El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, será el encargado de inaugurar oficialmente la 63 edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY) mañana martes, 27 de mayo, a las 11.00 horas. En el acto le acompañarán la alcaldesa de Yecla y presidenta del Comité Ejecutivo de la feria, Remedios Lajara, y el director del evento, Juan Miguel Zornoza.
Este año, el lema escogido es “Asiento, a veces siento”, y la edición destaca por su enfoque hacia la internacionalización, el sector contract y la formación especializada, con una programación que incluye jornadas internacionales y ponencias de expertos que podrán conocer los más de 90 expositores que este año estarán en el recinto ferial.
Fuerte presencia internacional
La presencia internacional vuelve a ser uno de los pilares del certamen. El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) ha organizado una misión comercial con participantes de países como Hungría, Polonia, Ucrania, Inglaterra, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Francia, Italia, Marruecos y Suiza.
Desde hace más de 20 años, el Info impulsa la internacionalización de esta feria, considerada una de las más veteranas de España. Esta línea estratégica está alineada con el objetivo del Ministerio de Industria y Turismo, que promueve la proyección global de los sectores productivos españoles.
Contract, interiorismo y premios
Entre las actividades más destacadas figuran la Jornada Internacional sobre Contract y una masterclass sobre interiorismo y equipamiento hotelero, impartida por el arquitecto Paolo Mauri, los días miércoles y jueves. Ambas se celebrarán en el espacio Ocio/Negocio y están coordinadas por el experto David Cámara.
También se celebrará el Día del Agente Comercial, en el que se reconoce el papel clave de este colectivo para el crecimiento del evento. Además, se entregará el Premio al Mejor Estand, valorando criterios como diseño, sostenibilidad e innovación.
Una de las citas clave será el Premio Anual Arema, que este año reconoce a la empresa SANCAL por su trayectoria empresarial de más de cinco décadas y su influencia en el diseño de mobiliario.
El clúster yeclano, protagonista
Más de 90 expositores estarán presentes en esta edición, la mayoría empresas de Yecla y la Región de Murcia, lo que evidencia la importancia del clúster del mueble en el desarrollo económico local.
La innovación y la sostenibilidad también estarán muy presentes. El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) presentará nuevas soluciones tecnológicas desde su estand, como proyectos de reciclaje de espuma, impresión 3D y tecnologías aplicadas al mobiliario inteligente. Estas propuestas refuerzan el compromiso con la economía circular y el cuidado del entorno.
Sorteos para visitantes y comerciales
Durante los cuatro días de feria, se sorteará un cheque de 2.000 euros entre quienes realicen pedidos superiores a 1.000 euros. También se otorgará un premio especial de 200 euros al agente comercial que haya cerrado la venta ganadora.
La Feria del Mueble de Yecla consolida así su papel como referente nacional e internacional en innovación, diseño y proyección del sector.
La organización y sobre todo los expositores ponen todo de su parte para salvar los «muebles» de una feria de chichinabo anclada en el pasado con unas instalaciones demenciales (se esperan más de 30º en el interior del recinto sin climatización).
Las carencias son las mismas de hace 40 años ( no hay hoteles donde hospedarse y las comunicaciones son tercermundistas).
Solo el empuje de las firmas yeclanas sacan a flote la actividad industrial y la prosperidad del pueblo frente al inmovilismo politico ,gerentes sin capacitación y sacabarrigas para la inauguración .
Buena feria a todos!!
¿Seguro que este artículo es de este año? Me parece haberlo leído decenas de veces ya.
También me resulta curioso que Rusia y Ucrania estén entre las delegaciones invitadas, se supone que con Rusia hay embargo comercial y que Ucrania no está en sus mejores momentos económicos. Por lo menos, que no estén juntas, no vayamos a tener líos.
Llama la atención comprobar el volumen de pedido que se exige para participara en el sorteo: 1.000 €. No parece un volumen muy «profesional»; parece más de una feria de consumo, de compras por internet o algo así. ¿A lo mejor es un error? ¿O es un homenaje al importe de los pedidos de los años 60?
Espero que les vaya a todos muy bien