Con la llegada de la primavera creció el juego de la Hispania, como algo que se ha estado fraguando durante el invierno, en silencio a fuego lento, y que entra en éxtasis en primavera buscando florecer y ¿por qué no? echar raíces en la 2ª División Nacional.

El encuentro del pasado domingo venía precedido por un sábado intenso a nivel deportivo en Yecla con los partidos del Yeclano, Albatros y en el centro de la ciudad el Memorial “El Calero”.
La mañana del domingo tampoco defraudó con un bonito encuentro lleno de alternativas en el marcador, que se llevó La Hispania Yecla 4-3 ante Salesianos de Puertollano. El conjunto rojiblanco fue capaz de revertir un 1-3 adverso, en la segunda mitad, dejando una gran sensación de equipo comprometido y competitivo.

Hispania abrió el marcador
El partido comenzó bien para las locales. Patri Jornet inauguró el marcador en el minuto 10, tras realizar una combinación con María Azorín: el balón quedó suelto en la frontal y de primeras, Patri disparó sorprendiendo a Nena Suet, la portera visitante (1-0).

Reacción amarilla
Dominaba Salesianos, que empezó a generar ocasiones y empató tres minutos después aprovechando otro balón en la frontal, Merlin Yovhana disparó sin dar opciones a Coral Campillo (1-1). A partir de ahí, el conjunto de Puertollano vivió sus mejores minutos, liderado por la colombiana Ehymi Hernández, que monopolizó la creación ofensiva visitante. Puertollano aprovechó el carril derecho, para generar peligro y así llegaron dos nuevos goles: el primero con un centro al área, que remató Andrea González a la red (1-2), y después con otro tanto de la misma jugadora, que quedó sola tras un fallo en el marcaje, y definió ante Coral con una bonita vaselina (1-3). Así se llegaría al descanso.

Intensidad, presión y despliegue físico en la segunda mitad
La segunda parte mostró la mejor versión de La Hispania, que adelantó líneas y presionó con intensidad, dificultando la salida de balón de Salesianos. Fruto de esa presión, María Azorín interceptaba un balón que recogía Aitana y con un disparo rápido reducía distancias 2-3.
El partido se abrió y fue vibrante, con opciones para ambos equipos. Salesianos pudo sentenciar a la contra, pero también La Hispania rozó el empate con un disparo de nuevo de Aitana que se estrelló en la madera. El 3-3 llegó tras una asistencia magistral de Patri Jornet, que lanzó un pase picado para la carrera de Yoli, quien definió con clase ante la salida de la portera.

La remontada se completó a siete minutos del final: Miriam Bernal presionó con valentía y logró interceptar el despeje de la rival; el balón quedó suelto y Aitana, muy atenta, lo cazó para firmar el 4-3 definitivo con un potente disparo. A partir de ahí, el equipo supo gestionar bien los minutos finales. Alex Ortega pedía cabeza a sus jugadoras, que defendieron con orden incluso cuando Salesianos apostó por portera-jugadora. También la Hispania tuvo alguna ocasión más, como una falta lateral que Fenoll ejecutó con violencia obligando a Suet a despejar con apuros. Finalizó el encuentro, victoria importante para La Hispania, que demuestran carácter competitivo. Destacando especialmente el hecho de no encajar gol en la segunda mitad cuando las piernas pesan, recordemos que no encajar más de tres tantos te da opciones de ganar el encuentro.

Actuaciones destacadas
Hay que destacar el colectivo, el compromiso y la solidaridad por parte de todas las jugadoras que estuvieron en la pista, que lo dieron todo en cada disputa. Y después, viene la clase de las jugadoras que intervienen sobre todo en el tercer tanto del equipo. El equipo fue valiente desde su portera Coral, cuando tuvo que salir de su área y evitar varias contras, o la labor de María Azorín que conseguía estirar el equipo alcanzando y recuperando balones imposibles. Aitana sigue siendo el eje, el ancla que mueve y da seguridad al equipo, y a su lado crecen otras jugadoras como Miriam, Fenoll, Julia o la capitana Marimar que todas ellas demostraron su jerarquía y relevancia en el partido. Y Yoli que siempre tiene su momento para marcar. Y desde el banquillo entrenador, cuerpo técnico, y jugadoras que no participaron y que hacen equipo.
