El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al calendario de días inhábiles a efectos laborales para el año 2026 en la Región de Murcia. La decisión, tomada a propuesta de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, contempla doce festividades de carácter nacional, una autonómica y dos locales que serán establecidas por cada ayuntamiento.
Doce festivos nacionales
Entre las fechas incluidas figuran el 1 y 6 de enero, correspondientes a Año Nuevo y Reyes; el 19 de marzo, San José; los días 2 y 3 de abril, que coinciden con Jueves y Viernes Santo; y el 1 de mayo, Día del Trabajo.
También serán festivos el 15 de agosto, por la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución; el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre, Navidad.
El 9 de junio sustituye al 2 de noviembre
Las comunidades autónomas tienen la posibilidad de sustituir una festividad nacional por una propia. En este caso, la Región de Murcia ha optado por cambiar el festivo del lunes 2 de noviembre, siguiente a Todos los Santos, por el martes 9 de junio, fecha en la que se celebra el Día de la Región, en conmemoración del Estatuto de Autonomía, aprobado en 1982.
Este cambio ha sido aprobado por el Gobierno de la Región de Murcia, cuya página oficial ofrece más información sobre los festivos y otros asuntos laborales y sociales de interés.
Pendientes las fiestas locales
A los festivos nacionales y autonómicos se suman dos días locales, que deben ser determinados por cada uno de los 45 municipios murcianos. Estas fechas serán aquellas que tradicionalmente se celebren en cada localidad y se fijarán en los próximos meses, conformando así el calendario laboral completo para 2026.
En el caso de Yecla, será el Ayuntamiento quien decida en los próximos meses cuáles serán esos dos días festivos locales, tal y como se ha hecho en años anteriores.