Los médicos de familia que ejercen en el área de salud del Altiplano (Yecla y Jumilla) atienden a una media de 1.401 pacientes por facultativo, muy por encima de lo recomendado por la Consejería de Salud, que marca como objetivo un cupo máximo de 1.250 tarjetas sanitarias por profesional. Esta ratio sitúa al Altiplano entre las zonas más saturadas de toda la Región de Murcia, solo por detrás del Mar Menor (1.456) y Lorca (1.440). La mejora de la sanidad pública en el Altiplano, que refleja el último informe la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, sigue sin ser suficiente en la Atención Primaria.
La media regional en 2024 se sitúa en 1.338 pacientes por médico, una cifra que ha crecido respecto al año anterior y que evidencia un freno en la mejora de la Atención Primaria. Este estancamiento llega tras la puesta en marcha, en 2023, de la Estrategia Regional de Mejora de la Atención Primaria (EMAP), que ahora ha ralentizado su ritmo de ejecución, especialmente en lo referente a nuevas contrataciones.
La EMAP, en punto muerto
La Consejería de Salud creó en 2023 111 plazas de Medicina de Familia y 12 de Pediatría dentro de la EMAP. Sin embargo, 50 de esas plazas aún no han salido a bolsa, lo que ha limitado el impacto real de la medida. En 2024, apenas se han creado 40 nuevas plazas, todas vinculadas al plan de salud bucodental, y no directamente a la atención médica general.
Los presupuestos de 2025 tampoco arrojan buenas noticias: solo se prevé un aumento del 1,3% en la partida de personal del Servicio Murciano de Salud, lo que deja en el aire la contratación de 184 profesionales pendientes en toda la Región.
Desigual refuerzo entre áreas
Mientras el Altiplano mantiene ratios elevadas sin apenas variación, otras zonas como la Vega Media (Área VI) o Cartagena han conseguido reducir la carga asistencial. En la Vega Media se ha pasado de 1.376 a 1.301 pacientes por médico, y en Cartagena, de 1.423 a 1.321. Esto se ha logrado gracias a un refuerzo sostenido de las plantillas, con 35 y 24 nuevos médicos incorporados respectivamente entre 2020 y 2024.
En contraste, el área de Lorca, que sigue siendo la más saturada junto con el Mar Menor, solo ha sumado 9 médicos en ese periodo. Una situación similar ocurre en el Altiplano, donde el número de facultativos apenas ha crecido y las plantillas siguen tensionadas.
La Pediatría, también desbordada
El problema no se limita a los médicos de familia. En Pediatría, el cupo medio en la Región es de 840 niños por facultativo, pero en zonas como Lorca (936) y el Mar Menor (950) la carga es aún mayor. Aunque no se ha especificado la ratio concreta en el Altiplano, los datos globales indican que las diferencias entre áreas obedecen a varios factores: demografía, dispersión geográfica y, sobre todo, una distribución desigual de recursos humanos.
Desde la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Smumfyc) alertan de que los incentivos actuales para cubrir plazas en zonas menos atractivas no están siendo eficaces. «Quizá hay que preguntarse si la gente prefiere vivir en Murcia porque hay más servicios», apunta José Manuel Pérez, miembro de la entidad.
Vayamos al centro. Los datos sirven para ver la situación de los médicos de atención primaria, otras veces los datos nos dan una idea de las listas de espera…y todo eso.
Pero el blanco está en los que hoy gobiernan esta región con competencias en Sanidad, PP+VOX.
Son partidos donde su ideal no es la Sanidad Pública. Ellos PP y VOX representan a las oligarquías económicas que «se mueren» por tener una sanidad-negocio floreciente. El PP y VOX representan a los RICOS a los grandes capitales. ¿Cuesta mucho entender esto?
Si no lo entendemos nos quedamos en los números, pero no ponemos en el punto de mira de nuestra crítica realmente lo mollar, lo que hace que la Sanidad Pública se vaya deteriorando con formula para potenciar la SANIDAD-NEGOCIO, es obra de los que gobiernan esta región.
A modo de espejo de la Sanidad de Donald Trump, vive más quién más dinero tiene y se puede pagar una póliza de seguro o un caro tratamiento.
Por último hay un libro que habla de «vagos y maleantes» y encaja con la descripción del renacido, retorcido…una especie de Dioni local. «Donde está se lleva la caja fuerte, metáfora»
Sí, caemos en el juego de la política mundial, de las ciencias políticas y de las corrientes filosóficas mayoritarias de los últimos siglos. Pero el renacido ve algo que nadie ve, es más listo que toda la doctrina junta. Solo él ve la verdad. Una verdad que le lleva a decir estupideces de ignorante como la que acaba de decir. Antes ser un ignorante daba vergüenza, era motivo para pensar antes de hablar. Ahora los ignorantes se creen que tienen un conocimiento inalcanzable para la mayoría de seres vivos.
Ya sabéis: Pedro Sánchez va con un mechero por toda España quemando montes, el cambio climático no existe, los chemstrails son los padres de todo lo que no tenga explicación, Vox no está financiado por potencias extranjeras, los extraterrestres nos gobiernan, los muertos del Bonaire y los miles de sus familiares han sido desaparecidos por una conspiración socialista y las humedades de casa son producidas por un espíritu.
Hasta las narices de tanto Dunning-Kruger.
Necio, ¿desde cuando el PP no es socialista?
Caéis en el juego de la política española, sigan siendo borregos…
El renacido se ve que no se ha enterado de que quien gestiona la sanidad de Yecla desde los 90 es el PP. No pasa nada, lo corrijo.
DERECHA=CÁNCER
PP y Vox, enemigos nº1 de España y de Europa.
SOCIALISMO=CÁNCER
PSOE, enemigo nº1 de España.