.
miércoles, julio 23, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El gobierno municipal acepta la mayoría de alegaciones para rebajar la tasa de basuras

La concejala de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno, Sara Ortuño, ha explicado los cambios que se aplicarán a la nueva tasa de basuras de Yecla. Esta tasa, que calificó como “impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez”, será debatida para su aprobación definitiva en el próximo pleno extraordinario de julio que se desarrollará este miércioles.

Ortuño recordó que la tasa fue aprobada de forma provisional en mayo, con el voto en contra de la oposición, y que ha estado en periodo de exposición pública. Durante este tiempo, se han presentado diez alegaciones, de las cuales “la mayoría se han admitido por no existir impedimentos legales”.

Reducción para comercios y hostelería

Las alegaciones aceptadas incluyen rebajas importantes para comercios y locales de hostelería. Por ejemplo, una cafetería de hasta 150 metros cuadrados pasará de pagar 240 euros a 150 euros trimestrales; un bar de 300 euros a 160 euros; y un restaurante de 500 euros a 300 euros. También se reducen las tasas para bares especiales y discotecas, pasando de 500 a 250 y 300 euros, respectivamente.

Además, la Asociación de Comerciantes (Asocomi) y la Asociación de Hosteleros lograron que se adopte un sistema de cuantificación en función de los metros del establecimiento, lo que implica una reducción proporcional.

Bonificaciones y nuevas categorías

Entre las novedades, se incluye una bonificación para negocios de hostelería que colaboren con entidades de economía social y el estudio de incentivos para empresas con sistemas de gestión de “residuos cero”.

Asimismo, se ampliará la bonificación para jubilados y pensionistas, pasando de un límite del 100% al 150% del IPREM, lo que permitirá que más vecinos puedan beneficiarse.

En relación con los diseminados con vecinos empadronados, Ortuño aclaró que se aplicará una tasa reducida de 22 euros trimestrales, siguiendo el principio de “quien contamina paga”.

Puedes leer más sobre la gestión municipal en esta información sobre el último pleno.

Reducciones de hasta el 40%

La concejala señaló que las rebajas rondan el 40% en numerosos sectores. Por ejemplo, las oficinas y actividades administrativas pasarán de pagar 200 a 120 euros, los comercios de no alimentación de 120 a 80 euros y las asociaciones sin ánimo de lucro de 150 a 50 euros. “La mayoría de alegaciones presentadas han supuesto una reducción de la tasa para más de diez actividades o sectores distintos”, concluyó.

La propuesta definitiva se debatirá en el próximo pleno extraordinario de julio, en el que el Ayuntamiento de Yecla espera dar luz verde a este nuevo modelo. Allí se conocerá el posicionamiento de la oposición que, entre otras alegaciones, ha pedido que las casas de campo también paguen el impuesto y no queden exentas como pretende el ejecutivo local del PP.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La concejala de Hacienda y portavoz del equipo de gobierno, Sara Ortuño, ha explicado los cambios que se aplicarán a la nueva tasa de basuras de Yecla. Esta tasa, que calificó como “impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez”, será debatida para su aprobación definitiva en el próximo pleno extraordinario de julio que se desarrollará este miércioles.

Ortuño recordó que la tasa fue aprobada de forma provisional en mayo, con el voto en contra de la oposición, y que ha estado en periodo de exposición pública. Durante este tiempo, se han presentado diez alegaciones, de las cuales “la mayoría se han admitido por no existir impedimentos legales”.

Reducción para comercios y hostelería

Las alegaciones aceptadas incluyen rebajas importantes para comercios y locales de hostelería. Por ejemplo, una cafetería de hasta 150 metros cuadrados pasará de pagar 240 euros a 150 euros trimestrales; un bar de 300 euros a 160 euros; y un restaurante de 500 euros a 300 euros. También se reducen las tasas para bares especiales y discotecas, pasando de 500 a 250 y 300 euros, respectivamente.

Además, la Asociación de Comerciantes (Asocomi) y la Asociación de Hosteleros lograron que se adopte un sistema de cuantificación en función de los metros del establecimiento, lo que implica una reducción proporcional.

Bonificaciones y nuevas categorías

Entre las novedades, se incluye una bonificación para negocios de hostelería que colaboren con entidades de economía social y el estudio de incentivos para empresas con sistemas de gestión de “residuos cero”.

Asimismo, se ampliará la bonificación para jubilados y pensionistas, pasando de un límite del 100% al 150% del IPREM, lo que permitirá que más vecinos puedan beneficiarse.

En relación con los diseminados con vecinos empadronados, Ortuño aclaró que se aplicará una tasa reducida de 22 euros trimestrales, siguiendo el principio de “quien contamina paga”.

Puedes leer más sobre la gestión municipal en esta información sobre el último pleno.

Reducciones de hasta el 40%

La concejala señaló que las rebajas rondan el 40% en numerosos sectores. Por ejemplo, las oficinas y actividades administrativas pasarán de pagar 200 a 120 euros, los comercios de no alimentación de 120 a 80 euros y las asociaciones sin ánimo de lucro de 150 a 50 euros. “La mayoría de alegaciones presentadas han supuesto una reducción de la tasa para más de diez actividades o sectores distintos”, concluyó.

La propuesta definitiva se debatirá en el próximo pleno extraordinario de julio, en el que el Ayuntamiento de Yecla espera dar luz verde a este nuevo modelo. Allí se conocerá el posicionamiento de la oposición que, entre otras alegaciones, ha pedido que las casas de campo también paguen el impuesto y no queden exentas como pretende el ejecutivo local del PP.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. Retorcido. Apunta. Neoliberalismo es para los grandes capitales, aumentar la explotación.
    Los ricos no paguen impuestos. Aunque tienen la solución, se van a Suiza a esquiar y de paso dejan en la Banca Suiza todo lo robado.
    Las cajas del popular no, que el artista que las desvalijó está en activo.
    Y si esto no funciona llamamos a Montoro que nos hace una amnistía fiscal en un santiamén.
    Por eso la socialdemocracia. Dónde no llega el mercado llegue el Estado.

  2. Son rebajas en algunos casos de hasta el 50%. La pregunta sería: ¿Quién o quienes elaboraron el precio de esas tasas? A todas luces desproporcionado e injusto, hasta el punto de que el equipo de gobierno a tenido que recular y decir que la oposición llevaba razón.
    El echarle las culpas al Presidente del Gobierno es un recurso muy utilizado por la Sara, López Miras, la Ayuso… Esta para tapar el chalet del que se estaba beneficiando.
    En cualquier caso es de alegrase que triunfe la cordura y la razón, algo a día de hoy escaso de encontrar.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img