.
viernes, mayo 9, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Thor, AMPY y el talento de Miguel Ángel Juan

Miguel Ángel Juan es usuario de AMPY. Suelo verle a menudo sobre las 8 de la mañana junto a algunos de sus compañeros en la parada del autobús, esperando la furgoneta de AMPY para ir al centro.

Lucía Palao es educadora, y la persona especialmente encargada de orientar a mi protagonista de hoy, motivándole en los trabajos que realiza y para que, sin agobios, vaya a su ritmo.

A Miguel Ángel desde pequeño le ha encantado dibujar, en concreto cómics. Él lleva toda su vida pintando, y en esta iniciativa del centro llamada PCP, Proceso Centrado en la Persona, Miguel Ángel ha hecho un cómic, basado en Thor, su personaje favorito desde siempre. En el ejemplar que, ha presentado este jueves en el Paseo de los Libros, habla del universo y su fin según la mitología nórdica, en una batalla épica llamada Ragnarok.

Miguel Ángel es muy creativo. Mediante esta publicación desarrolla sus capacidades e inquietudes, las cuales suele vivir con bastante intensidad.

Este trabajo es una forma de expresarse, de mostrar sus emociones y, en cierta manera, por qué no decirlo, sus habilidades. Crear, pensar, dibujar, siempre es un ejercicio terapéutico. El cómic es una herramienta flexible; mediante una lectura fácil se pueden contar todas las historias, creíbles o no, que nos queramos imaginar.

Buceando en la ficción, creo que el cómic se entiende por su inconformismo. Como una forma diferente de mirar la vida con energía y creatividad. Hacer un cómic no es fácil. Es necesaria la paciencia. Mi artista ha dibujado muchísimos, de los cuales conserva gran parte de ellos. Sin embargo, en los comienzos y si en algún momento se enfada, una vez que lo ha hecho, de repente lo destruye. Seguramente sea esta una exigencia de los artistas hacia ellos mismos. Dependiendo del día, es como ese puente que a veces se dilata y contrae de forma “constante” varios milímetros en respuesta a los cambios de temperatura, aunque el puente continúa realizando su función principal: la unión entre dos puntos.

El cómic lleva por título “El poder de los regalos”, siendo una forma de hablar, de abrir un camino para poder llegar a fondo, entender unos problemas e imaginar. Desvelando la historia, todo se destruye a la vez según esta mitología. “En la batalla ilustrada participan los dioses, entre ellos Thor y Heimdall, frente a Loki, sus hijos, los gigantes y los personajes secundarios como Death, Gallán y Anti”.

Miguel Ángel tiene muchas cosas buenas, entre ellas el aprendizaje de las bellas artes. De todas las cosas que está viviendo ahora y su imaginación, esto quizá es lo que más le embelesa.

Thor es su referente. Lucía me cuenta que le pidió un dibujo en Navidad, y él, casi con un “factor sorpresa”, le dibujó a Thor con un gorro de Papá Noel.

Confiando en que prosigan sus ensayos también como fórmula de expresar la aceptación, Miguel Ángel da las gracias a todos y, de forma especial, a Miriam Soriano, Laura Ortega y a Perico por su ánimo y respaldo. Para él, sus padres, familiares y el centro, este trabajo es una gran satisfacción. Cuando escuchamos con atención, cuando nos fijamos en un trabajo como este, realmente nos están contando algo, creando un ambiente de motivación.

Este tipo de iniciativas, estos conceptos, dan un sentido de participación y logro a su autor, haciéndole formar parte de un todo. Todos somos capaces, en la medida de nuestras posibilidades, de hacer cosas, por pequeñas o grandes que estas sean.

Poniendo en valor todo lo demás, al final de cada día cae la noche, pero no siempre oscureció. En el reto del compromiso compartido, esperando que AMPY siga creciendo en lo que es primordial, trabajando en las personas a las que atienden, este cómic también forma parte de la historia del centro.

En AMPY hay muchos ejemplos de superación, y este es uno de ellos. Es un hecho claro y comprobado que cuando nos relacionamos con otras personas, cuando se recibe un apoyo, existe algo recíproco, algo enriquecedor. El paseo de los cómics, el paseo de los libros, el paseo de los cuentos.

