.
🌰 jueves 28 septiembre 2023

Moises Palmero Aranda

La poesía en tiempos de guerra

A pocos días de celebrar el día de la poesía, es inevitable no pararse a reflexionar sobre lo que acontece en Ucrania

Los bancos, ladrones de guante blanco

Si un político anunciase que va a favorecer la destrucción de empleo, la despoblación rural y la humillación sistemática de la ciudadanía para aumentar...

Conversando con Chanquete sobre Balerma

Chanquete nunca defraudaba. Ya lo buscases en la tasca del Frasco, o en la eterna Dorada, o pintando la barca a la orilla de...

Asamblea de majaras: el esperpento de la COP26

La COP26 reúne todas las características del teatro del esperpento que popularizó Valle-Inclán: deformación de la realidad y degradación de los personajes

Brautigan y la biblioteca de los libros rechazados

Cada 24 de octubre, desde 1997, se celebra el Día de las Bibliotecas para recordar la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, bombardeada e...

Gaia, el volcán y los desastres naturales

La posición del ser humano en la naturaleza ha ido cambiado a lo largo de la historia gracias a la observación, al estudio, a la experiencia, al conocimiento acumulado, en definitiva a la ciencia

Delfina no tiene quien la quiera

¿Qué pasó con el cadáver de una hembra de delfín, a la que llamaremos Delfina, que flotaba cerca de las costas de un municipio turístico?

Flamencos, Messi y el cambio climático

Pocos niegan que estemos inmersos en un nuevo cambio global, en esta ocasión, sin precedentes para la humanidad. Es cierto que hemos vivido otros...

Renovables sí, pero no así

Habría que reformular el principio de conservación de la energía: La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma y se paga.

Rociíto, Irene y las audiencias

El testimonio de Rociíto me tiene atrapado. Reconozco que soy uno de los 10 millones de españoles que la vieron. En otro tiempo lo...
- Publicidad -

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -