Del 18 al 23 de noviembre se desarrollarán talleres, charlas y actividades en familia organizadas por la Concejalía de Juventud
La Concejalía de Juventud ha presentado el programa de actividades con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se conmemora el 20 de noviembre. La concejala Isabel Pérez destacó que esta edición, bajo el lema “Descubrir, Conectar y Crecer”, busca “ofrecer espacios de reflexión, aprendizaje y convivencia donde niños, jóvenes y familias puedan descubrir sus derechos, conectar con los demás y crecer juntos como comunidad”.
Charlas y talleres para todos los públicos
Las actividades comenzarán el martes 18 de noviembre, a las 19:00 horas, en el edificio Bioclimático, con una charla-taller sobre el juguete educativo, organizada por Cruz Roja Juventud dentro del proyecto Candy Candela. Contará con servicio de ludoteca para facilitar la participación de las familias.
El miércoles 19, el teatro Concha Segura acogerá la conferencia “El arte de ser humano en tiempos de IA”, a cargo del escritor y maestro César Bona. Las invitaciones podrán retirarse una hora antes en taquilla o solicitarse en el correo juventud@yecla.es.
Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el jueves 20 de noviembre, Natalia Car Pe, facilitadora de bienestar emocional, ofrecerá la ponencia “Comunicar con calma – Mindfulness, PNL y Comunicación No Violenta en familia”, a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal Juan Miguel Benedito Rodríguez.
La jornada continuará con Virginia García, profesora y psicopedagoga especializada en educación consciente, que desarrollará la actividad “Baños de bosque: educación consciente para una vida plena”, una experiencia para reconectar a los niños con la naturaleza y su propia esencia.
Mesa redonda, juegos y concierto meditativo
El viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas, la doctora Ana Fuensanta Hernández Ortiz, pedagoga y presidenta de AMUACI, moderará la mesa redonda “Vivir con altas capacidades”, junto a expertos en pedagogía y psicología infantil.
El sábado 22, de 11:00 a 14:00 horas, las instalaciones de la Feria del Mueble acogerán una gran actividad lúdico-educativa, con talleres, juegos y actividades centradas en los derechos y deberes de la infancia. A las 12:30 horas se entregarán los premios del III Concurso de Diseño de Chapas “Derechos de la Infancia 2025” y los obsequios a los centros participantes.
Finalmente, el domingo 23, de 11:00 a 12:30 horas, se celebrará el “Baño de Bosque: Baño de Sonido”, dirigido por Virginia García y Francisco Lencina, profesor de yoga y músico. Será un concierto meditativo con flautas, tambores, campanas del Nepal y sonidos naturales que ayudarán a calmar la mente y renovar la energía. Los niños podrán participar tocando los instrumentos al final de la sesión.
Todos los carteles







Agradecimiento a las entidades colaboradoras
La concejala Isabel Pérez agradeció el trabajo conjunto de las asociaciones y entidades que hacen posible esta programación: Clic-Clac, Kapaces, Cruz Roja Juventud, Afedeco, El Bellocino de Oro, AMUACI, Pangea, AEMI, Soy su Voz, Pole Dance Liz y la Fundación Vicente Ferrer.
“Con este programa queremos celebrar la infancia desde el juego, la creatividad y la convivencia, recordando que cada niño y cada niña tiene derecho a ser escuchado, protegido y feliz”, concluyó la edil de Juventud.

















