.
miércoles, septiembre 24, 2025 🍇 🍷 🎺
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla se suma al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

La concejala de Igualdad, la directora de Servicios Sociales y el comisario de la Policía Nacional subrayan la necesidad de luchar desde todos los ámbitos contra esta grave violación de los derechos humanos

El Ayuntamiento de Yecla conmemoró este martes, 23 de septiembre, el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas con un acto institucional celebrado en el que participaron miembros de la corporación municipal, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y Servicios Sociales, del Ayuntamiento.

El acto, presidido por la concejala de Igualdad y Mujer, incluyó la lectura de un manifiesto y las intervenciones destacadas de la directora de Servicios Sociales y del comisario jefe de la Policía Nacional en Yecla, José María Lozano Ramírez.

La trata: una forma de esclavitud del siglo XXI

La concejala de Igualdad denunció en su discurso que la trata de seres humanos con fines de explotación sexual constituye una de las violaciones más crueles y extendidas de los derechos humanos en el mundo actual. Subrayó que se trata de un delito directamente vinculado con la desigualdad, la pobreza y las redes criminales, que afecta de forma abrumadora a mujeres y niñas: “El 95% de las víctimas detectadas en Europa Occidental acaban explotadas en la prostitución”.

“La prostitución y la explotación sexual son formas de violencia que suponen un obstáculo para la igualdad entre mujeres y hombres”, afirmó. Además, manifestó el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la trata, el apoyo a las fuerzas de seguridad y entidades sociales que trabajan con las víctimas, y la apuesta por políticas públicas de prevención y sensibilización.

Servicios Sociales: importancia de la visibilización y el compromiso social

La directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en su intervención, señaló que esta fecha interpela a la sociedad y visibiliza una realidad “cruel y profundamente injusta”. Recordó que desde el área de Igualdad, junto al Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y las fuerzas de seguridad, se trabaja en acciones coordinadas de sensibilización y prevención.

Subrayó también la necesidad de mantener un compromiso activo con la erradicación de la trata, apelando al papel clave de los poderes públicos y del tejido social.

Policía Nacional: cifras, operativos y nuevos retos

Por su parte, el comisario de la Policía Nacional en Yecla, José María Lozano Ramírez, ofreció una detallada exposición sobre la labor policial en la lucha contra la trata de seres humanos, destacando que se trata de un delito “que atenta directamente contra la libertad, la capacidad de decisión y la dignidad de las personas”.

Lozano recordó que la Policía Nacional actúa a través de las unidades UCRIF, especializadas en la detección, investigación y atención a las víctimas, y que existen planes específicos tanto para la trata con fines de explotación sexual como para la laboral. En 2024, según datos del Ministerio del Interior, se identificaron 1.794 víctimas en España, 32 de ellas menores de edad, y se desarticularon 110 grupos criminales.

El comisario también destacó el papel clave de la colaboración institucional, la labor conjunta con ONG como APRAM y el aumento de las inspecciones policiales y administrativas, que crecieron un 32% respecto al año anterior. Asimismo, alertó sobre la nueva tendencia al uso de domicilios particulares como lugares de explotación, dificultando el acceso de las fuerzas de seguridad.

Operaciones recientes en la Región de Murcia

Durante su intervención, Lozano detalló tres operaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional en Murcia durante 2025, que permitieron liberar a víctimas de explotación sexual en viviendas y locales encubiertos. En uno de los casos, se identificaron 20 víctimas en 10 viviendas utilizadas como prostíbulos encubiertos; en otro operativo conjunto con Albacete, se identificaron 18 mujeres explotadas mediante engaño y endeudamiento abusivo; y en una última intervención en agosto, cinco mujeres fueron rescatadas tras ser captadas con promesas falsas de empleo y residencia legal.

El comisario recordó la existencia del teléfono gratuito contra la trata (900 10 50 90) y el correo electrónico trata@policia.es, herramientas habilitadas para que cualquier persona pueda colaborar de forma anónima con las autoridades.

Compromiso firme del Ayuntamiento

El acto concluyó con la lectura del manifiesto institucional, donde el Ayuntamiento de Yecla reiteró su compromiso en la lucha contra la trata y la explotación sexual:

“Decimos NO a la trata, NO a la explotación sexual, y SÍ a los derechos humanos, la igualdad y la libertad de todas las personas”.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

La concejala de Igualdad, la directora de Servicios Sociales y el comisario de la Policía Nacional subrayan la necesidad de luchar desde todos los ámbitos contra esta grave violación de los derechos humanos

El Ayuntamiento de Yecla conmemoró este martes, 23 de septiembre, el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas con un acto institucional celebrado en el que participaron miembros de la corporación municipal, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y Servicios Sociales, del Ayuntamiento.

