.
martes, agosto 5, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

IU denuncia y Lajara responde: polémica por la gestión del servicio de limpieza de edificios públicos

Más de una treintena de trabajadoras del servicio de limpieza de colegios y edificios municipales de Yecla llevan dos meses sin percibir sus nóminas. El conflicto ha abierto un nuevo frente político entre el equipo de gobierno del Partido Popular y el grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes.

Desde Izquierda Unida-Verdes denuncian que la situación afecta a decenas de familias que dependen de ese salario. “Es una vergüenza que estas personas no puedan llevar un sueldo a sus casas”, ha declarado el portavoz del grupo, Alberto Martínez. IU asegura que el Ayuntamiento ha pagado puntualmente a la empresa adjudicataria, responsable del impago.

Según la formación, la empresa contratada no responde a los requerimientos municipales ni a los de las trabajadoras, y acumula deudas también en otros municipios. La coalición apunta que, aunque el consistorio ha iniciado los trámites para rescindir el contrato, “no está actuando con la contundencia necesaria”.

Martínez insiste en que la solución pasa por municipalizar el servicio, lo que —según IU— permitiría garantizar el cobro de salarios, mejorar las condiciones laborales y asegurar la calidad del servicio.

La alcaldesa acusa a IU de “engañar”

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha respondido con dureza. Acusa a Martínez de utilizar de forma “ruin y mezquina” el problema para atacar al equipo de gobierno. Asegura que el Ayuntamiento también es parte perjudicada, pues la empresa adjudicataria ha incumplido no solo en los pagos, sino también en otras obligaciones del contrato.

Lajara ha explicado que el consistorio ya ha mantenido reuniones tanto con representantes de las trabajadoras como con el sindicato Comisiones Obreras, y que se han iniciado los trámites legales para rescindir el contrato.

“No hay ningún problema económico por parte del Ayuntamiento. El dinero está reservado para afrontar los nuevos contratos”, afirma la alcaldesa.

Sobre la propuesta de municipalizar el servicio, Lajara advierte que supondría un proceso más largo y complejo que podría dejar fuera a muchas de las actuales empleadas. “Tendrían que pasar un proceso selectivo que muchas no superarían”, ha afirmado.

Además, ha recordado que situaciones similares se están produciendo en otros municipios como Abanilla y Totana, también afectados por la misma empresa adjudicataria.

Curso escolar en riesgo

Izquierda Unida ha alertado de que el inicio del curso escolar podría verse afectado si no se garantiza la limpieza de los centros educativos. Advierten que un nuevo contrato puede tardar meses en tramitarse legalmente, lo que obligaría al Ayuntamiento a optar por vías de urgencia o contratos menores, “con riesgo de vulnerar la legalidad vigente”.

Mientras tanto, las trabajadoras siguen acudiendo a sus puestos pese a la falta de salario. El grupo de izquierdas insiste en que su prioridad es que ninguna de ellas quede excluida, independientemente del modelo de gestión que finalmente se adopte.

En un tono desafiante, Lajara ha ofrecido irónicamente al portavoz de IU la delegación del área de Servicios Públicos “para que solucione el problema en unos días”.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Más de una treintena de trabajadoras del servicio de limpieza de colegios y edificios municipales de Yecla llevan dos meses sin percibir sus nóminas. El conflicto ha abierto un nuevo frente político entre el equipo de gobierno del Partido Popular y el grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes.

Desde Izquierda Unida-Verdes denuncian que la situación afecta a decenas de familias que dependen de ese salario. “Es una vergüenza que estas personas no puedan llevar un sueldo a sus casas”, ha declarado el portavoz del grupo, Alberto Martínez. IU asegura que el Ayuntamiento ha pagado puntualmente a la empresa adjudicataria, responsable del impago.

Según la formación, la empresa contratada no responde a los requerimientos municipales ni a los de las trabajadoras, y acumula deudas también en otros municipios. La coalición apunta que, aunque el consistorio ha iniciado los trámites para rescindir el contrato, “no está actuando con la contundencia necesaria”.

Martínez insiste en que la solución pasa por municipalizar el servicio, lo que —según IU— permitiría garantizar el cobro de salarios, mejorar las condiciones laborales y asegurar la calidad del servicio.

La alcaldesa acusa a IU de “engañar”

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha respondido con dureza. Acusa a Martínez de utilizar de forma “ruin y mezquina” el problema para atacar al equipo de gobierno. Asegura que el Ayuntamiento también es parte perjudicada, pues la empresa adjudicataria ha incumplido no solo en los pagos, sino también en otras obligaciones del contrato.

Lajara ha explicado que el consistorio ya ha mantenido reuniones tanto con representantes de las trabajadoras como con el sindicato Comisiones Obreras, y que se han iniciado los trámites legales para rescindir el contrato.

“No hay ningún problema económico por parte del Ayuntamiento. El dinero está reservado para afrontar los nuevos contratos”, afirma la alcaldesa.

Sobre la propuesta de municipalizar el servicio, Lajara advierte que supondría un proceso más largo y complejo que podría dejar fuera a muchas de las actuales empleadas. “Tendrían que pasar un proceso selectivo que muchas no superarían”, ha afirmado.

Además, ha recordado que situaciones similares se están produciendo en otros municipios como Abanilla y Totana, también afectados por la misma empresa adjudicataria.

Curso escolar en riesgo

Izquierda Unida ha alertado de que el inicio del curso escolar podría verse afectado si no se garantiza la limpieza de los centros educativos. Advierten que un nuevo contrato puede tardar meses en tramitarse legalmente, lo que obligaría al Ayuntamiento a optar por vías de urgencia o contratos menores, “con riesgo de vulnerar la legalidad vigente”.

Mientras tanto, las trabajadoras siguen acudiendo a sus puestos pese a la falta de salario. El grupo de izquierdas insiste en que su prioridad es que ninguna de ellas quede excluida, independientemente del modelo de gestión que finalmente se adopte.

En un tono desafiante, Lajara ha ofrecido irónicamente al portavoz de IU la delegación del área de Servicios Públicos “para que solucione el problema en unos días”.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

4 COMENTARIOS

  1. Muy agobiá se tiene que ver la Reme para ofrecerles a la oposición un área competencial, es evidente que no sabe por donde salir y ante su inutilidad y falta de argumentos para solucionar los problemas opta por proyectar su ineficacia en otros.

    Hay que reiterarlo, la Reme, como alcaldesa, es una autentica inepta, incompetente, torpe e incapaz. Y si alguien tiene dudas hablemos del tráfico y del aparcamiento, que solo ha hecho crear graves problemas donde había unos pequeños problemas… Pero a ella que más le da, sigue teniendo su plaza reservada y gratis en la puerta del ayuntamiento, y los vecinos a jo….

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img