.
lunes, julio 28, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Aprobada la nueva tasa de basuras con ajustes tras las alegaciones

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Yecla aprobó de forma definitiva la modificación de la Ordenanza que regula la tasa por el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Esta aprobación, que ha generado un fuerte debate político, incorpora cambios sustanciales respecto al texto inicial tras las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública.

Rebajas para sectores y viviendas

La nueva ordenanza contempla importantes reducciones en la cuota para diversos sectores económicos respecto a lo que se anunció inicialmente. La hostelería será una de las más beneficiadas, con una rebaja de hasta el 40% en bares, restaurantes, cafeterías y discotecas. También despachos y oficinas administrativas verán una reducción del 40%, mientras que los comercios tendrán tarifas más ajustadas gracias a una nueva clasificación con más epígrafes y tramos adaptados.

Una de las novedades más destacadas es la cuota especial para viviendas del diseminado: 22 euros trimestrales, siempre que sus residentes estén empadronados. Esta medida responde a las alegaciones de colectivos vecinales y partidos de la oposición, que insistieron en que todos los vecinos deben contribuir al servicio.

Alegaciones y cambios

Durante el periodo de exposición pública, se presentaron diez alegaciones, de las cuales varias fueron aceptadas. Entre ellas se incluyen la reducción de la tasa para sectores económicos concretos y la incorporación del diseminado. La Asociación de Hosteleros, junto con Izquierda Unida-Verdes y el PSOE, defendieron la necesidad de un reparto más justo de la carga fiscal.

Sara Ortuño (PP), concejala de Hacienda, explicó que los ajustes no cambian la esencia de la tasa: “Se ha atendido parte de las alegaciones, pero esta tasa viene impuesta por el Gobierno de España, no es una decisión municipal”. Ortuño destacó que el importe íntegro se destina al tratamiento de residuos, un coste que supera el millón de euros anuales: “Es una tasa deficitaria; el ayuntamiento tendrá que añadir más de 20.000 euros de fondos propios”.

Críticas de PSOE e Izquierda Unida

Cristóbal Ruiz (PSOE) calificó la gestión del equipo de gobierno como un “paripé”: “La tasa estaba mal planteada, mal hecha y era ilegal. Lo grave es que la han tenido que corregir los ciudadanos y las asociaciones”. Ruiz criticó además la postura de Vox: “No entendemos cómo en el pleno anterior ni vinieron a votar y ahora apoyan al PP”.

Desde Izquierda Unida-Verdes, Alberto Martínez reclamó mayor progresividad: “A las familias trabajadoras con bajos ingresos se les debería bonificar más. No es justo que los hogares con menos recursos soporten la misma carga”. Martínez insistió en que había margen legal para mejorar las bonificaciones y rebajar la cuota a las pymes: “Ahora se ha demostrado que se podía, pero se ha quedado corto”.

Vox, entre la crítica y el apoyo

El portavoz de Vox, Vicente Quiles, defendió su voto favorable pese a su oposición a la ley estatal que origina la tasa: “Vox no va a ser cómplice de este tasazo, pero por imperativo legal hemos aprobado esta modificación para mitigar el impacto”. Quiles recordó que el nuevo contrato de recogida de basuras, pendiente desde 2017, es clave para mejorar el servicio: “Hemos sufrido un servicio deficiente durante años. Los yeclanos merecen una gestión más eficaz”.

Quiles criticó además la elevada presión fiscal en España: “El 54% de lo que recauda cada persona acaba en las arcas del Estado, sin que mejore la educación, la sanidad o los servicios”.

Contexto y otras medidas

El pleno también dio luz verde a la ordenanza de vehículos de movilidad personal (VMP), que prohíbe circular por aceras y establece multas de hasta 500 euros. Asimismo, se aprobó una modificación de crédito de 262.000 euros para 16 actuaciones, entre ellas el reasfaltado de calles, mejoras del alumbrado y la instalación de aseos ostomizados en espacios públicos.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Yecla aprobó de forma definitiva la modificación de la Ordenanza que regula la tasa por el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Esta aprobación, que ha generado un fuerte debate político, incorpora cambios sustanciales respecto al texto inicial tras las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública.

Rebajas para sectores y viviendas

La nueva ordenanza contempla importantes reducciones en la cuota para diversos sectores económicos respecto a lo que se anunció inicialmente. La hostelería será una de las más beneficiadas, con una rebaja de hasta el 40% en bares, restaurantes, cafeterías y discotecas. También despachos y oficinas administrativas verán una reducción del 40%, mientras que los comercios tendrán tarifas más ajustadas gracias a una nueva clasificación con más epígrafes y tramos adaptados.

Una de las novedades más destacadas es la cuota especial para viviendas del diseminado: 22 euros trimestrales, siempre que sus residentes estén empadronados. Esta medida responde a las alegaciones de colectivos vecinales y partidos de la oposición, que insistieron en que todos los vecinos deben contribuir al servicio.

Alegaciones y cambios

Durante el periodo de exposición pública, se presentaron diez alegaciones, de las cuales varias fueron aceptadas. Entre ellas se incluyen la reducción de la tasa para sectores económicos concretos y la incorporación del diseminado. La Asociación de Hosteleros, junto con Izquierda Unida-Verdes y el PSOE, defendieron la necesidad de un reparto más justo de la carga fiscal.

Sara Ortuño (PP), concejala de Hacienda, explicó que los ajustes no cambian la esencia de la tasa: “Se ha atendido parte de las alegaciones, pero esta tasa viene impuesta por el Gobierno de España, no es una decisión municipal”. Ortuño destacó que el importe íntegro se destina al tratamiento de residuos, un coste que supera el millón de euros anuales: “Es una tasa deficitaria; el ayuntamiento tendrá que añadir más de 20.000 euros de fondos propios”.

Críticas de PSOE e Izquierda Unida

Cristóbal Ruiz (PSOE) calificó la gestión del equipo de gobierno como un “paripé”: “La tasa estaba mal planteada, mal hecha y era ilegal. Lo grave es que la han tenido que corregir los ciudadanos y las asociaciones”. Ruiz criticó además la postura de Vox: “No entendemos cómo en el pleno anterior ni vinieron a votar y ahora apoyan al PP”.

Desde Izquierda Unida-Verdes, Alberto Martínez reclamó mayor progresividad: “A las familias trabajadoras con bajos ingresos se les debería bonificar más. No es justo que los hogares con menos recursos soporten la misma carga”. Martínez insistió en que había margen legal para mejorar las bonificaciones y rebajar la cuota a las pymes: “Ahora se ha demostrado que se podía, pero se ha quedado corto”.

Vox, entre la crítica y el apoyo

El portavoz de Vox, Vicente Quiles, defendió su voto favorable pese a su oposición a la ley estatal que origina la tasa: “Vox no va a ser cómplice de este tasazo, pero por imperativo legal hemos aprobado esta modificación para mitigar el impacto”. Quiles recordó que el nuevo contrato de recogida de basuras, pendiente desde 2017, es clave para mejorar el servicio: “Hemos sufrido un servicio deficiente durante años. Los yeclanos merecen una gestión más eficaz”.

Quiles criticó además la elevada presión fiscal en España: “El 54% de lo que recauda cada persona acaba en las arcas del Estado, sin que mejore la educación, la sanidad o los servicios”.

Contexto y otras medidas

El pleno también dio luz verde a la ordenanza de vehículos de movilidad personal (VMP), que prohíbe circular por aceras y establece multas de hasta 500 euros. Asimismo, se aprobó una modificación de crédito de 262.000 euros para 16 actuaciones, entre ellas el reasfaltado de calles, mejoras del alumbrado y la instalación de aseos ostomizados en espacios públicos.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

12 COMENTARIOS

  1. Rectificar es de sabios
    Estar a las maduras y huir en las duras es de VOX
    Echar la culpa de todo al Gobierno del Estado, hasta de la muerte de Manolete es propio del PP.
    Mirar para otro lado, cuando tú socio te invita a echar a los inmigrantes y te obliga a cerrar centros de menores es PP de Murcia.
    Presumir de lo que se carece, y buscar la paja en ojo ajeno sin ver la viga en el tuyo lo vemos en los debates del Parlamento en Madrid .
    Abordar el problema de la vivienda, dotar de recursos suficientes para la dependencia. La fiscalidad progresiva, dotar de personal suficiente a la Sanidad, la Justicia…
    Eso como se decía en el hermano lobo Ahuuuuuuuu no se si lo veremos alguna vez

  2. Él tocaguevos 75, años del fallecimiento del dictador, es del PP?
    Cielos, ya lo dije, división interna. Del sector ultra de apoyo al americano?
    Ahora comprendo cómo siempre está metiendo el dedico a la directiva del yeclano.
    Encarna en el PP, la oposición interna al sector oficialista de Reme.
    Que larga se les va hacer la legislatura.
    Las zancadillas y los empujones políticos de quítate tú que me pongo yo, van a ser el orden del día.
    Él tocaguevos el portavoz.

    Entre PP y VOX en linea descendiente.

  3. ¿Y que más da que la tasa sea deficitaria? Para estas cuestiones debería utilizarse el presupuesto local y no para intereses partidistas.

    La subida vendrá por otro lado, hay que hacer frente a todo el despropósito urbanístico de la corporación local. Que remedio…

  4. Las tasas fue una chapuza que no han tenido más remedio que corregir. Un despropósito colosal.
    La Sara la puede vestir como quiera, la oposición se ha marcado un tanto.
    Ya en su día se lo dijeron, que eran injustas y mal planteadas y llevaban razón.
    Buen trabajo de la oposición que para eso están.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img