.
🐣 sábado 22 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Presentación en Yecla de La nacionalidad del peinado, la novela de María Pilar Pérez

La escritora jumillana María Pilar Pérez Quílez presentará su novela La nacionalidad del peinado en el IES José Luis Castillo Puche de Yecla el próximo miércoles 26 de febrero a las 17:15 horas.

El acto tendrá formato de charla-coloquio, en la que la autora conversará con la poetisa María Martínez Azorín. La introducción correrá a cargo del director del centro, Fernando Manuel Sancho Caballero.

Una historia sobre identidad y conflicto

Inspirada en la estancia de la autora en Belfast, La nacionalidad del peinado sumerge al lector en el conflicto norirlandés, donde las diferencias entre católicos y protestantes se manifiestan en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La protagonista, una joven que llega a la ciudad para aprender inglés, descubre un puñal en su alojamiento, desencadenando una historia de misterio y memoria histórica.

Pérez Quílez narra la historia desde una perspectiva imparcial, reflejando cómo la violencia marcó a varias generaciones y cómo la identidad se construye a través de símbolos tan sutiles como el peinado. La novela alterna entre el presente y dos líneas temporales del pasado para desentrañar el origen de las tensiones en Irlanda del Norte.

Un proceso de escritura minucioso

La autora, ingeniera informática de profesión, dedicó más de diez años a escribir esta novela, combinando una exhaustiva documentación con una narración envolvente. Durante su estancia en Belfast, trabajó como profesora de español y fue testigo de la división social aún latente en la ciudad, lo que la llevó a investigar en profundidad el conflicto.

El título, La nacionalidad del peinado, hace referencia a cómo las personas eligen su aspecto en función de la identidad con la que se identifican. Este simbolismo se plasma en la portada del libro con un «peine-puñal», obra del artista jumillano Miguel Ángel Lozano.

Con un recorrido que la ha llevado a eventos como la Feria del Libro de Madrid 2024, la novela ha despertado el interés del público por su mezcla de historia, misterio y reflexión social.

La presentación en Yecla es de acceso libre, y los asistentes podrán participar en el coloquio con la autora.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

La escritora jumillana María Pilar Pérez Quílez presentará su novela La nacionalidad del peinado en el IES José Luis Castillo Puche de Yecla el próximo miércoles 26 de febrero a las 17:15 horas.

El acto tendrá formato de charla-coloquio, en la que la autora conversará con la poetisa María Martínez Azorín. La introducción correrá a cargo del director del centro, Fernando Manuel Sancho Caballero.

Una historia sobre identidad y conflicto

Inspirada en la estancia de la autora en Belfast, La nacionalidad del peinado sumerge al lector en el conflicto norirlandés, donde las diferencias entre católicos y protestantes se manifiestan en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La protagonista, una joven que llega a la ciudad para aprender inglés, descubre un puñal en su alojamiento, desencadenando una historia de misterio y memoria histórica.

Pérez Quílez narra la historia desde una perspectiva imparcial, reflejando cómo la violencia marcó a varias generaciones y cómo la identidad se construye a través de símbolos tan sutiles como el peinado. La novela alterna entre el presente y dos líneas temporales del pasado para desentrañar el origen de las tensiones en Irlanda del Norte.

Un proceso de escritura minucioso

La autora, ingeniera informática de profesión, dedicó más de diez años a escribir esta novela, combinando una exhaustiva documentación con una narración envolvente. Durante su estancia en Belfast, trabajó como profesora de español y fue testigo de la división social aún latente en la ciudad, lo que la llevó a investigar en profundidad el conflicto.

El título, La nacionalidad del peinado, hace referencia a cómo las personas eligen su aspecto en función de la identidad con la que se identifican. Este simbolismo se plasma en la portada del libro con un «peine-puñal», obra del artista jumillano Miguel Ángel Lozano.

Con un recorrido que la ha llevado a eventos como la Feria del Libro de Madrid 2024, la novela ha despertado el interés del público por su mezcla de historia, misterio y reflexión social.

La presentación en Yecla es de acceso libre, y los asistentes podrán participar en el coloquio con la autora.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img