Los jugadores yeclanos Juan González López y Ramiro Martínez-Quintanilla han hecho historia con el Sercomosa Molina Basket, logrando el ascenso a Segunda FEB, la tercera categoría del baloncesto español. La gesta, consumada el sábado en Gijón, supone un hito para la entidad murciana y un motivo de orgullo para la ciudad de Yecla.
Fase final inmaculada
El equipo molinense cerró una fase de ascenso perfecta, con tres victorias ante DM Group Mollet (67-85), Colegio El Pinar (63-75) y el anfitrión Círculo Gijón (74-71), un partido que se resolvió a falta de segundos gracias a un triple decisivo de Ramiro Martínez-Quintanilla, que desató la locura entre jugadores y afición.
“Con los ojos llenos de luz”
El presidente del club, Joaquín García Box, destacó la implicación de los jugadores murcianos: “Le preguntamos a Juan González cómo estaban y nos dijo: ‘tenemos los ojos llenos de luz’. ¿Te va a decir eso un americano? ¡Qué cosa más hermosa!”, relataba emocionado en declaraciones recogidas por La Verdad.
Protagonismo yeclano: estadísticas y rendimiento
Según datos oficiales de la Federación Española de Baloncesto, el alero yeclano Juan González ha sido una de las piezas más constantes en la rotación del Sercomosa Molina Basket durante toda la temporada. Con 23 partidos disputados entre liga regular y fase de ascenso, acumuló 133 puntos, 39 rebotes y 47 asistencias, aportando en ambos lados de la pista.
Destacó por su madurez táctica y su capacidad para generar juego desde el perímetro, firmando además un sólido 42,9% en tiros de campo. Su presencia ha sido clave para el equilibrio del equipo, aportando también liderazgo silencioso en los momentos de máxima exigencia.
Por su parte, Ramiro Martínez-Quintanilla dejó su huella en la historia del club con un triple inolvidable. Fue el encargado de sellar el ascenso en Gijón con un lanzamiento desde el perímetro a escasos segundos del final, que desató la euforia en el banquillo molinense.
En sus 15 partidos esta temporada, sumó 79 puntos y 20 triples, con una destacada participación en la fase de ascenso, donde elevó su rendimiento hasta anotar 31 puntos en tres encuentros. Su aportación, cargada de carácter y oportunismo, ha sido decisiva en el desenlace más importante del curso.
ADN 100% murciano
El técnico Carles Miñana ha subrayado el valor de una plantilla formada íntegramente por jugadores nacidos o formados en la Región de Murcia. De los 16 integrantes del equipo, once han sido canteranos del club. “No tenemos la mejor plantilla, pero sí el compromiso más fuerte”, expresó.
Con este ascenso, el Molina Basket se suma a La Salud Archena en Segunda FEB, consolidando el auge del baloncesto murciano. El UCAM Murcia en la Liga Endesa y el Hozono Global Jairis en la máxima femenina completan un panorama alentador para la región.