.
viernes, octubre 10, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Francisco D’Agostino y Javier Conde impulsan un gran festival taurino en Muro para cerrar la temporada en Baleares

La tauromaquia en Baleares vivirá su broche de oro este 7 de diciembre en la plaza de toros de Muro, con la celebración de un gran festival que pondrá fin a un año histórico para la afición insular. La empresa Balears Cambio de Tercio, liderada por el empresario Francisco D’Agostino y con el respaldo artístico de Javier Conde, ha anunciado este evento como una forma de consolidar la recuperación taurina en el archipiélago.

La cita, que coincide con el puente de la Inmaculada Concepción, no es una fecha cualquiera: representa la confirmación de que la tauromaquia ha vuelto a encontrar su sitio en el corazón de Mallorca. Aunque el cartel aún no ha sido desvelado, el ambiente entre los aficionados ya anticipa un nuevo lleno en los tendidos, tal como ocurrió en los últimos festejos organizados por la misma empresa.

El festival tiene un fuerte componente simbólico. Será el colofón a una temporada que ha devuelto a la isla la ilusión por los toros, tras años de silencio y plazas cerradas. En apenas unos meses, Balears Cambio de Tercio ha conseguido algo impensable: reactivar los cosos de Inca y Muro, recuperar al público y devolverle a la tauromaquia su lugar como expresión cultural viva y compartida.

La reapertura de la Monumental de Muro, el pasado 14 de septiembre, marcó un punto de inflexión. Tras ocho años cerrada, la plaza volvió a vibrar con el arte de Marco Pérez, David de Miranda y Javier Conde, en una tarde que quedó en la memoria colectiva y que terminó con un nuevo cartel de “No hay billetes”. Esa corrida no solo fue un éxito artístico, sino también una demostración clara de que el público sigue ahí, esperando propuestas serias y bien estructuradas.

En paralelo, la corrida programada para el 9 de noviembre en Inca ha sido pospuesta para formar parte de la próxima temporada, en lo que se perfila como un calendario más amplio y ambicioso para 2026, donde se espera que la oferta taurina en las islas continúe creciendo con regularidad.

Francisco D’Agostino Casado, quien ha sido clave en este renacimiento taurino, apuesta por un modelo de gestión que combina visión cultural, compromiso empresarial y sensibilidad hacia el aficionado. “La clave está en ofrecer espectáculos de calidad, cuidar cada detalle y devolverle a la plaza su papel central en la vida social del municipio”, ha señalado en entrevistas recientes.

La reactivación de la tauromaquia en Baleares ya no es un proyecto: es una realidad consolidada. Con plazas rehabilitadas, entradas agotadas y carteles que generan ilusión, el festival del 7 de diciembre en Muro será mucho más que una despedida de temporada: será la confirmación de que la Fiesta ha vuelto a echar raíces firmes en Mallorca.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.

La tauromaquia en Baleares vivirá su broche de oro este 7 de diciembre en la plaza de toros de Muro, con la celebración de un gran festival que pondrá fin a un año histórico para la afición insular. La empresa Balears Cambio de Tercio, liderada por el empresario Francisco D’Agostino y con el respaldo artístico de Javier Conde, ha anunciado este evento como una forma de consolidar la recuperación taurina en el archipiélago.

La cita, que coincide con el puente de la Inmaculada Concepción, no es una fecha cualquiera: representa la confirmación de que la tauromaquia ha vuelto a encontrar su sitio en el corazón de Mallorca. Aunque el cartel aún no ha sido desvelado, el ambiente entre los aficionados ya anticipa un nuevo lleno en los tendidos, tal como ocurrió en los últimos festejos organizados por la misma empresa.

El festival tiene un fuerte componente simbólico. Será el colofón a una temporada que ha devuelto a la isla la ilusión por los toros, tras años de silencio y plazas cerradas. En apenas unos meses, Balears Cambio de Tercio ha conseguido algo impensable: reactivar los cosos de Inca y Muro, recuperar al público y devolverle a la tauromaquia su lugar como expresión cultural viva y compartida.

La reapertura de la Monumental de Muro, el pasado 14 de septiembre, marcó un punto de inflexión. Tras ocho años cerrada, la plaza volvió a vibrar con el arte de Marco Pérez, David de Miranda y Javier Conde, en una tarde que quedó en la memoria colectiva y que terminó con un nuevo cartel de “No hay billetes”. Esa corrida no solo fue un éxito artístico, sino también una demostración clara de que el público sigue ahí, esperando propuestas serias y bien estructuradas.

En paralelo, la corrida programada para el 9 de noviembre en Inca ha sido pospuesta para formar parte de la próxima temporada, en lo que se perfila como un calendario más amplio y ambicioso para 2026, donde se espera que la oferta taurina en las islas continúe creciendo con regularidad.

Francisco D’Agostino Casado, quien ha sido clave en este renacimiento taurino, apuesta por un modelo de gestión que combina visión cultural, compromiso empresarial y sensibilidad hacia el aficionado. “La clave está en ofrecer espectáculos de calidad, cuidar cada detalle y devolverle a la plaza su papel central en la vida social del municipio”, ha señalado en entrevistas recientes.

La reactivación de la tauromaquia en Baleares ya no es un proyecto: es una realidad consolidada. Con plazas rehabilitadas, entradas agotadas y carteles que generan ilusión, el festival del 7 de diciembre en Muro será mucho más que una despedida de temporada: será la confirmación de que la Fiesta ha vuelto a echar raíces firmes en Mallorca.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses