.
domingo, octubre 5, 2025 🍇 🍷 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

José Ortuño y Santiago Ibáñez serán los Clavarios de las Fiestas de la Virgen 2025

No ha habido muchos candidatos en esta ocasión, ni tampoco polémica como el pasado año. Las Fiestas de la Virgen ya tienen Clavarios para 2025, futuros Mayordomos de las Fiestas Patronales. Se trata de José Ortuño Hernández, en la insignia del Bastón, y de Santiago Ibáñez Molina, en la insignia de la Bandera.

En la tradicional asamblea general del primer domingo de octubre, la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, entidad organizadora de las Fiestas Patronales, eligió a estas figuras fundamentales para la continuidad del histórico ritual que se celebra cada año.

En la insignia del Bastón, este año se estrenó la modalidad de sorteo. Solo José Ortuño Hernández se levantó ante los presentes en el Teatro Concha Segura. Perteneciente a la escuadra El Castillo, tendrá como pajes a Juan Millán y Nacho, dos hijos de escuadristas. El nuevo Clavario reconoció sentirse “emocionado y muy nervioso” minutos después de jurar su cargo sobre el escenario del teatro yeclano.

elección de clavarios 2025

El día comenzó muy temprano para Ortuño, quien confesó que esa misma mañana había acudido al Santuario de la Virgen para “dialogar” con la Patrona sobre si debía dar el paso. De aquel encuentro, aseguró, nació la decisión de levantarse en la asamblea. Al no tener rival, su elección fue sencilla.

elección de clavarios 2025

Bandera

Minutos después llegó el turno de la insignia de la Bandera. La designación comenzó con la modalidad de voluntario, que implica asumir buena parte de los gastos de la Mayordomía. Entre los aplausos del público, se levantó Santiago Ibáñez Molina, arcabucero de la escuadra Vinaroz, que tendrá como paje a su hija Blanca.

elección de clavarios 2025

La insignia se le otorgó a Santiago al no presentarse ningún otro socio dispuesto a optar mediante sorteo. Se definió como “un hombre de fiesta de toda la vida” y agradeció el apoyo de su familia para dar este paso. “Espero estar a la altura de esta responsabilidad”, afirmó tras jurar el cargo que le acredita como Clavario este año y le prepara para portar la Bandera como Mayordomo en 2026.

elección de clavarios 2025

Fechas y actos

El presidente José Luis Soriano Morata presentó un discurso cargado de fechas, decisiones y nombres propios que ordenan la inminente programación de las celebraciones en honor a la Virgen del Castillo. El pregón será el sábado 29 de noviembre en el Teatro Concha Segura, a las 19:00 horas, con Carmen Vilches Martínez como presentadora, actuación previa de Paul Alone y un pregonero de peso institucional: Juan Antonio de Heras y Tudela, director general de Radio y Televisión de la Región de Murcia. 

Entre las fechas clave, la Ofrenda infantil se celebrará el sábado 13 de diciembre (mañana), la Subida de la Patrona el domingo 21 de diciembre y el Día de Acción de Gracias el domingo 4 de enero. Antes, la presentación del cartel 2025 será el sábado 28 de octubre, 20:00 en Plaza Mayor, obra del diseñador Antonio Sánchez Cuenca, con pasacalles previo y estreno del spot. Ese mismo día habrá cena de convivencia en Los Chispos; y el domingo 26 de octubre, gachasmigas populares en la calle San José.

El bloque cultural incluye la exposición “Memoria de Alfonso Muñoz Martínez” (7 de noviembre), el 44º Certamen literario y Programa de Fiestas (9 de noviembre) con la Distinción Don José Esteban Díaz a Jesús Manuel García Muñoz; la presentación del poemario “América” (14 de octubre) y la nueva etapa de la revista (16 de noviembre) dirigida por Alberto Martínez Pascual. En seguridad, segunda y última edición del curso para tiradores y cargadores el sábado 18 (inscripción hasta el día 14).

