.
martes, mayo 13, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Hispania sella la permanencia con otra remontada épica (4-3)

La Hispania ha logrado matemáticamente la permanencia en Segunda División Nacional a falta de dos jornadas para el final, tras vencer por 4-3 al Albacete en un partido vibrante que se resolvió con una remontada en el último minuto.

El duelo, que se disputó a resguardo de la intensa lluvia que caía en Yecla en la tarde del pasado sábado, enfrentaba a dos equipos que se jugaban la última plaza que garantizaba la salvación. Las de Yecla llegaban con un colchón de siete puntos sobre el conjunto manchego, gracias a sus dos victorias anteriores, pero era clave no perder para certificar la permanencia.

El técnico local, Álex Ortega, no pudo contar con Patri Jornet, una jugadora determinante en los últimos encuentros, ni con Lucía García. Además de Julia que estuvo en el banquillo, pero no estaba en condiciones de jugar. Y del filial fue convocada Jade, aunque finalmente no participó.

Arriba: Coral, Alicia, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam y Jade.

El encuentro comenzó de la peor manera para las rojiblancas: un centro al área acabó en gol en propia puerta de Aitana Benítez. Poco después, en una jugada por banda Albacete pilló desprotegida la defensa local y Laura Gómez, libre de marca, batió a Coral para poner el 0-2. En apenas cuatro minutos, la Hispania ya estaba contra las cuerdas.

El equipo intentó reaccionar con disparos peligrosos de Yolanda Muñoz y Aitana, pero la portera visitante, Laura Navarro, desbarató ambos intentos con dos grandes intervenciones. La ansiedad empezó a hacer mella en las yeclanas, que cayeron en un juego demasiado directo. Albacete aprovechó su buen momento para asediar la portería local, aunque la madera y las paradas de Coral evitaron un tercer tanto antes del descanso.

En el segundo tiempo, el panorama se complicó aún más: Irene Fenoll cometió penalti y fue expulsada. Esther Gómez transformó la pena máxima y puso el 0-3. Parecía una losa definitiva, pero la Hispania resurgió con carácter.

Avisó María Azorín que mandó un disparo al larguero y el equipo empezó a presionar arriba. El público se encendía y el partido entraba en una fase tensa, con muchas faltas y protestas hacia los colegiados. Albacete acumuló seis tarjetas y su delegada, Sara Guijarro, fue expulsada. En las locales, además de la expulsión de Fenoll, se vieron tres amonestaciones, me vuelvo a reiterar en el respeto hacia los árbitros, de todos, en un partido así de trascendental con dos rivales directos tenían una difícil papeleta.

Marimar recortó distancias con un disparo ajustado al lado contrario, y ese gol fue el detonante de la remontada. María Azorín anotó el 2-3 con un tiro cruzado. En esa jugada Albacete reclamó que se detuviera el juego para atender a una jugadora lesionada, el equipo local siguió la jugada al considerar que no era una acción grave que la jugadora no corría peligro su integridad física.

El empate llegó tras una presión alta: Yoli robó el balón y asistió a Marimar, que remató de primeras firmando su doblete. En los minutos finales, Albacete apostó por el juego de cinco, pero la defensa yeclana aguantó bien y, en los segundos finales, Aitana sentenció con un disparo desde su campo a puerta vacía, 4-3.

Con el pitido final llegó la alegría para un conjunto y las lágrimas para otro. Albacete descendía con honor mientras que La Hispania certificaba su permanencia en su vuelta a la categoría de plata.

La plantilla ha demostrado carácter y pegada. Yoli finalizará la temporada entre las máximas goleadoras. Marimar ha aparecido marcando en momentos clave, como su gol ante Málaga o Mora. María Azorín y Aitana han sido fundamentales en el ataque, y la incorporación de Jornet en el mercado invernal ha potenciado aún más el equipo a nivel ofensivo.

Coral ha cuajado una temporada notable bajo palos, mientras que Villaplana ha cumplido cuando ha tenido minutos. Las jóvenes Irene, Miriam y Julia han ganado experiencia y empiezan a mostrar su potencial en esta exigente categoría.

No todo ha sido fácil. Alicia Martínez y Lucía García han vivido un año complicado, sin la continuidad necesaria para demostrar su verdadero nivel. A título personal, Aitana Benítez ha sido, sin duda, la líder del equipo. Aitana con experiencia en la categoría se ha consolidado como la pieza fundamental en el esquema de Álex Ortega, destacando tanto por su capacidad ofensiva como por su entrega defensiva. Su presencia en pista ha aportado equilibrio, intensidad y soluciones en ambos lados del parquet, sus goles y robos han sido claves para la permanencia.

Mención especial para Álex Ortega y su cuerpo técnico —José Francisco Fenoll, José Alberto Ortega y Pedro Hernández—, por haber revertido una situación crítica. En la jornada 23 el equipo era ante penúltimo, en zona de descenso. Cinco jornadas después, La Hispania se sitúa a ocho puntos por encima del descenso y ha superado a rivales directos como Málaga y Albacete.

Al acabar el encuentro Alex Ortega hacía valoración de la temporada, nos hablaba de las dificultades de tener una plantilla corta debido a la pérdida de tres jugadoras importantes por lesión de rodilla. Se mostraba rotundo ante los reproches del banquillo albaceteño al no tirar el balón fuera en el segundo tanto local. Y estaba orgulloso de sus jugadoras, del final de liga en el equipo ha tenido la capacidad de reaccionar y mejorar sumando hasta el momento tres victorias consecutivas y lo que es más importante conseguir la permanencia.

