.
lunes, abril 28, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Un año después, sigue paralizado el aparcamiento frente al colegio San José

Más de un año después de que se iniciaran los primeros movimientos de tierra sin permisos y se vallara la zona, el esperado aparcamiento frente al colegio San José de Calasanz continúa sin fecha de inicio. El proyecto, que debía ofrecer una solución a los problemas de aparcamiento en el centro de Yecla, está completamente paralizado.

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a exigir explicaciones al equipo de gobierno local formado por PP y VOX. Según el portavoz socialista, Cristóbal Ruiz, las obras comenzaron sin haber tramitado correctamente el Estudio de Impacto Ambiental, un requisito imprescindible antes de iniciar cualquier obra de este tipo.

“El estudio se envió en julio de 2024, pero estaba incompleto, y no ha sido hasta hace pocas semanas cuando se ha remitido nueva documentación a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia”, explicó Ruiz. El portavoz considera que este hecho es otro ejemplo de “torpeza e ineficiencia” del gobierno municipal.

Una parcela vallada e inoperativa

Desde hace más de un año, los vecinos de la zona conviven con un solar vallado, sin uso, y con una importante pérdida de plazas de aparcamiento, lo que ha provocado atascos y dificultades de movilidad especialmente en los horarios de entrada y salida del colegio.

La situación ha generado el descontento de muchas familias que se ven obligadas a buscar alternativas para dejar a los menores cerca del centro escolar. Para Ruiz, esta parálisis evidencia una falta de planificación: “El aparcamiento disuasorio debía haberse construido antes de eliminar las plazas en el centro. Hicieron un hoyo y no han hecho nada más”.

El proyecto presentado en 2024 contenía numerosas deficiencias, lo que ha obligado a retrasar aún más los trámites administrativos. A día de hoy, no se ha licitado y no hay previsión concreta para su ejecución. Desde el PSOE preguntan al equipo de gobierno si pueden garantizar el inicio de las obras antes del próximo curso escolar.

Trámites

Desde el equipo de gobierno aseguran que el proyecto para realizar el aparcamiento junto al colegio San José está ya en manos del ejecutivo regional para que de el visto bueno en materia medioambiental antes de su licitación, «lo antes posible». El gobierno dirigido por Lajara espera que este aparcamiento aporte un importante alivio a la flata de plazas de aparcamiento en el casco urbano, que se ha visto incrementada por las recientes obras que mejoran el tránsito de peatones por las calles de Yecla.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Más de un año después de que se iniciaran los primeros movimientos de tierra sin permisos y se vallara la zona, el esperado aparcamiento frente al colegio San José de Calasanz continúa sin fecha de inicio. El proyecto, que debía ofrecer una solución a los problemas de aparcamiento en el centro de Yecla, está completamente paralizado.

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a exigir explicaciones al equipo de gobierno local formado por PP y VOX. Según el portavoz socialista, Cristóbal Ruiz, las obras comenzaron sin haber tramitado correctamente el Estudio de Impacto Ambiental, un requisito imprescindible antes de iniciar cualquier obra de este tipo.

“El estudio se envió en julio de 2024, pero estaba incompleto, y no ha sido hasta hace pocas semanas cuando se ha remitido nueva documentación a la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia”, explicó Ruiz. El portavoz considera que este hecho es otro ejemplo de “torpeza e ineficiencia” del gobierno municipal.

Una parcela vallada e inoperativa

Desde hace más de un año, los vecinos de la zona conviven con un solar vallado, sin uso, y con una importante pérdida de plazas de aparcamiento, lo que ha provocado atascos y dificultades de movilidad especialmente en los horarios de entrada y salida del colegio.

La situación ha generado el descontento de muchas familias que se ven obligadas a buscar alternativas para dejar a los menores cerca del centro escolar. Para Ruiz, esta parálisis evidencia una falta de planificación: “El aparcamiento disuasorio debía haberse construido antes de eliminar las plazas en el centro. Hicieron un hoyo y no han hecho nada más”.

El proyecto presentado en 2024 contenía numerosas deficiencias, lo que ha obligado a retrasar aún más los trámites administrativos. A día de hoy, no se ha licitado y no hay previsión concreta para su ejecución. Desde el PSOE preguntan al equipo de gobierno si pueden garantizar el inicio de las obras antes del próximo curso escolar.

Trámites

Desde el equipo de gobierno aseguran que el proyecto para realizar el aparcamiento junto al colegio San José está ya en manos del ejecutivo regional para que de el visto bueno en materia medioambiental antes de su licitación, «lo antes posible». El gobierno dirigido por Lajara espera que este aparcamiento aporte un importante alivio a la flata de plazas de aparcamiento en el casco urbano, que se ha visto incrementada por las recientes obras que mejoran el tránsito de peatones por las calles de Yecla.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Eban tú que eres del PP también sabes que el pueblo va para atrás.
    Si ellos mismos son conscientes del desastre del pueblo a que esperan para echar a los asesores como Eban.
    No solo es que no dan solución es que no se dejan que nadie les diga estas cosas si pueden intentan perjudicarlos, con el consiguiente enemigo que adquieren.

  2. Tanto monta, monta tanto! El pueblo no está paralizado, vamos para atrás, obras, limpieza, deportes, juventud etc… bastante peor que hace 20 años.
    Por cierto, creo que la inauguración está prevista para el mismo día que la comisaria. Mismo perro distinto collar, algunos mas perros que otros, parásitos, mentirosos y de bacanales por Teruel.
    Hay personajes que les tienen que dictar lo que escribir… «preferible morir de pie que vivir de rodillas»…. Sabe de sobra porque se lo dicen.
    Toda una vida parasita viviendo sin darle un palo al agua a cambio de estar 24/7 de rodillas, que empacho, granuja!

  3. Sin acritud. Ese aparcamiento no soluciona el déficit de aparcamiento de la zona céntrica del pueblo. Vale para el colegio, para el centro tecnológico. ¿Para el centro del pueblo? Nada de nada. Además tiene un acceso no fácil y no es solución.
    Si el equipo de Gobierno municipal tenían como proyecto, para justificar sus cuatro años de gobierno, el Mercado Central y este parking, se han lucido. Ni sirve uno ni el otro, salvo lo dicho.
    Un desastre colosal que a contagiado al funcionariado, donde los proyectos no salen muy terminados.
    No se ve más ilusión que ver de mantener el sillón.
    ¡¡No es menos cierto, que el PP de Yecla quiere morir de éxito!!
    Se ven impune, hagan lo que hagan van a ganar, si en las encuestas se ven justos, viene el susurrador de besos, o besa viejas, para dar un empujón a los muchos lameculos, que hagan lo que hagan, siguen depositando la misma papeleta de siempre, pero esto como otras cosas tienen fecha de caducidad.
    En esta línea de impunidad y de estar por encima de todo, se están creando y echando encima a colectivos que cuando pierdan el poder irán a ofrecerse como solución.
    Para esto lo mismo falta, pero puedo asegurar que llegará. Quién no tenga más profesión que la política vayan mirando de ver donde se colocan en el futuro. Como los deportistas acabados.
    Yecla con sus grandes aceras, sin sitio para circular y aparcar, se nos está quedando un pueblo incomodo. nada práctico, como una postal que solo sirve para mirar lo guapas que son las aceras, dejando el centro de los supuestos comercios como calles del lejano oeste.

    Mi tío, el que estudió con los jesuitas (que empacho de cardenales y todo eso) me dice que ponga que es «preferible morir de pie que vivir de rodillas». El sabrá porque dice esta frase.

  4. La desvergüenza y la cara dura del equipo de gobierno no tiene limites, ellos TIENEN PARKING RESERVADO, GRATUITO Y VIGILADO POR LA POLICIA LOCAL EN LA PUERTA DE SU TRABAJO y los demás que se aguantes, que se j… He oído decir a la alcaldesa que el PSOE quiere poner en su contra a la comunidad educativa de San José de Calasanz. No seré yo quien defienda al PSOE, antes bien todo lo contrario, pero cuando se tiene razón, se tiene y en este tema están en posesión de la verdad absoluta. Si la alcaldesa duda de lo que dice el PSOE que se baje a la puerta del San José de Calasanz a la entrada y salida del colegio y que hable con los padres, a ver si tiene narices de decirles que el PSOE los quiere poner en su contra. 10 contra una que no se enfrenta a los padres.
    Mientras ella y los suyos con aparcamiento clasista, reservado y considerándose casta, pensarán eso de «ande yo caliente…» Me reitero en lo dicho: La cara dura y la desvergüenza del equipo de gobierno, no tiene límites

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img