Yecla participará el próximo 15 de noviembre en la Magna Procesión Jubilar que se celebrará en Murcia con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. Será un acontecimiento histórico: por primera vez la imagen de la Virgen de las Angustias procesionará fuera de la ciudad, acompañada además por la Cruz Guía de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Estrella, designada como Cruz Jubilar.
La obra, realizada por Francisco Salzillo, representa uno de los máximos exponentes del patrimonio artístico yeclano. La alcaldesa, Remedios Lajara, expresó durante la rueda de prensa que se trata de “una joya del barroco del siglo XVIII, un emblema no solo de fe, sino de identidad para Yecla”. Subrayó que este evento permite “mostrar la singularidad de nuestra Semana Santa y de nuestro patrimonio”.
El paso de la Virgen saldrá en su trono a ruedas, siguiendo la tradición local. “Llevar a la Virgen a hombros no sería nuestra Semana Santa”, explicó Vicente Albert, presidente de la cofradía, quien defendió el uso de este sistema como parte de la identidad local: “Somos de Yecla, y eso es así. Tenemos que sentirnos orgullosos de sacar nuestros pasos a ruedas y de mostrar también nuestro arte local”.
Esfuerzo colectivo y apoyo institucional
El traslado, previsto para el lunes 10 de noviembre, ha requerido una compleja logística y un importante esfuerzo económico. Según Albert, “el coste de todo esto es más que si estuviéramos aquí Jueves, Viernes y Domingo de procesión”, por la distancia y los medios necesarios.
La cofradía ha contado con el respaldo del Ayuntamiento. “Desde el primer momento, tanto el concejal de Cultura como la alcaldesa nos ofrecieron su apoyo incondicional”, afirmó Albert. El evento también ha recibido aportaciones económicas de empresas locales y particulares.

Cruz Jubilar y misa en la catedral
Además de la Virgen de las Angustias, la Cruz Guía de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte abrirá la procesión y presidirá el altar mayor de la Catedral durante la misa jubilar del sábado por la mañana. Como recordó la alcaldesa, “es otra muestra más de lo que representa nuestra Semana Santa”.
El evento contará con la participación de 14 cofradías de toda la Región de Murcia. Está previsto que la procesión reúna entre 150.000 y 200.000 personas, según la organización. La cita será retransmitida en directo por 7TV y Popular Televisión.
Ponencia y concierto solidario
La víspera de la procesión, el 14 de noviembre, el presidente del Real Cabildo de Cofradías, José Manuel Martí, ofrecerá una ponencia sobre la cofradía yeclana y la obra de Salzillo en la iglesia de San Juan de Murcia. La entrada será solidaria, mediante la donación de alimentos no perecederos, y contará con la actuación del Grupo de Cámara de la Agrupación Musical de las Angustias.
La propia agrupación acompañará el paso durante las más de tres horas y media que durará la procesión, en la que “la planificación ha sido exhaustiva, con grupos de apoyo, agua y alimentos para los participantes”, detalló el presidente de la cofradía.
Desde el Obispado de Cartagena, organizador del evento a través de su Delegación del Jubileo, se ha coordinado toda la logística, incluyendo el acceso a la Catedral, algo inédito desde 1914. Más información oficial del evento puede consultarse en la web del Obispado.


















es denigrante que quienes asesinaron, robaron y destruyeron yecla en la primera mitad de 1936, quieran hablar ahora de memoria democrática, de memoria a partir de cuando ellos no pudieron seguir cometiendo atrocidades, atentados y asesinatos porque sus víctimas se alzaron para parar la degradación humana y moral provocada por la izquierda fascista y totalitaria… Antes de votar, informarse bien de quienes provocaron la guerra civil: los copernicus de 1936
Leocadio es de VOX. El titulado lenon es del PP, de los que se postulan como sucesores de la Reme.
Utilizan una noticia religiosa para sus intereses personales.
División interna en el PP, los otros, VOX en vía de extinción.
Sobre la noticia que lleven cuidado.
En Yecla tendríamos más patrimonio cultural si los de izquieda no hubieran quemado Yecla y todo su patrimonio el 17 de marzo de 1936 y días adyacentes. Y ahora quieren hablar de memoria histórica, pero sólo de la memoria que a ellos les interesa.
QUE NO ESTÁ CAPACITADA PARA EJERCER DE ALCALDESA, por crear problemas dondo no los había. REME DIMISIÓN.
NOTICION DEL 10. Y pa eso sale la ROBA APARCAMIENTOS con un cartel en la mano, todo lo que haga falta pa salir en las fotos, TRABAJE UN POCO MÁS POR MEJORAR EL TRAFICO Y LOS APARCAMIENTOS, sra. (por decir algo) lajara. EN VEZ DE TANTA ESTUPIDEZ Y TANTO APARENTAR SOLUCIONE LOS PROBLEMAS QUE USTED A CAUSADO CON EL TRAFICO Y LOS APARCAMIENTOS. Tenemos de alcaldesa a una inepta, incapaz e inútil para ejercer tan alto cargo, a una alcaldesa INCOMPETENTE que ha creado problemas donde no los había: en el trafico y en el aparcamiento. Sra. Lajara, siga el camino de Mazón, usted no es capaz ni tiene las habilidades que se requieren para ser la primera autoridad de Yecla, usted ha provocado un caos en el centro de Yecla con su autoritarismo (hago lo que quiero porque quiero, porque yo lo valgo, que pa eso soy la alcaldesa) y su torpeza de hacer cosas sin tener en cuenta las consecuencias y sin contar con los vecinos. REME DIMISIÓN, por incompetente, por inepta y por demostrar ser una autentica inútil para ejercer el cargo de primera autoridad de Yecla, FUERA QUIEN HA CAUSADO TAN GRAVES DAÑOS A LOS VECINOS DEL CENTRO… Cada vez que se le vea pasear por la calle, se le debería de decir lo que se merece:
Qué contentos se van a poner en Murcia dicen que van a venir muchos autobuses y van a dejar mucho dinero en la capital💰
Llevo años en una cofradía y cuidado que no todos en el cabildo ven bien esta aventura con la imagen. Acuérdense de cuando la Expo’92. Es una locura sacarla fuera de Yecla y arriesgar una figura tan delicada sólo para el lucimiento de algunos. Déjenla en Yecla y tengamos la fiesta en paz. No sé cómo el cabildo consiente algunas cosas.