Si lo tuyo es el deporte y quieres vivir gracias a tu pasión, hay opciones de formación a tu alcance que seguro te interesan.
La conexión con la naturaleza y la actividad física son un valor en alza que está generando nuevas oportunidades laborales para muchos jóvenes que desean convertir su pasión por la vida activa y la naturaleza en una carrera profesional.
Entre las opciones más destacadas se encuentra el TEGU Grado Medio, un ciclo formativo que prepara a los jóvenes para guiar actividades físico-deportivas en entornos naturales.
Se trata de un título de Formación Profesional de Grado Medio. Oficialmente se denomina y obtienes al final un título de “Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre”.
Se trata de una formación que te permitirá planificar y liderar actividades como rutas de senderismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y actividades acuáticas en ríos, pantanos o el mar.
No hay duda de que se trata de una opción muy interesante para quienes desean trabajar en contacto con el entorno natural, fomentando la actividad física y el ocio saludable.
Formación práctica y versátil
Uno de los puntos fuertes de esta formación es que tiene una duración de dos años. No es mucho tiempo, pero el suficiente para formarte.
Además, ofrece una formación que combina teoría y práctica. Estudiar y practicar lo que se aprende, una fórmula que nunca falla.
A lo largo de los estudios, el alumnado aprende materias muy variadas y sobre todo muy interesantes. Hablamos de técnicas de conducción en distintos medios naturales, orientación y cartografía, primeros auxilios, socorrismo en espacios acuáticos naturales y dinámicas de grupo, entre otras competencias.
Por otro lado, otro de los aspectos más valorados por los alumnos es el enfoque práctico. Buena parte del tiempo se dedica a realizar actividades reales en el medio natural. Esto permite que los futuros profesionales se enfrenten desde el inicio a las situaciones que vivirán en su futuro laboral. Se adquiere experiencia, confianza y muchas habilidades sociales que te permitirán moverte en este mundo.
También hay que tener en cuenta que se incluyen módulos sobre equitación y cuidado de animales. Esto amplía aún más las posibilidades de inserción laboral en centros de turismo activo, granjas escuela o empresas de rutas a caballo.
Salidas profesionales
El Grado Medio en Deportes abre las puertas a numerosas salidas laborales para los que consiguen la titulación. Por ejemplo, pueden trabajar como guías en senderismo o ciclismo, monitores de actividades en la naturaleza, animadores de campamentos, responsables de actividades recreativas en alojamientos rurales o socorristas en entornos naturales.
Se trata de una formación muy demandada tanto en el sector público como en el privado. Pero, es especialmente útil en zonas turísticas, en zonas con parques naturales o en aquellos municipios que apuestan por el deporte y el turismo activo como motor económico.
Continuidad formativa
El estudiante que termina su formación puede incorporarse al mundo laboral de inmediato. También tiene la opción de seguir su formación llevando a cabo un Grado Superior relacionado con la materia deportiva. Hablamos de Enseñanza y Animación Sociodeportiva o el de Acondicionamiento Físico.
Por eso, hay que tener muy en cuenta que el Grado Medio en Deporte abre una puerta a una posible progresión académica para quienes desean seguir creciendo profesionalmente en el ámbito deportivo o del ocio y tiempo libre.
Una opción con futuro
No cabe duda que cada vez hay más conciencia entre la sociedad sobre la relación que hay entre la salud, el bienestar y la sostenibilidad. Por eso, esta formación es una opción con mucho presente y futuro.
Cada vez son más las personas que buscan experiencias en la naturaleza por lo que se necesitan profesionales cualificados que garanticen actividades seguras, divertidas y bien organizadas.
Para los jóvenes apasionados por el deporte, la montaña, el mar o los ríos, el Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre representa mucho más que un título: es la oportunidad de convertir su vocación en una profesión estimulante y en constante crecimiento.