.
miércoles, octubre 1, 2025 🍇 🍷 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Los arcabuceros de Yecla participan en la peregrinación a Almansa

La Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla participó este fin de semana en la peregrinación a Almansa, organizada con motivo del Centenario de la Coronación de la Patrona de la localidad albaceteña, María Santísima de Belén. La expedición yeclana, formada entre otros por los arcabuceros de las Fiestas de la Virgen del Castillo, mantuvo su programa con modificaciones debidas a un contratiempo relevante: la suspensión de la romería prevista para el domingo 21 de septiembre.

La Virgen permanece en el Santuario

La decisión de no trasladar la imagen de la Virgen de Belén desde su santuario hasta la ciudad de Almansa obligó a reorganizar los actos previstos. En consecuencia, la peregrinación se dividió entre dos localizaciones separadas: el Santuario de Belén, en las afueras de Almansa, y el casco urbano, donde se encuentra el Ayuntamiento.

Esta circunstancia implicó el traslado constante de los participantes entre ambas ubicaciones a lo largo de la jornada del domingo 28 de septiembre.

Programa adaptado a última hora

Los actos comenzaron a las 11:30 horas con una función religiosa en el Santuario de Belén. A continuación, a las 12:15 horas, se celebró en la explanada del santuario el Juego de la Bandera y Arcas Cerradas, tradición yeclana muy representativa que fue aplaudida por los asistentes.

La comitiva se desplazó posteriormente al centro de Almansa. A las 13:00 horas tuvo lugar la recepción oficial en el Ayuntamiento, con presencia de autoridades municipales y representantes de la Asociación de Mayordomos. Minutos después, a las 13:20, volvió a repetirse el Juego de la Bandera y Arcas Cerradas, esta vez en la plaza del Ayuntamiento.

A las 13:35 horas dio comienzo un pasacalles festivo desde la Plaza de Santa María hasta la sede de la Comparsa Zegríes. En este recorrido participaron los arcabuceros de Yecla junto con los de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, en una muestra de hermanamiento entre ambos municipios.

Esta colaboración entre agrupaciones de arcabuceros ya tuvo un precedente durante las Fiestas Patronales de Yecla, cuando Almansa devolvió la visita a la ciudad del Altiplano. Puedes leer aquí aquella noticia relacionada.

Comida de hermandad para cerrar

La jornada culminó con una comida de hermandad en la sede de la Comparsa Zegríes a las 14:20 horas. El menú, con un precio de 23 euros, permitió a los asistentes compartir impresiones tras una mañana intensa y marcada por la reorganización logística.

La peregrinación contó con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa y de entidades vinculadas a las fiestas locales. La organización agradeció a todos los participantes su comprensión ante los cambios y destacó la buena acogida de los actos tanto en el santuario como en la ciudad.

La Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla participó este fin de semana en la peregrinación a Almansa, organizada con motivo del Centenario de la Coronación de la Patrona de la localidad albaceteña, María Santísima de Belén. La expedición yeclana, formada entre otros por los arcabuceros de las Fiestas de la Virgen del Castillo, mantuvo su programa con modificaciones debidas a un contratiempo relevante: la suspensión de la romería prevista para el domingo 21 de septiembre.

La Virgen permanece en el Santuario

La decisión de no trasladar la imagen de la Virgen de Belén desde su santuario hasta la ciudad de Almansa obligó a reorganizar los actos previstos. En consecuencia, la peregrinación se dividió entre dos localizaciones separadas: el Santuario de Belén, en las afueras de Almansa, y el casco urbano, donde se encuentra el Ayuntamiento.

Esta circunstancia implicó el traslado constante de los participantes entre ambas ubicaciones a lo largo de la jornada del domingo 28 de septiembre.

Programa adaptado a última hora

Los actos comenzaron a las 11:30 horas con una función religiosa en el Santuario de Belén. A continuación, a las 12:15 horas, se celebró en la explanada del santuario el Juego de la Bandera y Arcas Cerradas, tradición yeclana muy representativa que fue aplaudida por los asistentes.

La comitiva se desplazó posteriormente al centro de Almansa. A las 13:00 horas tuvo lugar la recepción oficial en el Ayuntamiento, con presencia de autoridades municipales y representantes de la Asociación de Mayordomos. Minutos después, a las 13:20, volvió a repetirse el Juego de la Bandera y Arcas Cerradas, esta vez en la plaza del Ayuntamiento.

A las 13:35 horas dio comienzo un pasacalles festivo desde la Plaza de Santa María hasta la sede de la Comparsa Zegríes. En este recorrido participaron los arcabuceros de Yecla junto con los de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, en una muestra de hermanamiento entre ambos municipios.

Esta colaboración entre agrupaciones de arcabuceros ya tuvo un precedente durante las Fiestas Patronales de Yecla, cuando Almansa devolvió la visita a la ciudad del Altiplano. Puedes leer aquí aquella noticia relacionada.

Comida de hermandad para cerrar

La jornada culminó con una comida de hermandad en la sede de la Comparsa Zegríes a las 14:20 horas. El menú, con un precio de 23 euros, permitió a los asistentes compartir impresiones tras una mañana intensa y marcada por la reorganización logística.

La peregrinación contó con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa y de entidades vinculadas a las fiestas locales. La organización agradeció a todos los participantes su comprensión ante los cambios y destacó la buena acogida de los actos tanto en el santuario como en la ciudad.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses