.
lunes, noviembre 3, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Tres ex ayudantes mayores exigen al Ayuntamiento que actúe frente a la Asociación de Mayordomos

Tres ex ayudantes mayores de las Fiestas de la Virgen del Castillo acusan a la Asociación de Mayordomos de ignorar la vigencia de las Ordenanzas Municipales de 1984, que regulan esta celebración. Aseguran que la Asociación ha bloqueado deliberadamente el proceso iniciado en 2023 para que el Pleno del Ayuntamiento ratifique la prevalencia de esas normas sobre el reglamento interno de la entidad.

La controversia comenzó hace uno par de años con el relevo de estos tres cargos tras la pandemia. La Asociación determinó que su normativa marca un limite de los años que los ayudantes mayores pueden ejercer ese cargo y los firmantes del documento aseguran que se deben mantener en el cargo hasta que sean ellos los que renuncien, tal y como se hacía antes de la aprobación del reglamento. En este conflicto involucran al ayuntamiento en la disputa, aunque la Asociación de Mayordomos insiste en que, como cualquier entidad, tiene unas normas que relugan su funcionamiento y el consistorio no debe intervenir en esta materia.

Según la normativa aprobada por la asoacición, la elección de este cargo se realiza para 4 años y el candidato que salga puede ser reelegido hasta en 2 ocasiones más. En total, el tiempo máximo en el puesto de un ayudante mayor es de 12 años, en caso de que sea reelegido.

Fue en septiembre de 2023 cuando, Ramón Puche, Sebastián Ortega y José Manuel Palao presentaron un recurso al Ayuntamiento avalado por más de 200 firmas. En él pedían que se reconociera la autoridad municipal sobre la regulación de las fiestas patronales. La reclamación fue trasladada a la Junta Directiva de la Asociación durante la Asamblea del 10 de septiembre de ese año, sin que, según los firmantes, se tuviera en cuenta.

Los reclamantes sostienen que los informes jurídicos y técnicos encargados por el Ayuntamiento les dan la razón. Según ellos, esos documentos concluyen que el Ayuntamiento de Yecla es competente en la regulación de las Fiestas de la Virgen, dado su carácter patrimonial y cívico. Además, destacan que la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) en 2010 se basa en las ordenanzas aprobadas por el Pleno municipal.

Descargate el documento remitido por los tres ex ayudantes mayores en este enlace.

Contestación de la Asociación

La Asociación de Mayordomos ha respondido de forma oficial a las acusaciones. Niega haber retrasado el procedimiento y asegura que tuvo conocimiento del expediente en junio de 2025, por lo que aún se encuentra en fase de estudio.

Sobre las críticas al funcionamiento interno, recuerdan que los acuerdos de la asamblea, como la aprobación de su normativa, fueron adoptados por amplia mayoría. En concreto, el 91% de los asistentes rechazaron las pretensiones de los ex ayudantes mayores en la reunión de septiembre de 2023.

Desde la Asociación también denuncian que los firmantes confunden dos procesos distintos: el expediente presentado al Ayuntamiento, y el recurso tramitado dentro de la propia Asociación. Insisten en que solo están actuando dentro del marco legal para defender los intereses de sus asociados.

Descargate el documento de contestación de la Asociación de Mayordomos en este enlace.

El papel del Ayuntamiento

Los ex oficiales apelan directamente al Ayuntamiento para que actúe como garante de la legalidad y del patrimonio cultural de Yecla. Reclaman la recuperación del diálogo institucional y el reconocimiento de las ordenanzas de 1984 como normativa vigente de la Fiestas de la Virgen.

Por su parte, el consistorio ha solicitado informes técnicos y académicos paar determinar su autoridad en la materia.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Tres ex ayudantes mayores de las Fiestas de la Virgen del Castillo acusan a la Asociación de Mayordomos de ignorar la vigencia de las Ordenanzas Municipales de 1984, que regulan esta celebración. Aseguran que la Asociación ha bloqueado deliberadamente el proceso iniciado en 2023 para que el Pleno del Ayuntamiento ratifique la prevalencia de esas normas sobre el reglamento interno de la entidad.