El presidente destacó el patrocinio regional de 10.000 euros, la restauración de la bandera de 1929 —que se exhibirá antes de fin de año—, la reforma de la Sala de Exposiciones de la sede de la Asociación de Mayormos y nuevas donaciones. En distinciones, sobresalen reconocimientos a Cruz Roja Yecla, Rafael Soriano Huaita, Blas Rico Navarro, Angelita Fortepolo y Salvador Muñoz Pérez.

elección de clavarios 2025

Pregón de las Fiestas Patronales 2025

  • Fecha y lugar: sábado 29 de noviembre, Teatro, 19:00 h aprox. Formato similar a ediciones previas (soldadesca, animación y música).
  • Presentación del acto: Carmen Vilches Martínez (presentadora y editora de informativos).
  • Actuación musical: el navarro Paul Alone.
  • Pregonero 2025: Juan Antonio de Heras y Tudela, director general de Radio y Televisión de la Región de Murcia (licenciado en Ciencias de la Información y en Derecho; trayectoria institucional amplia; pregonó la Semana Santa de Murcia 2022 y pronunció la Ponencia del Día de la Constitución en Yecla el 6 de diciembre de 2017).

Fechas clave de las Fiestas (anunciadas)

  • Subida de la Patrona: domingo 21 de diciembre.
  • Ofrenda infantil: sábado 13 de diciembre (mañana).
  • Día de Acción de Gracias: domingo 4 de enero.

Actos y presentaciones organizados por la Asociación

  • Presentación del cartel 2025: sábado 28 de octubre, 20:00 h, Plaza Mayor (colgado en la Torre del Reloj + estreno del spot). Autor: Antonio Sánchez Cuenca (formación en EASD Murcia; diseñador gráfico). Antes, pasacalles con carros desde la sede.
  • Cena de convivencia: sábado 28 de octubre, 21:45 h, Restaurante Los Chispos (40 €).
  • Gachas-migas populares: domingo 26 de octubre, 10:10 h, c/ San José (de Rosario Cayetano a San Francisco). Se prevén 200 sartenes; voluntariado abierto.
  • Exposición de pintura “Memoria de Alfonso Muñoz Martínez” (inauguración): viernes 7 de noviembre (Sala de Exposiciones de la Asociación).
  • Certamen literario (44ª), Programa de Fiestas 2025 y Distinción Don José Esteban Díaz:domingo 9 de noviembre, 19:00 h, Auditorio “Juan Miguel Benedicto Rodríguez”.
    • Distinción Don José Esteban Díaz 2025: Jesús Manuel García Muñoz, sargento alabardero de la soldadesca desde hace 51 años (cargo familiar desde 1939).
  • Presentación del poemario “América” (Manuel Vicente, ed. Lola Vicente): viernes 14 de octubre, 20:00 h, sede de la Asociación.
  • Presentación de la revista (nueva etapa): domingo 16 de noviembre, Auditorio; nuevo director: Alberto Martínez Pascual (restaurador y conservador).

Formación de tiradores y cargadores (IPC 26)

  • 2ª y última edición del curso (Policía Local): sábado 18 a las 09:00 h; inscripción hasta el día 14 en el mail de secretaría.

Actividades de agrupaciones (selección, con fechas)

  • Arabí: I Campeonato de Pádel24 y 25 de octubre (Indoor Yecla).
  • La Purísima: Marcha BTT8 de noviembre; Open de Tranco15 de noviembre; Café-Tertulia30 de noviembre, 17:00 h (ponencia de José Manuel Martí Pérez: “80 años de devoción a la Purísima Concepción”).
  • Virgen del Castillo & Arabí: Apertura de cuarteles8 de noviembre.
  • Virgen del Castillo: XLI Cross Fiestas de la Virgen9 de noviembre.
  • Pacio/Patio de la Purísima (según transcripción): Distinción9 de noviembre.
  • Minerva: XIV Certamen Enológico15 de noviembre (mañana: concurso de catadores amateur en el Consejo Regulador; tarde: feria, premios y masterclass de jamón por Víctor Fernández y Juan Carlos García).
  • Capitán Zaplana (Bandera): XIX Concurso Fotográfico “José Martínez Ibáñez”premios viernes 21 de noviembre, 20:30 h, exposición en Casa de Cultura (21 nov – 21 dic).
  • Virgen del Castillo – Tercero del Bastón: Conferencia “La Inmaculada y la Ciencia en España”viernes 21 de noviembre, 20:30 h, Auditorio (Dr. Alfonso Carrascoza, MNCN-CSIC / Instituto de Estudios).
  • La Purísima: Apertura de cuartel y Sargento Alabarderosábado 22 de noviembre, 20:30 h.
  • La Luna: Apertura de cuartel y Premio Capitán Morasábado 22 de noviembre.
  • María Inmaculada: IX Campeonato de Ajedrezdomingo 30 de noviembre, desde 10:00 h.
  • La Plana de la Bandera: Banco Naciente (tradicional)miércoles 17 de diciembre, 21:00 h.

Distinciones y galardones (nombres propios)

  • Atrio de la PurísimaGalardón Atrio de la Purísima a la Delegación de Yecla de Cruz Roja.
  • Capitán Zaplana (1ª del bastón)Condecoración “Alfonso Azolín Martínez Quintanilla” a Rafael Soriano Huaita.
  • María InmaculadaMejor cabo 2024: Blas Rico Navarro (cabo de la Guardia Los Lunas).
  • La PurísimaSargento Alabardero “Luis López Sánchez, tío de la Puncha” a Angelita Fortepolo, modista yeclana.
  • Alcabuceros de VínarozPremio al Férez/Abanderado a Francisco Puche y a Concha Palau Oveda (cronista local).
  • Guardia Los LunasPremio Capitán Mora a la Escuadra de la Guardia.
  • AlboradaGalardón Alborada a Salvador Muñoz Pérez (antiguo presidente de la Asociación de Mayordomos).

Otros anuncios relevantes

  • Peregrinación a Almanza por su Año Jubilar (centenario de la coronación de Ntra. Sra. de Belén): 28 de septiembre; recepción por la alcaldesa Pilar Callado; actos religiosos y pasacalles compartidos con Comparsas de Moros y Cristianos.
  • Fiestas de Interés Turístico Internacional: entrega de diplomas en el Teatro Real (Madrid) el 24 de septiembre; asistencia de la Presidencia de la Asociación, la Alcaldesa de Yecla y la Concejala de Turismo.
  • Patrocinio de la Región de Murcia: 10.000 € para 2025 (apoyo municipal y de la alcaldesa Remedios Salazar).
  • Restauración de la bandera de 1929 (restaurador Alberto Martínez Pascual): finaliza el próximo mes, y se prevé exhibición antes de fin de año en el Museo Mariano.
  • Reforma integral de la Sala de Exposiciones de la Asociación (suelo, electricidad, audiovisual, paneles, mobiliario y pintura); reabierta con la expo “Con los ojos cerrados” de Emilio Pascual.

Donaciones: cuadro de Carmen Ibáñez López (legado) y fondo documental de Alfonso Hernández Cutillas (programas desde los años 40, revistas, fotos y prensa).

fotos: José Azorín

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

No ha habido muchos candidatos en esta ocasión, ni tampoco polémica como el pasado año. Las Fiestas de la Virgen ya tienen Clavarios para 2025, futuros Mayordomos de las Fiestas Patronales. Se trata de José Ortuño Hernández, en la insignia del Bastón, y de Santiago Ibáñez Molina, en la insignia de la Bandera.

En la tradicional asamblea general del primer domingo de octubre, la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, entidad organizadora de las Fiestas Patronales, eligió a estas figuras fundamentales para la continuidad del histórico ritual que se celebra cada año.

En la insignia del Bastón, este año se estrenó la modalidad de sorteo. Solo José Ortuño Hernández se levantó ante los presentes en el Teatro Concha Segura. Perteneciente a la escuadra El Castillo, tendrá como pajes a Juan Millán y Nacho, dos hijos de escuadristas. El nuevo Clavario reconoció sentirse “emocionado y muy nervioso” minutos después de jurar su cargo sobre el escenario del teatro yeclano.

elección de clavarios 2025

El día comenzó muy temprano para Ortuño, quien confesó que esa misma mañana había acudido al Santuario de la Virgen para “dialogar” con la Patrona sobre si debía dar el paso. De aquel encuentro, aseguró, nació la decisión de levantarse en la asamblea. Al no tener rival, su elección fue sencilla.

elección de clavarios 2025

Bandera

Minutos después llegó el turno de la insignia de la Bandera. La designación comenzó con la modalidad de voluntario, que implica asumir buena parte de los gastos de la Mayordomía. Entre los aplausos del público, se levantó Santiago Ibáñez Molina, arcabucero de la escuadra Vinaroz, que tendrá como paje a su hija Blanca.

elección de clavarios 2025

La insignia se le otorgó a Santiago al no presentarse ningún otro socio dispuesto a optar mediante sorteo. Se definió como “un hombre de fiesta de toda la vida” y agradeció el apoyo de su familia para dar este paso. “Espero estar a la altura de esta responsabilidad”, afirmó tras jurar el cargo que le acredita como Clavario este año y le prepara para portar la Bandera como Mayordomo en 2026.

elección de clavarios 2025

Fechas y actos

El presidente José Luis Soriano Morata presentó un discurso cargado de fechas, decisiones y nombres propios que ordenan la inminente programación de las celebraciones en honor a la Virgen del Castillo. El pregón será el sábado 29 de noviembre en el Teatro Concha Segura, a las 19:00 horas, con Carmen Vilches Martínez como presentadora, actuación previa de Paul Alone y un pregonero de peso institucional: Juan Antonio de Heras y Tudela, director general de Radio y Televisión de la Región de Murcia. 

