El ex Ministro de Asuntos de la Unión Europea y ex Jefe Negociador, el Embajador Dr. Egemen Bağış, pronunció un discurso en la cátedra y afirmó: “Es hora de que Europa tome decisiones en nombre de los valores comunes y de las futuras generaciones, y no basándose en intereses nacionales. Necesitamos hablar de una visión estratégica a largo plazo, no de cálculos políticos a corto plazo. Por lo tanto, la adhesión de Turquía a la UE es más importante, más significativa y más estratégica que nunca. En este sentido, valoramos mucho el apoyo de España.”
Turquía y España establecieron la Cátedra de Estudios Turcos en la Universidad Complutense de Madrid. A la ceremonia de inauguración, que se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas —donde la cátedra desarrollará sus actividades— asistieron el Embajador Egemen Bağış, la Embajadora de Turquía en Madrid Nüket Küçükel Ezberci, Nacho Sánchez Amor, miembro del Parlamento Europeo y Representante Permanente del PE para Turquía, así como María Esther del Campo García, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas del Parlamento Europeo y la CCI.
“Los capítulos más críticos en el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea son los capítulos 23 y 24. Pero, lamentablemente, todos los capítulos relacionados con cuestiones políticas están actualmente bloqueados. Ustedes solo nos dicen que ‘hagamos los deberes’, sin especificar los criterios de apertura. Pero primero deben dejar claro qué es lo que necesitamos hacer, para que podamos realizar los ajustes legales necesarios. Constantemente subrayan la identidad musulmana de Turquía. Sin embargo, Turquía ya era un país musulmán cuando presentó su solicitud, cuando se le concedió el estatus de candidato y cuando comenzaron las negociaciones. Esto no ha cambiado. Al contrario, la capacidad de Turquía para coexistir con su identidad musulmana y la cultura democrática es un valor muy importante que la Unión Europea debería, de hecho, adoptar. En cuanto al S-400, compramos este sistema porque necesitamos defensa aérea, ya que nuestros aliados no nos vendieron una alternativa. Cuando otros Estados miembros de la UE adquieren este sistema, ustedes guardan silencio, pero cuando lo compra Turquía, lo critican duramente. Esto demuestra una falta de sinceridad.”
«ES HORA DE QUE EUROPA TOME DECISIONES EN NOMBRE DE LAS FUTURAS GENERACIONES”
Bağış declaró: «Ustedes también están apuntando a nuestro Presidente Erdoğan. Sin embargo, el Sr. Erdoğan no es una persona que se proclame líder por sí mismo; es un líder que ha sido elegido muchas veces desde 2002 por la voluntad democrática del pueblo turco. El Sr. Erdoğan es tan legítimo en Turquía como lo es el Sr. Sánchez en España. Es hora de que Europa tome decisiones en nombre de los valores comunes y de las futuras generaciones, y no basándose en intereses nacionales. Necesitamos hablar de una visión estratégica a largo plazo, no de cálculos políticos a corto plazo. Por eso, la adhesión de Turquía a la UE es más importante, más significativa y más estratégica que nunca. En este punto, valoramos mucho el apoyo de España.”
«LA CÁTEDRA ES EXTREMADAMENTE SIGNIFICATIVO EN TÉRMINOS DE DEMOSTRAR EL VALOR QUE LE OTORGAN A TURQUÍA”
Bağış dijo: “La creación de una cátedra de investigación sobre Turquía por parte de la Universidad Complutense, una de las universidades más grandes de España con raíces que se remontan al siglo XIII, tiene un gran significado en términos de comprender a Turquía y mostrar el valor que le otorgan. Este paso académico de España, con la que mantenemos relaciones históricas, cuyo volumen bilateral de comercio se acerca a los 20 mil millones de euros, que comparte perspectivas similares con Turquía en muchos temas, desde la cuestión de Gaza hasta el futuro de la Unión Europea, y que tiene una actitud mucho más positiva hacia nuestra adhesión a la UE en comparación con otros países europeos, también es extremadamente valioso. “Nuestro presidente Recep Tayyip Erdoğan, a quien tengo el honor de representar hoy aquí, y nuestro ministro de Asuntos Exteriores, el Dr. Hakan Fidan, me han pedido también que transmita su agradecimiento a esta distinguida universidad por establecer esta importante cátedra. No hay duda de que esta iniciativa contribuirá a las excelentes relaciones entre nuestros dos grandes países. Esperamos con gran entusiasmo las contribuciones y perspectivas que el trabajo académico que realizarán los estudiantes de esta cátedra recién establecida aportará, especialmente a las relaciones entre Turquía y la UE, y entre Turquía y España.”
“La cátedra contribuirá a la apertura de las empresas españolas al mundo túrquico.”
Enfatizando que, además de programas como Erasmus y Jean Monnet, esta cátedra ofrecerá una plataforma importante para que los estudiantes turcos tengan más contacto con España, conozcan una cultura, idioma y perspectiva diferentes al estudiar aquí, y para que los estudiantes españoles vengan a Turquía y comprendan nuestra cultura, idioma y visión del mundo, Bağış declaró: “Los responsables universitarios nos informaron que también han iniciado un nuevo estudio académico sobre turismo, que es una de las fortalezas comunes de Turquía y España. En este marco, se pretende comparar las experiencias de ambos países en el ámbito del turismo y ayudar a los estudiantes a desarrollar proyectos orientados al futuro en este campo. La cátedra también contribuirá a la aparición de nuevas ideas, proyectos y áreas de cooperación entre Turquía y España. Turquía es un puente hacia el mundo túrquico y España es un puente hacia América Latina. En este contexto, esta cátedra ofrecerá oportunidades estratégicas para la apertura de empresas turcas hacia Sudamérica y de empresas españolas hacia el mundo túrquico.”

«TENEMOS UNA RED DE RELACIONES MUY AMPLIA Y PROFUNDA ENTRE TURQUÍA Y ESPAÑA”
La Embajadora de Turquía en Madrid, Nüket Küçükel Ezberci, dijo: “Hemos estado en contacto durante mucho tiempo para el establecimiento de una cátedra académica sobre Turquía. Hoy hemos logrado este objetivo, lo cual es una gran alegría para nosotros. Tenemos una red de relaciones muy amplia y profunda entre Turquía y España. Nuestras relaciones políticas son excelentes; nuestra cooperación económica y las inversiones mutuas están aumentando día a día. Como saben, tuvimos una cumbre muy completa el pasado junio durante la visita oficial de nuestro Presidente, en la que se firmaron 17 acuerdos, 13 de ellos entre Estados y 4 entre nuestras instituciones. Dentro de esta densa red de cooperación, el ámbito académico era una pieza que faltaba. Hoy hemos completado esa laguna. La Universidad Complutense es una de las universidades más antiguas de España. Hoy hemos inaugurado aquí la Cátedra de Estudios Turcos. También estamos en contacto directo con la Presidencia del Consejo de Educación Superior. Se establecerá cooperación y se firmarán acuerdos entre Complutense y nuestras instituciones bien establecidas, como las universidades de Estambul y Ankara.”
«MÁS DE 40 MIL MOVILIDADES ENTRE LOS DOS PAÍSES EN EL MARCO DE ERASMUS”
Hablando sobre las contribuciones de este desarrollo para los jóvenes, estudiantes y académicos, Ezberci dijo: “Primero y ante todo, habrá un intercambio mutuo de conocimientos y experiencias. Los estudiantes viajarán más frecuentemente entre ambos países, y los académicos se reunirán en proyectos conjuntos. Estos proyectos contribuirán no solo a las relaciones entre los dos países, sino también al mundo de hoy, a la paz, la estabilidad y la prosperidad. Ahora, además de la diplomacia, el mundo académico también tiene responsabilidades muy importantes. Porque necesitamos estar preparando planes B, C, incluso D y E para planificar el futuro. En los últimos 15 años, solo bajo el programa Erasmus, ha habido más de 40 mil movilidades entre ambos países. Los informes de la Dirección para Asuntos de la UE también muestran que la tasa de Turquía y España beneficiándose juntos de proyectos de la UE es bastante alta. Ahora estamos institucionalizando esta cultura ya existente. Así, estamos construyendo una estructura sostenible que no dependa de individuos.”

María Esther del Campo García, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UCM, dijo: “Le damos gran importancia a la Cátedra de Estudios Turcos. También es muy relevante, ya que es la primera cátedra en nuestra facultad. Será de gran ayuda para el desarrollo de la investigación científica y académica entre ambos países. Sin embargo, debe saberse que no estamos comenzando desde cero. Hay muchos estudiantes turcos en España y en nuestra universidad. Estamos dando pasos para fortalecer y desarrollar las colaboraciones existentes. Todos, todas las partes, se beneficiarán de esta alianza.”