Es habitual que aerolíneas de todo tipo realicen promociones varias veces al año para fomentar la venta de billetes a un precio reducido. Ejemplo de ello es la promoción por el día del padre que ha realizado Air Europa, en la que ha incluido vuelos tanto a Europa como a América.
En la compra de estos billetes con precio reducido, los pasajeros pueden tener dudas sobre sus derechos como pasajero aéreo. Asesorarse con AirHelp puede resolver algunas de sus dudas, por ejemplo, sobre cómo gestionar reclamaciones a Air Europa por un vuelo cancelado o retrasado.
A continuación, te contamos, a grandes rasgos, qué debes tener en cuenta para saber si afecta a tus derechos como pasajero aéreo comprar vuelos en promoción.
Promociones con precios reducidos
Las promociones son habituales entre las compañías aéreas y son muchos los pasajeros que tratan de beneficiarse de ellas cuando tienen que volar.
Siguiendo con el ejemplo, Air Europa ha lanzado este año una promoción para el día del padre bajo el eslogan: “Está claro: a papá también le gusta volar”. En ella, ofrece, para trayectos de ida y vuelta, vuelos a la península, Baleares y Canarias desde 20 euros; a Europa desde 32 euros; a Estados Unidos desde 253 euros y al Caribe, Centroamérica y Sudamérica desde 265 euros.
Además, esta es solo una de las promociones que Air Europa ha tenido activas las últimas semanas, demostrando, como decimos, que pueden comprarse vuelos con promoción en distintas fechas seleccionadas a lo largo del año.
Vuelos en promoción retrasados y cancelados
Los derechos de los pasajeros en la Unión Europa están recogidos en el Reglamento (CE) 261, del Parlamento Europeo y del Consejo. En esta norma se recogen qué requisitos deben cumplirse para que los pasajeros afectados por un retraso o una cancelación puedan reclamar una indemnización a la aerolínea.
En el caso que nos ocupa, es posible que los pasajeros se pregunten si su vuelo comprado en promoción está incluido entre lo establecido en la ley, y la respuesta es que sí.
Para poderse acoger al reglamento europeo, el texto legal indica una serie de requisitos, pero ninguno está relacionado con el precio del billete. En realidad, todos los pasajeros que sufran alguna de estas incidencias en un aeropuerto europeo van a poder acogerse a la ley, solo los vuelos retrasados o cancelados fuera de la Unión Europea requieren condiciones adicionales.
Si tu vuelo se retrasa o se cancela fuera de la Unión Europea, solo podrás acogerte a la ley europea si:
- El destino de mi vuelo sí es un país de la Unión.
- La aerolínea que gestiona el vuelo afectado sí es europea.
Si se cumplen ambos requisitos, entonces los pasajeros podrían presentar una reclamación aérea según la ley europea, independientemente de si el billete del vuelo lo compraron en promoción o no.
Cuándo reclamar un vuelo cancelado
Sin embargo, esto no quiere decir que siempre que se cancele un vuelo este pueda ser reclamado, sino que la normativa indica los casos concretos en los que es posible recibir una indemnización y la cuantía de esta.
En concreto, para poder reclamar un vuelo cancelado, independientemente del precio del billete, es necesario que la aerolínea haya notificado con menos de catorce días de antelación a sus pasajeros, que la diferencia horaria entre el vuelo original y el alternativo sea superior a un periodo de dos o tres horas, en función de los kilómetros del trayecto, y, por último, que la causa dependa de la compañía.
Si se cumplen estos tres requisitos, entonces los pasajeros podrán recibir una indemnización por vuelo cancelado de entre 125 y 600 euros. La cuantía final, como decíamos, en ningún caso depende del precio del billete, sino de la diferencia horaria entre los vuelos y los kilómetros del trayecto.
Cuándo reclamar un vuelo retrasado
Algo similar ocurre cuando el vuelo se retrasa. No siempre va a ser posible reclamar un vuelo retrasado, y la razón de esto no es el precio del billete.
Los requisitos que establece la ley europea son, por un lado, que el retraso sea superior a las tres horas (desde que llegas al aeropuerto de destino) y, de nuevo, que la compañía sea responsable de la causa que ha provocado el retraso, como lo sería una huelga de su personal de cabina, por ejemplo.
Si se cumplen ambos requisitos, entonces se podrá recibir una indemnización por vuelo retrasado de entre 250 y 600 euros.
Así las cosas, comprar un vuelo en promoción no afecta en ningún caso a los derechos del pasajero. Para poder reclamar una indemnización aérea, habrá que estar a las condiciones requeridas en la ley, que nada tienen que ver con el precio del billete.