El acto, presidido por la concejala de Igualdad y Mujer, incluyó la lectura de un manifiesto y las intervenciones destacadas de la directora de Servicios Sociales y del comisario jefe de la Policía Nacional en Yecla, José María Lozano Ramírez.

La trata: una forma de esclavitud del siglo XXI

La concejala de Igualdad denunció en su discurso que la trata de seres humanos con fines de explotación sexual constituye una de las violaciones más crueles y extendidas de los derechos humanos en el mundo actual. Subrayó que se trata de un delito directamente vinculado con la desigualdad, la pobreza y las redes criminales, que afecta de forma abrumadora a mujeres y niñas: “El 95% de las víctimas detectadas en Europa Occidental acaban explotadas en la prostitución”.

“La prostitución y la explotación sexual son formas de violencia que suponen un obstáculo para la igualdad entre mujeres y hombres”, afirmó. Además, manifestó el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la trata, el apoyo a las fuerzas de seguridad y entidades sociales que trabajan con las víctimas, y la apuesta por políticas públicas de prevención y sensibilización.

Servicios Sociales: importancia de la visibilización y el compromiso social

La directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en su intervención, señaló que esta fecha interpela a la sociedad y visibiliza una realidad “cruel y profundamente injusta”. Recordó que desde el área de Igualdad, junto al Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y las fuerzas de seguridad, se trabaja en acciones coordinadas de sensibilización y prevención.

Subrayó también la necesidad de mantener un compromiso activo con la erradicación de la trata, apelando al papel clave de los poderes públicos y del tejido social.

Policía Nacional: cifras, operativos y nuevos retos

Por su parte, el comisario de la Policía Nacional en Yecla, José María Lozano Ramírez, ofreció una detallada exposición sobre la labor policial en la lucha contra la trata de seres humanos, destacando que se trata de un delito “que atenta directamente contra la libertad, la capacidad de decisión y la dignidad de las personas”.

Lozano recordó que la Policía Nacional actúa a través de las unidades UCRIF, especializadas en la detección, investigación y atención a las víctimas, y que existen planes específicos tanto para la trata con fines de explotación sexual como para la laboral. En 2024, según datos del Ministerio del Interior, se identificaron 1.794 víctimas en España, 32 de ellas menores de edad, y se desarticularon 110 grupos criminales.

El comisario también destacó el papel clave de la colaboración institucional, la labor conjunta con ONG como APRAM y el aumento de las inspecciones policiales y administrativas, que crecieron un 32% respecto al año anterior. Asimismo, alertó sobre la nueva tendencia al uso de domicilios particulares como lugares de explotación, dificultando el acceso de las fuerzas de seguridad.

Operaciones recientes en la Región de Murcia

Durante su intervención, Lozano detalló tres operaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional en Murcia durante 2025, que permitieron liberar a víctimas de explotación sexual en viviendas y locales encubiertos. En uno de los casos, se identificaron 20 víctimas en 10 viviendas utilizadas como prostíbulos encubiertos; en otro operativo conjunto con Albacete, se identificaron 18 mujeres explotadas mediante engaño y endeudamiento abusivo; y en una última intervención en agosto, cinco mujeres fueron rescatadas tras ser captadas con promesas falsas de empleo y residencia legal.

El comisario recordó la existencia del teléfono gratuito contra la trata (900 10 50 90) y el correo electrónico trata@policia.es, herramientas habilitadas para que cualquier persona pueda colaborar de forma anónima con las autoridades.

Compromiso firme del Ayuntamiento

El acto concluyó con la lectura del manifiesto institucional, donde el Ayuntamiento de Yecla reiteró su compromiso en la lucha contra la trata y la explotación sexual:

“Decimos NO a la trata, NO a la explotación sexual, y SÍ a los derechos humanos, la igualdad y la libertad de todas las personas”.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

7 COMENTARIOS

  1. Digo de hacer un comunicado y el CONTUBERNIO FASCISTA salen dando coces.
    Acho paciencia. Ya se lo dijo Casado a la AYUSO, mientras tú hermano hacía negocio con las mascarillas, por el.protocolo de la vergüenza, morían miles de ancianos de las residencias de Madrid. 7291.
    En unas horas un comunicado sobre los DDHH.
    Una tila, un wisqui doble, ayuda a sobrellevar que os digan verdades.

  2. Hoy hemos sabido que el juez peinado ha demandado a los ministros bolaños y marlaska por «sus acusaciones rayanas con la prevaricación», si se atreve con unos ministro porque sus acusaciones estaban rayando llamarle prevaricador, ¿Qué no hará con un mindundi que le llamó prevaricador de forma directa, con nombres y apellidos, y además se reiteró en ello cuando alguien le dijo que no debería hacerlo?

  3. Qué curioso, copernicus, alguien que se autoproclama comunista, que defiende a la ideología más genocida del siglo XX (más de 100 millones de muertos), viene a dar lecciones de moral, democracia y derechos humanos. El nivel de contradicción es tan obsceno que casi da risa.

    Decir que VOX es como la UCD es no tener ni idea de historia política. La UCD fue un partido centrista improvisado que se disolvió por su propia incoherencia interna. VOX, te guste o no, tiene una base social sólida, creciente y un proyecto claro. Compararlos es como comparar a un toro bravo con una oveja moribunda. Es tu deseo, no la realidad.

    Es el comodín gastado de todo comunista: cuando no hay argumentos, gritan “nazis”. Muy conveniente olvidarse de que el nazismo era socialismo nacionalista y que el comunismo comparte con él el ADN totalitario: censura, persecución, gulags y represión de libertades. Tú, copernicus, que vienes de una ideología que levantó muros para que su propia gente no huyera, ¿te atreves a hablar de libertad y derechos?

    Palizas a emigrantes. Otra caricatura inventada. VOX ha defendido reiteradamente la inmigración legal, ordenada y con integración, lo que no defiende es la invasión ilegal que genera inseguridad, mafias y explotación. ¿Quién fomenta de verdad la explotación? La izquierda que abre fronteras sin control y condena a miles de personas a vivir en la miseria, en la economía sumergida. Eso sí es esclavitud moderna.

    La Iglesia contra el racismo. Otra manipulación. Nadie ha dicho que un cristiano deba aceptar la inmigración ilegal masiva o la islamización forzosa de Europa. Ser cristiano significa amar al prójimo, sí, pero también proteger a tu casa, a tu familia y a tu patria. Lo contrario sería suicidio.

    El novio de Ayuso, otra vez el chismorreo. ¿Qué tiene que ver el novio de una presidenta autonómica con su gestión? Esa es la táctica miserable de siempre: atacar la vida privada cuando no se puede criticar la política. Y qué casualidad, la izquierda siempre habla del novio de Ayuso pero nunca de las “casas” de Pablo Iglesias, de los millones de Monedero o de las mordidas del PSOE en Andalucía. Hipocresía pura.

    Derechos Humanos en boca de un comunista. El colmo de la contradicción: alguien que apoya una ideología que arrasó con los DDHH en cada país donde gobernó —URSS, Cuba, Corea del Norte, China— viene ahora a fingir que los defiende. ¿Te suena algo llamado gulag? ¿Te suena algo llamado hambruna de Mao? ¿Te suena la represión de disidentes en Cuba? Eso es lo que defiendes.

    Cuando faltan los argumentos, llega el insulto vacío. Típico. En lugar de rebatir con hechos, te dedicas a la mofa barata. Así funciona siempre la izquierda: mucha bilis, cero datos.

    En resumen, copernicus, tu comentario es un cúmulo de contradicciones, insultos y mantras caducados. Pretendes dar lecciones de democracia desde el dogma comunista, es decir, desde el totalitarismo más sangriento de la historia. Pretendes dar lecciones de moral mientras justificas ideologías que persiguieron, torturaron y asesinaron a millones. Pretendes dar lecciones de derechos humanos cuando tu credo los pisoteó sistemáticamente.

    Lo tuyo no es crítica política, es puro resentimiento disfrazado de superioridad moral.

  4. El tocaguevos es un calzonazos, se les seca hasta los humedales y el tipo se postula como sucesor de Reme y está todos los días tocandoloshuevos al PP, del que forma parte. Un traidor.
    Más comunista que Ho Chi Minh, poeta y comunista vietnamita el que ganó la guerra a los EEUU.
    Tú fascista filo nazi.

  5. El retorcido es de VOX, antes del PP y lame el culo por si tiene que volver.
    VOX es como en su día la UCD llegó a ganar y luego desapareció.
    Los que consumen nazismo y quedan para pegar palizas a trabajadores emigrantes explotados por desaprensivos, no pueden llegar muy largo. Desde los sucesos de Torre Pacheco y Jumilla han tenido miles de bajas, los obispos han salido a decir que los xenófobos y los racistas no pueden ser buenos cristianos.
    Y el PP de Feijooo Preparado para Perder.
    El NOVIO de AYUSO cada vez le sacan más fraude a Hacienda sin contar lo de Quirón. Cientos de facturas falsas.
    Aquí han tenido un fallo, el caso del NOVIO de AYUSO lo tenía que haber cogido PPeinado el mejor militante del PP.
    Los DDHH que tanto debe defender la cristiana Europa reserva espiritual de Occidente.
    Esto necesita de un comunicado. En unas horas.
    Retorcido es de pantalón gris combina con cualquier chaqueta. Ya ha pasado por la azul, roja, blanca, verde…ahora está en el limbo como sus neuronas.
    En unas horas.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses