.
jueves, noviembre 27, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Cinco detenidos en Yecla por explotación laboral a inmigrantes

La Policía Nacional ha detenido en Yecla a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, como presuntas autoras de delitos de explotación laboral y contra los derechos de los trabajadores. Las investigaciones apuntan a dos negocios que empleaban ilegalmente a ciudadanos extranjeros en situación irregular, aprovechándose de su vulnerabilidad para imponer condiciones laborales abusivas.

Una de las operaciones se centró en un taller de tapizados y cosidos textiles, donde se empleaba a cuatro extranjeros, tres de ellos sin docuemntación que les permitiera trabajar en España. El lugar fue inspeccionado tras una investigación conjunta entre la Inspección de Trabajo, la Policía Nacional y la Policía Local de Yecla. La actuación está enmarcada en un plan estatal para luchar contra el empleo irregular.

Durante la actuación, se detuvo a dos hombres y dos mujeres. La policía considera que son los responsables de mantener a estos trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social, y en condiciones que vulneraban sus derechos laborales.

Empresa de reparto bajo sospecha

La segunda línea de investigación condujo hasta una empresa de reparto de paquetería, donde un hombre tenía contratados de forma ilegal a cinco ciudadanos extranjeros. Según los agentes, estos empleados cobraban entre 70 y 80 céntimos por paquete entregado, sin contrato y sin cotizar a la Seguridad Social.

El responsable de la empresa fue localizado y detenido por explotación laboral y por vulnerar los derechos de los trabajadores. La Policía destaca que este tipo de actuaciones son posibles gracias a la colaboración entre cuerpos de seguridad y organismos de inspección laboral.

Detenidas cinco personas en Yecla por explotación laboral de inmigrantes

Coordinación institucional contra el fraude

La actuación policial forma parte de un plan conjunto entre el Ministerio de Trabajo y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo es frenar el fraude a la Seguridad Social y proteger los derechos laborales, especialmente de personas en situación irregular.

Este tipo de casos no son aislados. En anteriores ocasiones, se han producido operativos similares en empresas del municipio. De hecho, el pasado año se destapó otro caso de empleo irregular en Yecla, relacionado con la industria del mueble, como ya informó elperiodicodeyecla.com.

Según el Gobierno de la Región de Murcia, la lucha contra el trabajo ilegal se ha intensificado en los últimos años, con inspecciones regulares en sectores especialmente sensibles como el agrícola, textil y de reparto. Puedes consultar más información en el portal oficial del Gobierno regional.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La Policía Nacional ha detenido en Yecla a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, como presuntas autoras de delitos de explotación laboral y contra los derechos de los trabajadores. Las investigaciones apuntan a dos negocios que empleaban ilegalmente a ciudadanos extranjeros en situación irregular, aprovechándose de su vulnerabilidad para imponer condiciones laborales abusivas.

Una de las operaciones se centró en un taller de tapizados y cosidos textiles, donde se empleaba a cuatro extranjeros, tres de ellos sin docuemntación que les permitiera trabajar en España. El lugar fue inspeccionado tras una investigación conjunta entre la Inspección de Trabajo, la Policía Nacional y la Policía Local de Yecla. La actuación está enmarcada en un plan estatal para luchar contra el empleo irregular.

Durante la actuación, se detuvo a dos hombres y dos mujeres. La policía considera que son los responsables de mantener a estos trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social, y en condiciones que vulneraban sus derechos laborales.

Empresa de reparto bajo sospecha

La segunda línea de investigación condujo hasta una empresa de reparto de paquetería, donde un hombre tenía contratados de forma ilegal a cinco ciudadanos extranjeros. Según los agentes, estos empleados cobraban entre 70 y 80 céntimos por paquete entregado, sin contrato y sin cotizar a la Seguridad Social.

El responsable de la empresa fue localizado y detenido por explotación laboral y por vulnerar los derechos de los trabajadores. La Policía destaca que este tipo de actuaciones son posibles gracias a la colaboración entre cuerpos de seguridad y organismos de inspección laboral.

Detenidas cinco personas en Yecla por explotación laboral de inmigrantes

Coordinación institucional contra el fraude

La actuación policial forma parte de un plan conjunto entre el Ministerio de Trabajo y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo es frenar el fraude a la Seguridad Social y proteger los derechos laborales, especialmente de personas en situación irregular.

Este tipo de casos no son aislados. En anteriores ocasiones, se han producido operativos similares en empresas del municipio. De hecho, el pasado año se destapó otro caso de empleo irregular en Yecla, relacionado con la industria del mueble, como ya informó elperiodicodeyecla.com.

Según el Gobierno de la Región de Murcia, la lucha contra el trabajo ilegal se ha intensificado en los últimos años, con inspecciones regulares en sectores especialmente sensibles como el agrícola, textil y de reparto. Puedes consultar más información en el portal oficial del Gobierno regional.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

  1. Estos son unos indeseables que se hacen llamar empresarios, cuando en realidad son unos explotadores, que se aprovechan de la debilidad algunas personas, y encima defraudan a la Seguridad Social es decir, todos en general, pues que caiga para ellos todo el peso de la Ley, y así tambien a todos los que actuen del mismo modo.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses