El grupo municipal Izquierda Unida-Verdes ha presentado una proposición en el pleno del Ayuntamiento de Yecla para exigir, una vez más, la implantación inmediata de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Virgen del Castillo. La iniciativa responde a lo que consideran un abandono histórico de la comarca por parte del Gobierno regional de Murcia, que obliga a derivar a los pacientes críticos al Hospital Virgen de la Arrixaca, en la capital, a más de 100 kilómetros.
El portavoz del grupo, Alberto Martínez, recordó que cada minuto de demora en la atención sanitaria puede provocar secuelas graves o incluso fallecimientos que serían evitables. “Es inaceptable que en pleno 2025 sigamos sin contar con este servicio básico y que todavía se produzcan muertes durante el traslado”, denunció en su intervención.
Martínez subrayó que la ausencia de UCI no solo compromete la salud de los pacientes de Yecla y Jumilla, sino que también incrementa los costes emocionales y económicos de las familias, sobre todo las más vulnerables.
En otras ocasiones, distintas entidades sociales y políticas han solicitado esta unidad crítica. Por ejemplo, el Pleno Municipal ya aprobó en 2023 una petición similar, que hasta la fecha no ha tenido respuesta efectiva.
Falta de especialistas y derivaciones
La proposición no se limita a la UCI. También reclama al Gobierno regional que refuerce las plantillas de especialistas en áreas como dermatología y medicina interna, dos servicios con carencias persistentes. Según IU-Verdes, estas deficiencias provocan que cada semana se deriven unas 200 pruebas diagnósticas a centros privados, saturando el sistema público y disparando los costes.
“El consejero de Salud, Juan José Pedreño, viene a Yecla cada tres meses a anunciar ampliaciones y obras, pero las listas de espera siguen creciendo y la atención cada día está más colapsada”, criticó Martínez.
Puedes consultar información oficial sobre recursos sanitarios en la web del Servicio Murciano de Salud.
Tres medidas urgentes
La propuesta recoge tres acciones concretas: implantar la Unidad de Cuidados Intensivos, contratar más especialistas y priorizar la sanidad pública frente a la privada. Martínez concluyó con un mensaje claro: “La salud no puede esperar. Exigimos que el Gobierno actúe ya y deje de hacer promesas que nunca cumple”.
Primero, el Hospital Comarcal del altiplano no existe, se llama hospital Virgen del Castillo, que tome nota el tonto
Segundo, me parece fenomenal y yo soy el primero en pedir más especialistas y UCIs en nuestro hospital, pero seamos realista, somos los habitantes que somos, y no puede tener cada uno un hospital en su puerta, basta con preguntarle a los jumillanos. En el área de salud de Yecla hay casi mil profesionales para atender a una población de 60.000 personas, es decir, un profesional sanitario por cada 60 personas, eso cuesta mucho mucho muchísimo dinero
El hospital comarcal del altiplano, sito en Yecla, que atiende a una población de unas 60.000 personas?
Se derivan a centros privados 200 pruebas diagnósticas semanales, unas 800 al mes?
Esto se merece un comunicado. En los Quiñones la cobertura es regular. En unas horas.
😷😷🩻😷😷