La controversia comenzó hace uno par de años con el relevo de estos tres cargos tras la pandemia. La Asociación determinó que su normativa marca un limite de los años que los ayudantes mayores pueden ejercer ese cargo y los firmantes del documento aseguran que se deben mantener en el cargo hasta que sean ellos los que renuncien, tal y como se hacía antes de la aprobación del reglamento. En este conflicto involucran al ayuntamiento en la disputa, aunque la Asociación de Mayordomos insiste en que, como cualquier entidad, tiene unas normas que relugan su funcionamiento y el consistorio no debe intervenir en esta materia.

Según la normativa aprobada por la asoacición, la elección de este cargo se realiza para 4 años y el candidato que salga puede ser reelegido hasta en 2 ocasiones más. En total, el tiempo máximo en el puesto de un ayudante mayor es de 12 años, en caso de que sea reelegido.

Fue en septiembre de 2023 cuando, Ramón Puche, Sebastián Ortega y José Manuel Palao presentaron un recurso al Ayuntamiento avalado por más de 200 firmas. En él pedían que se reconociera la autoridad municipal sobre la regulación de las fiestas patronales. La reclamación fue trasladada a la Junta Directiva de la Asociación durante la Asamblea del 10 de septiembre de ese año, sin que, según los firmantes, se tuviera en cuenta.

Los reclamantes sostienen que los informes jurídicos y técnicos encargados por el Ayuntamiento les dan la razón. Según ellos, esos documentos concluyen que el Ayuntamiento de Yecla es competente en la regulación de las Fiestas de la Virgen, dado su carácter patrimonial y cívico. Además, destacan que la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) en 2010 se basa en las ordenanzas aprobadas por el Pleno municipal.

Descargate el documento remitido por los tres ex ayudantes mayores en este enlace.

Contestación de la Asociación

La Asociación de Mayordomos ha respondido de forma oficial a las acusaciones. Niega haber retrasado el procedimiento y asegura que tuvo conocimiento del expediente en junio de 2025, por lo que aún se encuentra en fase de estudio.

Sobre las críticas al funcionamiento interno, recuerdan que los acuerdos de la asamblea, como la aprobación de su normativa, fueron adoptados por amplia mayoría. En concreto, el 91% de los asistentes rechazaron las pretensiones de los ex ayudantes mayores en la reunión de septiembre de 2023.

Desde la Asociación también denuncian que los firmantes confunden dos procesos distintos: el expediente presentado al Ayuntamiento, y el recurso tramitado dentro de la propia Asociación. Insisten en que solo están actuando dentro del marco legal para defender los intereses de sus asociados.

Descargate el documento de contestación de la Asociación de Mayordomos en este enlace.

El papel del Ayuntamiento

Los ex oficiales apelan directamente al Ayuntamiento para que actúe como garante de la legalidad y del patrimonio cultural de Yecla. Reclaman la recuperación del diálogo institucional y el reconocimiento de las ordenanzas de 1984 como normativa vigente de la Fiestas de la Virgen.

Por su parte, el consistorio ha solicitado informes técnicos y académicos paar determinar su autoridad en la materia.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. Todo ellos solo salen esos días de fiestas seguro o casi seguro,!!no pisan la iglesia en todo el año ni el castillo,solo lo hacen para decir mira lo que mandó yo aquí!! No hay nada de fe!! En estas fiestas solo se sale para ir o los cuarteles darse la comilona,beber cubatas y muchas cosas más!!para seguir a la virgen lo primero es tener fé y no solo en esos días si no todos los días del año!!

  2. Decía que hace apenas unos meses una Asociación yeclana, un colegio de discapacitados, AMPY llevó a Pleno Municipal un «litigio por unos terrenos entre iglesia y Asociación». Algo de capital importancia e interés.
    Creo recordar, que el gobierno municipal, decía que se entendieran entre ellos.
    Estos ayudantes mayores que quieren ser como las monarquías, para siempre y de padre a hijos?
    Me da igual, como salir las mujeres disparando o no, también me da igual.
    Que el Ayuntamiento les diga que se entiendan entre ellos. Más en estas cosas, que si rebuscas un poco detrás de estas historias está el aparentar, el lucirse, el soy importante…
    Buscaros la vida, no entorpecer la vida municipal que ya bastante tienen.
    ¡Los tres mosqueteros! Acho, esto solo pasa en este pueblo.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses