La Consejería de Salud ha anunciado que cualquier persona podrá vacunarse contra la gripe a partir de este lunes en su centro de salud habitual. Hasta ahora, la campaña se dirigía a los grupos de riesgo, pero la detección temprana del virus en Europa ha llevado a ampliar la cobertura.
Desde este viernes a las 14:00 horas, los ciudadanos pueden pedir cita para la vacuna en la app y web de Murciasalud, así como por teléfono o de manera presencial en los centros de salud y puntos de vacunación de la Región.
Alerta europea por nueva cepa
La decisión de extender la campaña viene respaldada por la alerta del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Este organismo ha advertido que la circulación del virus se ha adelantado entre tres y cuatro semanas respecto a temporadas anteriores por una nueva cepa.
Un estudio realizado con datos de Reino Unido indica que la vacuna de esta temporada reduce un 75% las hospitalizaciones infantiles y un 40% en mayores de 65 años. De ahí la importancia, según Salud, de vacunarse cuanto antes.
Jornada especial para niños
Con motivo del Día del Maestro, este viernes se han organizado vacunaciones sin cita previa para menores de hasta 9 años. Muchos centros de salud han habilitado esta jornada especial aprovechando que los escolares de Infantil y Primaria no tienen clase.
Salud insiste en la importancia de vacunar a los menores de entre 6 y 23 meses, ya que son quienes más complicaciones sufren por la gripe. En la última campaña, la cobertura infantil alcanzó el 46% en la Región de Murcia entre los nacidos entre 2016 y 2023.
En la web del Gobierno de la Región de Murcia se puede consultar toda la información sobre esta campaña.
Recomendaciones para la población
La vacuna de la gripe está especialmente dirigida a los mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, sanitarios y trabajadores esenciales, así como a quienes están en contacto con animales como aves o ganado porcino.
Además, continúa en marcha la vacunación contra el COVID-19, que se dirige a mayores de 70 años o personas con factores de riesgo. También se aconseja su administración a mujeres embarazadas, ya que protege tanto a la madre como al bebé en los primeros meses de vida.
En una información relacionada, el Ayuntamiento de Yecla ya impulsó campañas similares en años anteriores. Puedes consultar cómo se desarrollaron en esta noticia sobre salud pública local.
Cobertura vacunal por grupos
Según datos de la Consejería de Salud, la cobertura en mayores de 65 años es del 49,5%, mientras que entre las mujeres embarazadas alcanza el 41% para la doble protección frente a gripe y COVID.
La campaña continúa activa en todos los puntos habituales, y se espera que con esta apertura a la población general, las cifras de protección sigan creciendo en las próximas semanas.

















