contraataque y una gran lectura del juego para frenar los avances locales mediante faltas tácticas.
Gestión de banquillo
El técnico Álex Ortega introdujo rotaciones respecto a otros encuentros, dando mayor protagonismo a jugadoras con menos minutos en la primera vuelta. Ante la ausencia de María Azorín, colocó a Alicia Martínez como pívot, mientras que en la portería Lucía Villaplana disputó el partido completo, dando descanso a Coral. Además, en la primera parte debutó la reciente incorporación invernal, Patricia Jornet Sánchez, una jugadora con una amplia trayectoria internacional que llega desde Alicante para aportar experiencia y calidad a un equipo joven en proceso de adaptación a la categoría. Ortega también dio descanso a la máxima goleadora del equipo, Yolanda Muñoz, que solo disputó unos minutos testimoniales.
Buen encuentro de Irene Fenoll y Miriam Bernal
Este encuentro sirvió para reforzar el papel de Irene Fenoll, quien asumió la dirección del juego ante el equipo que más se ha replegado en el Chumilla en lo que va de liga. Fenoll fue clave en el segundo gol, encontrando el pase preciso para asistir a Marimar, y en la segunda parte anotó el tercer tanto rojiblanco con un disparo lejano. Mención especial también para Miriam Bernal, que destacó en labores defensivas e iniciando las transiciones ataque-defensa, y para Aitana Benítez, el faro del equipo, cuya velocidad y verticalidad solo pudieron ser detenidas con faltas, en ocasiones con dureza.
El partido se complicó en la primera parte, cuando las visitantes se adelantaron en una rápida transición en la que, con varios toques sin oposición, se plantaron delante de Lucía Villaplana y fue Cristina Medina quien abrió el marcador, 0-1. La reacción del Hispania no tardó en llegar. Aitana inició una jugada personal escorándose a la banda izquierda y disparó. Aunque Paula García detuvo en primera instancia, el rechace lo cazó Julia Azorín, quien envió el balón al fondo de la red para empatar 1-1. Cuando quedaban pocos segundos para el descanso, Irene Fenoll encontró el hueco preciso para asistir a Marimar Serrano, que, también escorada, definió con un disparo raso para batir a Paula García y colocar el 2-1.
Sufrimiento al final del encuentro
Ya en la segunda parte, un disparo lejano de Irene Fenoll amplió la ventaja a 3-1. Sin embargo, el Fuenlabrada no se rindió y Ana Sánchez redujo distancias con otro disparo desde la frontal (3-2). El marcador ya no se movería, gracias al buen hacer de las porteras y a la solidez defensiva del Hispania. En los últimos minutos, el equipo visitante apostó por el juego de cinco y tuvo una última ocasión para empatar con un disparo lejano que se marchó desviado.
![](http://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2025/02/fuenlabrada-futsal-fem-02-2025.jpg)
Resultados externos favorables
Triunfo imprescindible para seguir sumando en el objetivo de la permanencia. Además, se dieron otros resultados favorables que permiten salir de la zona de descenso, superando a Playas de Málaga y Colegio San José de Cáceres.
La Hispania cumplió, hizo los deberes y demostró que puede ganar dando descanso a jugadoras tan importantes como Yoli y Coral. Álex Ortega aprovechó el encuentro para dar minutos a jugadoras que necesitan confianza y ritmo en segunda, como Alicia, Lucía García, Villaplana o Julia Azorín. Mejora en el juego de Irene Fenoll y Miriam Bernal con mayor libertar, el debut de Patricia Jornet y la presencia decisiva de Marimar. Por último, destacar una vez más a Aitana Benítez como eje principal del equipo rojiblanco. El equipo volverá al Chumilla el próximo 1 de marzo en otro duelo crucial ante el San José de Cáceres.