.
lunes, mayo 12, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El granizo arrasa cultivos de almendro, viña y olivo en Yecla

La tormenta de granizo que azotó la tarde del sábado la comarca del Altiplano ha dejado una estampa desoladora en numerosos parajes del término municipal de Yecla. Bolas de hielo del tamaño de pelotas de ping pong cayeron con fuerza sobre zonas agrícolas como La Bronquina, la carretera de Pinoso y otros enclaves rurales más aislados, provocando daños graves en campos de almendros, viñedos y olivos.

Campos arrasados por completo

Varios agricultores consultados por El Periódico de Yecla han confirmado que algunas plantaciones han quedado completamente arrasadas. Aunque aún es pronto para una valoración exacta, esta mañana muchos agricultores se han desplazado a sus fincas para comprobar el alcance de las pérdidas.

En algunas zonas, el granizo era todavía visible horas después del temporal, acumulado sobre la tierra como si se tratara de nieve. “Ha sido un desastre. El campo está reventado, la piedra ha machacado la viña”, comenta un agricultor afectado en la zona sur del término municipal.

Daños también en viviendas y vehículos

La tormenta no solo ha causado estragos en la agricultura. Algunos vecinos de casas de campo han informado de vehículos dañados por el pedrisco, con lunas rotas y abolladuras en la chapa. También hay tejados con desperfectos. En total, los efectos de la tormenta se han dejado notar en toda la comarca del Altiplano, incluyendo Jumilla y otras zonas del noreste de la Región de Murcia.

La magnitud del fenómeno ha generado preocupación entre los productores, quienes ya temen por las consecuencias económicas que podría tener esta pérdida de producción justo en plena campaña.

Visita de la consejera de Agricultura

Para conocer de primera mano el estado de las explotaciones agrícolas, este lunes está prevista la visita de la consejera de Agricultura, Sara Rubira, a las zonas afectadas de Yecla y Jumilla. Su presencia busca coordinar una respuesta institucional ante un episodio que ha afectado gravemente al sector agrario.

Desde el Gobierno de la Región de Murcia, se han activado protocolos para recopilar información y estudiar posibles ayudas para los agricultores damnificados.

Este tipo de fenómenos extremos se están repitiendo con más frecuencia en los últimos años. Esat situación ha reabierto el debate sobre la necesidad de los seguros agrícolas.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La tormenta de granizo que azotó la tarde del sábado la comarca del Altiplano ha dejado una estampa desoladora en numerosos parajes del término municipal de Yecla. Bolas de hielo del tamaño de pelotas de ping pong cayeron con fuerza sobre zonas agrícolas como La Bronquina, la carretera de Pinoso y otros enclaves rurales más aislados, provocando daños graves en campos de almendros, viñedos y olivos.

Campos arrasados por completo

Varios agricultores consultados por El Periódico de Yecla han confirmado que algunas plantaciones han quedado completamente arrasadas. Aunque aún es pronto para una valoración exacta, esta mañana muchos agricultores se han desplazado a sus fincas para comprobar el alcance de las pérdidas.

En algunas zonas, el granizo era todavía visible horas después del temporal, acumulado sobre la tierra como si se tratara de nieve. “Ha sido un desastre. El campo está reventado, la piedra ha machacado la viña”, comenta un agricultor afectado en la zona sur del término municipal.

Daños también en viviendas y vehículos

La tormenta no solo ha causado estragos en la agricultura. Algunos vecinos de casas de campo han informado de vehículos dañados por el pedrisco, con lunas rotas y abolladuras en la chapa. También hay tejados con desperfectos. En total, los efectos de la tormenta se han dejado notar en toda la comarca del Altiplano, incluyendo Jumilla y otras zonas del noreste de la Región de Murcia.

La magnitud del fenómeno ha generado preocupación entre los productores, quienes ya temen por las consecuencias económicas que podría tener esta pérdida de producción justo en plena campaña.

Visita de la consejera de Agricultura

Para conocer de primera mano el estado de las explotaciones agrícolas, este lunes está prevista la visita de la consejera de Agricultura, Sara Rubira, a las zonas afectadas de Yecla y Jumilla. Su presencia busca coordinar una respuesta institucional ante un episodio que ha afectado gravemente al sector agrario.

