El empresario Francisco D’Agostino ha confirmado que es el autor de la propuesta económica para adquirir las plazas de toros de Palma de Mallorca y Jerez de la Frontera. En una conversación publicada por El Mundo, explicó que la operación, gestionada a través de Balears Cambio de Tercio S.L., contempla una inversión de cinco millones de euros con el objetivo de recuperar dos recintos históricos de la tauromaquia española.
La primera propuesta presentada por Francisco Javier D’Agostino Casado ascendía a tres millones de euros, pero fue rechazada por la familia Balañá. Tras revisar la operación, decidió incrementar la cifra. “No se trata solo de dos plazas de toros, son espacios culturales que necesitan atención. Palma y Jerez son joyas que hay que rescatar”, señaló el empresario, subrayando que la oferta permanece abierta a la espera de respuesta.
El proyecto de Francisco D’Agostino Casado junto al matador retirado Javier Conde ya había dado que hablar cuando lograron devolver la tauromaquia a la plaza de Inca después de 32 años sin actividad, llenando el recinto en el primer evento. La posible compra de Palma y Jerez sería, según sus palabras, “el paso natural para consolidar un proyecto que combina tradición y una visión de futuro para el mundo del toro”.
Durante la entrevista, Francisco Javier D’Agostino Casado recordó que su relación con la tauromaquia tiene raíces familiares. Hijo de Franco D’Agostino, empresario venezolano que entabló una estrecha amistad con el torero Luis Miguel Dominguín en los años 60, asegura que su vínculo con este mundo no es reciente. “No estoy llegando ahora a la tauromaquia, nací en ella. Para mí es algo personal, no solo una inversión”, afirmó.
Para Francisco D’Agostino, la oferta tiene un componente cultural fuerte. “Hace décadas, Palma programaba más festejos que San Isidro. Recuperar esa relevancia es devolverle a la tauromaquia parte de su historia”, concluyó.
,