.
🐣 sábado 22 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Finalizan las obras de musealización en el yacimiento Hisn Yakka

La intervención en el conjunto residencial almohade del yacimiento arqueológico Hisn Yakka ha concluido y pronto abrirá al público. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, gestionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Un enclave histórico con nuevas mejoras

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, acompañada de los concejales de Cultura y Turismo y el arqueólogo municipal, ha visitado el Cerro del Castillo para comprobar de primera mano las mejoras realizadas. Estas actuaciones han contado con una inversión de 186.000 euros, con el objetivo de conservar, poner en valor y facilitar el acceso a este importante legado histórico.

El proyecto ha centrado su actuación en el conjunto residencial almohade, que data de los siglos XII y XIII, incluyendo:

  • Consolidación de los restos arqueológicos, garantizando su preservación.
  • Instalación de una pasarela-mirador, para ofrecer una vista privilegiada del yacimiento.
  • Colocación de paneles informativos, para facilitar la comprensión del enclave.
  • Iluminación especial, que realza la belleza de los restos arqueológicos.

Impacto en la conservación y el turismo local

Las obras han solucionado problemas como humedades, debilitamiento de muros, desprendimientos y presencia de vegetación invasiva. Además, la alcaldesa ha destacado que este proyecto no solo es clave para la protección del patrimonio histórico, sino que también refuerza la oferta turística y cultural de Yecla.

«Esta intervención en Ḥiṣn Yakka es un puente hacia nuestra historia, que también impulsa el desarrollo económico y social de Yecla», ha afirmado Remedios Lajara. Asimismo, ha subrayado que la ciudad se posiciona como un referente en la conservación del patrimonio y el fomento del turismo sostenible.

yacimiento Hisn Yakka
La alcaldesa junto a miembros del equipo de gobierno y el director de la casa de Cultura.

Próximas fases del proyecto ‘Renacer de Yakka’

Este es solo el inicio del proceso de recuperación del Hisn Yakka. A finales del 2024, el Ayuntamiento obtuvo una financiación cercana a los 3 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para continuar con las actuaciones. Este nuevo proyecto abarcará la restauración, consolidación y musealización de todo el yacimiento.

El objetivo es que este enclave se convierta en un ejemplo de conservación y divulgación arqueológica, permitiendo que tanto los yeclanos como los visitantes puedan disfrutar de su riqueza histórica.

La intervención en el conjunto residencial almohade del yacimiento arqueológico Hisn Yakka ha concluido y pronto abrirá al público. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, gestionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Un enclave histórico con nuevas mejoras

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, acompañada de los concejales de Cultura y Turismo y el arqueólogo municipal, ha visitado el Cerro del Castillo para comprobar de primera mano las mejoras realizadas. Estas actuaciones han contado con una inversión de 186.000 euros, con el objetivo de conservar, poner en valor y facilitar el acceso a este importante legado histórico.

El proyecto ha centrado su actuación en el conjunto residencial almohade, que data de los siglos XII y XIII, incluyendo:

  • Consolidación de los restos arqueológicos, garantizando su preservación.
  • Instalación de una pasarela-mirador, para ofrecer una vista privilegiada del yacimiento.
  • Colocación de paneles informativos, para facilitar la comprensión del enclave.
  • Iluminación especial, que realza la belleza de los restos arqueológicos.

Impacto en la conservación y el turismo local

Las obras han solucionado problemas como humedades, debilitamiento de muros, desprendimientos y presencia de vegetación invasiva. Además, la alcaldesa ha destacado que este proyecto no solo es clave para la protección del patrimonio histórico, sino que también refuerza la oferta turística y cultural de Yecla.

«Esta intervención en Ḥiṣn Yakka es un puente hacia nuestra historia, que también impulsa el desarrollo económico y social de Yecla», ha afirmado Remedios Lajara. Asimismo, ha subrayado que la ciudad se posiciona como un referente en la conservación del patrimonio y el fomento del turismo sostenible.

yacimiento Hisn Yakka
La alcaldesa junto a miembros del equipo de gobierno y el director de la casa de Cultura.

Próximas fases del proyecto ‘Renacer de Yakka’

Este es solo el inicio del proceso de recuperación del Hisn Yakka. A finales del 2024, el Ayuntamiento obtuvo una financiación cercana a los 3 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para continuar con las actuaciones. Este nuevo proyecto abarcará la restauración, consolidación y musealización de todo el yacimiento.

El objetivo es que este enclave se convierta en un ejemplo de conservación y divulgación arqueológica, permitiendo que tanto los yeclanos como los visitantes puedan disfrutar de su riqueza histórica.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

8 COMENTARIOS

  1. Pilar no te lo vas a creer, soy un «humanista» de izquierdas.
    Te lo explico, soy de los que piensan que lo «primero las personas».
    Además seguidor, antes de que el Vaticano se la cargara, de la «Teología de la liberación»
    Su doctrina la «opción preferente por el pobre».

    Pilar ahora me dices sabio. Me recuerda esa canción de un equipo sevillano que decía: «como no te voy a querer»…
    Sobre el legado musulmán, piensa que es la solución al cierre de comercios en Yecla por la masiva afluencia de visitantes?
    Otro día hablamos del Hospital y sus listas de espera, y de la «epidemia» de quitar aparcamientos en el pueblo.
    Ahora le ha tocado a la calle Hospital.
    Estáis dejando el pueblo bonico.

  2. Pilar no esperaba menos de tí. Para ser de VOX más parece del PP de Mariano Rajoy, el que subió a los pensionistas el 0,25%.
    Si me pagaran los harían en A, otros como Bárcenas del PP pagaban sobre-sueldos a los dirigentes de su partido en B. Aún están buscando quién era el que se llevaba los SOBRES a nombre de M punto Rajoy.
    Otros. Fondos recaudados en el festival Viva21 para La Palma (volcán) no aparecen.
    Los militantes de VOX de Canarias se quejan, otros se han dado de baja, ante la falta de transparencia, un dinero que no aparece. Echaban el dinero en una urna y esta no aparece.
    Y todo esto por un poblado musulmán que algunos reniegan de su historia por España.
    Sigues sin decirme si este poblado yacimiento, puede salvar al Comercio local. Los autobuses que vendrán, vuelos especiales de Ryanair de todos los continentes.
    Puede que venga hasta Trump, aun cuando su equipo de seguridad no lo aconseja porque dicen que los españoles tienen mejor puntería y no sería a la oreja donde apuntan. Que venga Elon.

    Pilar lo que dices me llega, creador de ideas nuevas, innovador… pero lo que más me llega es cuando me dices GUAPO. Se lo digo a mi abuela y le saltan las lágrimas.
    No te estropees sigue así.

  3. Cuanto sabe este hombre, que ser tan excepcional. ¿Cuanto le pagará el periodico de yecla por tener el privilegio de contar con tamaño opinador?, si no le pagan me parece muy mal, él solo genera la mitad de las visitas a este medio. Copernicus, guapo, listo, inteligente, innovador, creador de ideas nuevas, ¡que hombre!

  4. Pilar, los doctores para el hospital más personal sanitario. ¡La Sanidad Pública se defiende!
    Cuanto tiempo Pilar desde que me animaste que dijera algo sobre las fiestas patronales ya no sabía nada de tan persona tan progresista y liberal.
    Ah, que eres de VOX, antes del PP. «Lo siento me he equivocado no volverá a ocurrir»
    Tú piensas que el yacimiento saca al comercio local del cierre? El turismo masivo deja mucho dinero.
    Para ti que vendrán los autobuses de cuatro en cuatro?
    Era una opinión, la mía, pero una opinión, algo que la extrema derecha, tú y los que conocemos, no opinan, recriminan al que lo hace.
    Pilar no molesta. Si hasta me dice guapo, coincidiendo con mi abuela.
    Pilar un asentamiento islámico. No te dará repelú, a los tuyos si.
    Forma parte de la historia de España que no aceptáis.

  5. Que opinión más interesante, más instruida y mas innovadora la de copernicus, se nota que es doctor en historia, este ser tan excepcional nunca deja de sorprenderme, más que doctor lo tenían que haber nombrado doctor supremo, galeno mayor del reino, o mejor, de la republica.

  6. Legado de los antepasados musulmanes? Con tantos siglos de estancia en España algunos tendrían que estar por aquí. Recuperar la memoria histórica de nuestro pasado.
    Ya como causa turística, más allá de algunos arqueólogos o historiadores que puedan venir alguna vez, no creo que el comercio tenga beneficio alguno.
    Una caja de vino?
    No veo a los autobuses llenos para visitar este yacimiento.
    El Adriano ya pocos se acuerdan de él. En su día pareció que sería, una especie de maná donde habrían colas perpetuas para verlo.
    Este es que era romano, lo musulmán mola más.
    Y de zonas de aparcar, qué?
    Ah, más calles peatonales? Así no se ayuda al comercio, así se cierran.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img