Desde el Gobierno de la Región de Murcia, se han activado protocolos para recopilar información y estudiar posibles ayudas para los agricultores damnificados.

Este tipo de fenómenos extremos se están repitiendo con más frecuencia en los últimos años. Esat situación ha reabierto el debate sobre la necesidad de los seguros agrícolas.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. El melón, un tipo de extrema derecha, en vez de hablar del cambio climático se dedica a enumerar mis propiedades
    El tipo es un alcohólico y no he dicho nada. Si dejara de beber y otras cosas lo mismo tendría una casa en s Cayetano.
    Me reitero en lo dicho anteriormente, que mal negocio llevamos si despreciamos la alteración del clima por la acción del hombre.

  2. El mundo al revés, uno que solicita que se clausuren los supuestos cañones anti granizo… Pues de existir, de poco ha servido, antes bien todo lo contrario. Que los clausuren ¿para qué? ¿para que granice más?, si casi da la impresión que haya escrito copernicus el comentario, por

    Por lo demás tenemos que hacer caso a copenicus. un activista climático como ninguno, el cual predica con el ejemplo, no en vano el sólo tiene una modesta casita en el centro de Yecla, para desplazarse a pie a hacer la compra. Sería muy grave que un activista climático, como copernicus, tuviena no uno, sino dos chaleres, uno en un campo de yecla y otro en una playa, y que tuviera coche para ir de uno a otro de sus chaleres, o a hacer las compras en Yecla en coche por vivir lejos, por no hablar del dispendio de mantener dos instalaciones eléctricas, gastando luz a toda horas en dos sitios a la vez solo para satisfacer sus ansias de nuevo rico. ¿Sería moralmente reprobable que un supuesto activista climático, como copernicus, solo para darse gusto quemara miles de litros de combustible al años solo para desplazarse de su dacha en Yecla a su dacha de, por ejemplo, santapola?, sería una aberración, pero ya sabemos que copernicus no tiene ni coche, porque él es un ferrreo defensor de la protección del medio ambiente.Todos sabemos que copernicus no es cinico ni hipocrita y que lleva su ideología a cuestas y no incumple lo que él mismo impone a los demas… Un pelin más tonto, sólo un pelin más y ni nace.

  3. Soy un agricultor afectado por los recientes pedriscos que devastaron las cosechas en Yecla

    Exijo a las autoridades, especialmente a la Confederación Hidrográfica del Segura, que clausuren de inmediato todos los cañones antigranizo que están provocando estos fenómenos destructivos.

    A pesar de haber solicitado en múltiples ocasiones la prohibición de estos artefactos, no se ha tomado ninguna medida efectiva. Los daños en nuestras plantaciones son irrecuperables, y es inaceptable que siga permitiéndose el uso de estos dispositivos que ponen en riesgo nuestro medio de vida.

  4. Por no creer en el cambio climático, Mazón disolvió la Unidad Valenciana de Emergencia, con ese dinero subvencionar corridas de toros. A petición de su socio VOX.
    Siempre ha apedreado, siempre han habido tormentas…lo reconozco, como reconozco que la actividad humana está influyendo en el clima.
    Las torpezas ideológicas de no reconocer el cambio climático, es producto de grandes inversiones en medios, partidos…para hacernos creer que este cambio no existe.
    El fondo, intereses económicos de grandes multinacionales y países.
    Estos intereses nos llevará a llegar tarde.
    El capital es ciego solo ve beneficios, buena muestra de ello es la propuesta de las energéticas de volver a las Centrales Nucleares, con el riesgo que esto supone.
    La quieren repartir por toda España, lo mismo en Murcia nos toca una.

  5. Lo que ha pasado siempre desde tiempos inmemoriales y que pasará mientras haya vida en la tierra. Ahora vendrán los apóstoles del catastrofismo, siempre dispuestos a buscar 3 pies al gato con tal de arrimar el ascua a su ideología totalitaria y excluyente a hablar de cambio climático, si ya lo dejan caer en la noticia: «Este tipo de fenómenos extremos se están repitiendo con más frecuencia en los últimos años»; no pasan ni más ni menos que antes, sólo que ahora hay que atribuirlo todo al cambio climático, como está de moda hacer, no sea que pedrosanchez meta a la carcel a quien no promulgue y difunda el bulo del cambio climático… Y luego nos quedaremos sin luz, cuanto tonto suelto.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img