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.

Miguel Ángel Juan es usuario de AMPY. Suelo verle a menudo sobre las 8 de la mañana junto a algunos de sus compañeros en la parada del autobús, esperando la furgoneta de AMPY para ir al centro.

Lucía Palao es educadora, y la persona especialmente encargada de orientar a mi protagonista de hoy, motivándole en los trabajos que realiza y para que, sin agobios, vaya a su ritmo.

A Miguel Ángel desde pequeño le ha encantado dibujar, en concreto cómics. Él lleva toda su vida pintando, y en esta iniciativa del centro llamada PCP, Proceso Centrado en la Persona, Miguel Ángel ha hecho un cómic, basado en Thor, su personaje favorito desde siempre. En el ejemplar que, ha presentado este jueves en el Paseo de los Libros, habla del universo y su fin según la mitología nórdica, en una batalla épica llamada Ragnarok.

Miguel Ángel es muy creativo. Mediante esta publicación desarrolla sus capacidades e inquietudes, las cuales suele vivir con bastante intensidad.

Este trabajo es una forma de expresarse, de mostrar sus emociones y, en cierta manera, por qué no decirlo, sus habilidades. Crear, pensar, dibujar, siempre es un ejercicio terapéutico. El cómic es una herramienta flexible; mediante una lectura fácil se pueden contar todas las historias, creíbles o no, que nos queramos imaginar.

Buceando en la ficción, creo que el cómic se entiende por su inconformismo. Como una forma diferente de mirar la vida con energía y creatividad. Hacer un cómic no es fácil. Es necesaria la paciencia. Mi artista ha dibujado muchísimos, de los cuales conserva gran parte de ellos. Sin embargo, en los comienzos y si en algún momento se enfada, una vez que lo ha hecho, de repente lo destruye. Seguramente sea esta una exigencia de los artistas hacia ellos mismos. Dependiendo del día, es como ese puente que a veces se dilata y contrae de forma “constante” varios milímetros en respuesta a los cambios de temperatura, aunque el puente continúa realizando su función principal: la unión entre dos puntos.

El cómic lleva por título “El poder de los regalos”, siendo una forma de hablar, de abrir un camino para poder llegar a fondo, entender unos problemas e imaginar. Desvelando la historia, todo se destruye a la vez según esta mitología. “En la batalla ilustrada participan los dioses, entre ellos Thor y Heimdall, frente a Loki, sus hijos, los gigantes y los personajes secundarios como Death, Gallán y Anti”.

Miguel Ángel tiene muchas cosas buenas, entre ellas el aprendizaje de las bellas artes. De todas las cosas que está viviendo ahora y su imaginación, esto quizá es lo que más le embelesa.

Thor es su referente. Lucía me cuenta que le pidió un dibujo en Navidad, y él, casi con un “factor sorpresa”, le dibujó a Thor con un gorro de Papá Noel.

Confiando en que prosigan sus ensayos también como fórmula de expresar la aceptación, Miguel Ángel da las gracias a todos y, de forma especial, a Miriam Soriano, Laura Ortega y a Perico por su ánimo y respaldo. Para él, sus padres, familiares y el centro, este trabajo es una gran satisfacción. Cuando escuchamos con atención, cuando nos fijamos en un trabajo como este, realmente nos están contando algo, creando un ambiente de motivación.

Este tipo de iniciativas, estos conceptos, dan un sentido de participación y logro a su autor, haciéndole formar parte de un todo. Todos somos capaces, en la medida de nuestras posibilidades, de hacer cosas, por pequeñas o grandes que estas sean.

Poniendo en valor todo lo demás, al final de cada día cae la noche, pero no siempre oscureció. En el reto del compromiso compartido, esperando que AMPY siga creciendo en lo que es primordial, trabajando en las personas a las que atienden, este cómic también forma parte de la historia del centro.

En AMPY hay muchos ejemplos de superación, y este es uno de ellos. Es un hecho claro y comprobado que cuando nos relacionamos con otras personas, cuando se recibe un apoyo, existe algo recíproco, algo enriquecedor. El paseo de los cómics, el paseo de los libros, el paseo de los cuentos.

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img