Entre las fechas clave, la Ofrenda infantil se celebrará el sábado 13 de diciembre (mañana), la Subida de la Patrona el domingo 21 de diciembre y el Día de Acción de Gracias el domingo 4 de enero. Antes, la presentación del cartel 2025 será el sábado 28 de octubre, 20:00 en Plaza Mayor, obra del diseñador Antonio Sánchez Cuenca, con pasacalles previo y estreno del spot. Ese mismo día habrá cena de convivencia en Los Chispos; y el domingo 26 de octubre, gachasmigas populares en la calle San José.

El bloque cultural incluye la exposición “Memoria de Alfonso Muñoz Martínez” (7 de noviembre), el 44º Certamen literario y Programa de Fiestas (9 de noviembre) con la Distinción Don José Esteban Díaz a Jesús Manuel García Muñoz; la presentación del poemario “América” (14 de octubre) y la nueva etapa de la revista (16 de noviembre) dirigida por Alberto Martínez Pascual. En seguridad, segunda y última edición del curso para tiradores y cargadores el sábado 18 (inscripción hasta el día 14).

El presidente destacó el patrocinio regional de 10.000 euros, la restauración de la bandera de 1929 —que se exhibirá antes de fin de año—, la reforma de la Sala de Exposiciones de la sede de la Asociación de Mayormos y nuevas donaciones. En distinciones, sobresalen reconocimientos a Cruz Roja Yecla, Rafael Soriano Huaita, Blas Rico Navarro, Angelita Fortepolo y Salvador Muñoz Pérez.

elección de clavarios 2025

Pregón de las Fiestas Patronales 2025

  • Fecha y lugar: sábado 29 de noviembre, Teatro, 19:00 h aprox. Formato similar a ediciones previas (soldadesca, animación y música).
  • Presentación del acto: Carmen Vilches Martínez (presentadora y editora de informativos).
  • Actuación musical: el navarro Paul Alone.
  • Pregonero 2025: Juan Antonio de Heras y Tudela, director general de Radio y Televisión de la Región de Murcia (licenciado en Ciencias de la Información y en Derecho; trayectoria institucional amplia; pregonó la Semana Santa de Murcia 2022 y pronunció la Ponencia del Día de la Constitución en Yecla el 6 de diciembre de 2017).

Fechas clave de las Fiestas (anunciadas)

  • Subida de la Patrona: domingo 21 de diciembre.
  • Ofrenda infantil: sábado 13 de diciembre (mañana).
  • Día de Acción de Gracias: domingo 4 de enero.

Actos y presentaciones organizados por la Asociación

  • Presentación del cartel 2025: sábado 28 de octubre, 20:00 h, Plaza Mayor (colgado en la Torre del Reloj + estreno del spot). Autor: Antonio Sánchez Cuenca (formación en EASD Murcia; diseñador gráfico). Antes, pasacalles con carros desde la sede.
  • Cena de convivencia: sábado 28 de octubre, 21:45 h, Restaurante Los Chispos (40 €).
  • Gachas-migas populares: domingo 26 de octubre, 10:10 h, c/ San José (de Rosario Cayetano a San Francisco). Se prevén 200 sartenes; voluntariado abierto.
  • Exposición de pintura “Memoria de Alfonso Muñoz Martínez” (inauguración): viernes 7 de noviembre (Sala de Exposiciones de la Asociación).
  • Certamen literario (44ª), Programa de Fiestas 2025 y Distinción Don José Esteban Díaz:domingo 9 de noviembre, 19:00 h, Auditorio “Juan Miguel Benedicto Rodríguez”.
    • Distinción Don José Esteban Díaz 2025: Jesús Manuel García Muñoz, sargento alabardero de la soldadesca desde hace 51 años (cargo familiar desde 1939).
  • Presentación del poemario “América” (Manuel Vicente, ed. Lola Vicente): viernes 14 de octubre, 20:00 h, sede de la Asociación.
  • Presentación de la revista (nueva etapa): domingo 16 de noviembre, Auditorio; nuevo director: Alberto Martínez Pascual (restaurador y conservador).

Formación de tiradores y cargadores (IPC 26)

  • 2ª y última edición del curso (Policía Local): sábado 18 a las 09:00 h; inscripción hasta el día 14 en el mail de secretaría.

Actividades de agrupaciones (selección, con fechas)

  • Arabí: I Campeonato de Pádel24 y 25 de octubre (Indoor Yecla).
  • La Purísima: Marcha BTT8 de noviembre; Open de Tranco15 de noviembre; Café-Tertulia30 de noviembre, 17:00 h (ponencia de José Manuel Martí Pérez: “80 años de devoción a la Purísima Concepción”).
  • Virgen del Castillo & Arabí: Apertura de cuarteles8 de noviembre.
  • Virgen del Castillo: XLI Cross Fiestas de la Virgen9 de noviembre.
  • Pacio/Patio de la Purísima (según transcripción): Distinción9 de noviembre.
  • Minerva: XIV Certamen Enológico15 de noviembre (mañana: concurso de catadores amateur en el Consejo Regulador; tarde: feria, premios y masterclass de jamón por Víctor Fernández y Juan Carlos García).
  • Capitán Zaplana (Bandera): XIX Concurso Fotográfico “José Martínez Ibáñez”premios viernes 21 de noviembre, 20:30 h, exposición en Casa de Cultura (21 nov – 21 dic).
  • Virgen del Castillo – Tercero del Bastón: Conferencia “La Inmaculada y la Ciencia en España”viernes 21 de noviembre, 20:30 h, Auditorio (Dr. Alfonso Carrascoza, MNCN-CSIC / Instituto de Estudios).
  • La Purísima: Apertura de cuartel y Sargento Alabarderosábado 22 de noviembre, 20:30 h.
  • La Luna: Apertura de cuartel y Premio Capitán Morasábado 22 de noviembre.
  • María Inmaculada: IX Campeonato de Ajedrezdomingo 30 de noviembre, desde 10:00 h.
  • La Plana de la Bandera: Banco Naciente (tradicional)miércoles 17 de diciembre, 21:00 h.

Distinciones y galardones (nombres propios)

  • Atrio de la PurísimaGalardón Atrio de la Purísima a la Delegación de Yecla de Cruz Roja.
  • Capitán Zaplana (1ª del bastón)Condecoración “Alfonso Azolín Martínez Quintanilla” a Rafael Soriano Huaita.
  • María InmaculadaMejor cabo 2024: Blas Rico Navarro (cabo de la Guardia Los Lunas).
  • La PurísimaSargento Alabardero “Luis López Sánchez, tío de la Puncha” a Angelita Fortepolo, modista yeclana.
  • Alcabuceros de VínarozPremio al Férez/Abanderado a Francisco Puche y a Concha Palau Oveda (cronista local).
  • Guardia Los LunasPremio Capitán Mora a la Escuadra de la Guardia.
  • AlboradaGalardón Alborada a Salvador Muñoz Pérez (antiguo presidente de la Asociación de Mayordomos).

Otros anuncios relevantes

  • Peregrinación a Almanza por su Año Jubilar (centenario de la coronación de Ntra. Sra. de Belén): 28 de septiembre; recepción por la alcaldesa Pilar Callado; actos religiosos y pasacalles compartidos con Comparsas de Moros y Cristianos.
  • Fiestas de Interés Turístico Internacional: entrega de diplomas en el Teatro Real (Madrid) el 24 de septiembre; asistencia de la Presidencia de la Asociación, la Alcaldesa de Yecla y la Concejala de Turismo.
  • Patrocinio de la Región de Murcia: 10.000 € para 2025 (apoyo municipal y de la alcaldesa Remedios Salazar).
  • Restauración de la bandera de 1929 (restaurador Alberto Martínez Pascual): finaliza el próximo mes, y se prevé exhibición antes de fin de año en el Museo Mariano.
  • Reforma integral de la Sala de Exposiciones de la Asociación (suelo, electricidad, audiovisual, paneles, mobiliario y pintura); reabierta con la expo “Con los ojos cerrados” de Emilio Pascual.

Donaciones: cuadro de Carmen Ibáñez López (legado) y fondo documental de Alfonso Hernández Cutillas (programas desde los años 40, revistas, fotos y prensa).

fotos: José Azorín

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Cuando se tocan las cosas, la información, de oídas pasan estas cosas. Esta mañana se han sorteado las Insignias del Bastón y la Bandera a los nuevos clavarios, estos NO serán oficialmente clavarios hasta la mañana del 8 de diciembre. Hasta entonces, serán solo clavarios ELECTOS y no asumen ninguna responsabilidad hasta el mencionado día.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses