Del 30 de septiembre al 4 de octubre, el Teatro Concha Segura volverá a ser el escenario del Festival de Jazz de Yecla, un evento ya consolidado como referente cultural tanto a nivel nacional como internacional. Esta edición contará con cinco conciertos que reúnen a bandas y músicos de primer nivel. Todas las actuaciones comenzarán a las 21:30 horas.
La Xingro’s Big Band, procedente de Galicia, será la encargada de inaugurar el festival el martes 30. Se trata de una formación de 21 músicos del Conservatorio Profesional Manuel Quiroga de Pontevedra, que exploran distintos estilos dentro del jazz: soul, blues, bebop y R\&B.
El miércoles 1 de octubre será el turno de The Next Movement, una banda suiza que mezcla funk, neosoul y rap con una sofisticada electrónica y fusiones latinas. “Es una banda con más de mil conciertos a sus espaldas, energía contagiosa y música hecha para bailar, pero también para escuchar con atención”, destacó el concejal de Cultura, Daniel Jiménez.
El jueves 2 subirá al escenario la banda británica The Cinelli Brothers, reconocida internacionalmente por su propuesta que rinde homenaje al blues eléctrico y al soul norteamericano de los años 60 y 70.
Muriel Grossmann y el cierre murciano
El viernes 3 llegará a Yecla Muriel Grossmann, una de las figuras más destacadas del jazz espiritual contemporáneo. Acompañada por guitarra, órgano, percusión y saxos, ofrecerá un espectáculo con tintes épicos y étnicos. Grossmann, nacida en París y afincada en Ibiza, es reconocida por su versatilidad como saxofonista, compositora y multiinstrumentista.
El broche final lo pondrá el sábado 4 de octubre la banda murciana Belter Soul, dirigida por Pablo de Torres desde 2016. El grupo, con ocho componentes, combina armonías vocales y el carácter alegre del soul y el góspel. “Queríamos también tener un guiño con los artistas de nuestra región”, señaló Jiménez.

Entradas y abonos
Las entradas tienen un precio de 10 euros para patio de butacas y platea, y 8 euros para anfiteatro y general. Como novedad este año, se ha creado un abono para los cinco conciertos: 45 euros para butaca/platea y 35 euros para anfiteatro/general. Se podrá adquirir preferentemente el 23 y 24 de septiembre, tanto en Vivaticket como en la taquilla del teatro.
“La Concejalía ha querido premiar la fidelidad del público, facilitando el acceso con este nuevo abono”, explicó el concejal de Cultura, quien también destacó la participación de la empresa yeclana Navarro Azorín y la presentación del periodista José Miguel López, de Radio 3.
El festival forma parte de la plataforma ICA de la Región de Murcia y se consolida como una de las propuestas culturales más esperadas del otoño en Yecla. En su edición anterior, ya demostró su capacidad para llenar el teatro y atraer a público de dentro y fuera del municipio.
Tocaguevos es un submarino de VOX en las filas del PP. No tiene en cuenta que el gobierno municipal está compuesto por PP+VOX. Cualquier critica afecta al gobierno. No es menos cierto que es un matrimonio mal avenido. En las Tasas Vox se ausenta del Pleno, en el Pleno del Odio, PP vota con la oposición y lo deja fuera de juego.
Los 1.550 kilómetros de caminos rurales para asfaltar y apenas van unos cuantos, a que tocaguevos no lo critica. Eso lo dijo uno que blanquea la xenofobia y el racismo?
Tocaguevos una especie de «espía» infiltrado que solo está para tocarlosguevos al PP con su crítica diaria a todo lo que hacen.
Otro año y otro suspenso para la concejalía. Precios abusivos y solo un concierto de jazz, lo demás es por rellenar.
Que pena