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.

La Hispania ha logrado matemáticamente la permanencia en Segunda División Nacional a falta de dos jornadas para el final, tras vencer por 4-3 al Albacete en un partido vibrante que se resolvió con una remontada en el último minuto.

El duelo, que se disputó a resguardo de la intensa lluvia que caía en Yecla en la tarde del pasado sábado, enfrentaba a dos equipos que se jugaban la última plaza que garantizaba la salvación. Las de Yecla llegaban con un colchón de siete puntos sobre el conjunto manchego, gracias a sus dos victorias anteriores, pero era clave no perder para certificar la permanencia.

El técnico local, Álex Ortega, no pudo contar con Patri Jornet, una jugadora determinante en los últimos encuentros, ni con Lucía García. Además de Julia que estuvo en el banquillo, pero no estaba en condiciones de jugar. Y del filial fue convocada Jade, aunque finalmente no participó.

Arriba: Coral, Alicia, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam y Jade.

El encuentro comenzó de la peor manera para las rojiblancas: un centro al área acabó en gol en propia puerta de Aitana Benítez. Poco después, en una jugada por banda Albacete pilló desprotegida la defensa local y Laura Gómez, libre de marca, batió a Coral para poner el 0-2. En apenas cuatro minutos, la Hispania ya estaba contra las cuerdas.

El equipo intentó reaccionar con disparos peligrosos de Yolanda Muñoz y Aitana, pero la portera visitante, Laura Navarro, desbarató ambos intentos con dos grandes intervenciones. La ansiedad empezó a hacer mella en las yeclanas, que cayeron en un juego demasiado directo. Albacete aprovechó su buen momento para asediar la portería local, aunque la madera y las paradas de Coral evitaron un tercer tanto antes del descanso.

En el segundo tiempo, el panorama se complicó aún más: Irene Fenoll cometió penalti y fue expulsada. Esther Gómez transformó la pena máxima y puso el 0-3. Parecía una losa definitiva, pero la Hispania resurgió con carácter.

Avisó María Azorín que mandó un disparo al larguero y el equipo empezó a presionar arriba. El público se encendía y el partido entraba en una fase tensa, con muchas faltas y protestas hacia los colegiados. Albacete acumuló seis tarjetas y su delegada, Sara Guijarro, fue expulsada. En las locales, además de la expulsión de Fenoll, se vieron tres amonestaciones, me vuelvo a reiterar en el respeto hacia los árbitros, de todos, en un partido así de trascendental con dos rivales directos tenían una difícil papeleta.

Marimar recortó distancias con un disparo ajustado al lado contrario, y ese gol fue el detonante de la remontada. María Azorín anotó el 2-3 con un tiro cruzado. En esa jugada Albacete reclamó que se detuviera el juego para atender a una jugadora lesionada, el equipo local siguió la jugada al considerar que no era una acción grave que la jugadora no corría peligro su integridad física.

El empate llegó tras una presión alta: Yoli robó el balón y asistió a Marimar, que remató de primeras firmando su doblete. En los minutos finales, Albacete apostó por el juego de cinco, pero la defensa yeclana aguantó bien y, en los segundos finales, Aitana sentenció con un disparo desde su campo a puerta vacía, 4-3.

Con el pitido final llegó la alegría para un conjunto y las lágrimas para otro. Albacete descendía con honor mientras que La Hispania certificaba su permanencia en su vuelta a la categoría de plata.

La plantilla ha demostrado carácter y pegada. Yoli finalizará la temporada entre las máximas goleadoras. Marimar ha aparecido marcando en momentos clave, como su gol ante Málaga o Mora. María Azorín y Aitana han sido fundamentales en el ataque, y la incorporación de Jornet en el mercado invernal ha potenciado aún más el equipo a nivel ofensivo.

Coral ha cuajado una temporada notable bajo palos, mientras que Villaplana ha cumplido cuando ha tenido minutos. Las jóvenes Irene, Miriam y Julia han ganado experiencia y empiezan a mostrar su potencial en esta exigente categoría.

No todo ha sido fácil. Alicia Martínez y Lucía García han vivido un año complicado, sin la continuidad necesaria para demostrar su verdadero nivel. A título personal, Aitana Benítez ha sido, sin duda, la líder del equipo. Aitana con experiencia en la categoría se ha consolidado como la pieza fundamental en el esquema de Álex Ortega, destacando tanto por su capacidad ofensiva como por su entrega defensiva. Su presencia en pista ha aportado equilibrio, intensidad y soluciones en ambos lados del parquet, sus goles y robos han sido claves para la permanencia.

Mención especial para Álex Ortega y su cuerpo técnico —José Francisco Fenoll, José Alberto Ortega y Pedro Hernández—, por haber revertido una situación crítica. En la jornada 23 el equipo era ante penúltimo, en zona de descenso. Cinco jornadas después, La Hispania se sitúa a ocho puntos por encima del descenso y ha superado a rivales directos como Málaga y Albacete.

Al acabar el encuentro Alex Ortega hacía valoración de la temporada, nos hablaba de las dificultades de tener una plantilla corta debido a la pérdida de tres jugadoras importantes por lesión de rodilla. Se mostraba rotundo ante los reproches del banquillo albaceteño al no tirar el balón fuera en el segundo tanto local. Y estaba orgulloso de sus jugadoras, del final de liga en el equipo ha tenido la capacidad de reaccionar y mejorar sumando hasta el momento tres victorias consecutivas y lo que es más importante conseguir la permanencia.

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img