La Concejalía de Igualdad y Mujer de Yecla ha presentado el programa de actividades previsto para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo es visibilizar y concienciar sobre una realidad que, solo en 2025, ha dejado 38 mujeres asesinadas en España víctimas de la violencia de género, según datos oficiales. En Yecla, el Centro de Atención a Mujeres Víctimas (CAVI) ha atendido este año a 58 nuevas mujeres.
La concejala del área, Patricia Soriano, quiso iniciar su intervención con un recuerdo para las víctimas. “Desde 2003 han sido 1.333 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas”, señaló. Además, desde 2013, 65 menores también han perdido la vida en crímenes relacionados con la violencia de género.
En el ámbito local, el CAVI de Yecla ha realizado ya 951 intervenciones en 2025. Estas han sido llevadas a cabo por el equipo formado por una psicóloga, una trabajadora social y una abogada. Las usuarias atendidas presentan perfiles muy diversos, lo que refleja que la violencia no entiende de edad, nivel educativo ni clase social.
Formación y empoderamiento femenino
El programa comenzó el 14 de noviembre con las IX Jornadas de violencia vicaria y digital, dirigidas a profesionales del ámbito psicosocial y educativo. En paralelo, el taller de defensa personal para mujeres arrancó el pasado 11 de noviembre y se extenderá hasta el 4 de diciembre.
Como novedad, se ha incorporado este año un curso de “Pintura sobre Textil” enmarcado dentro del proyecto EmpoderArte, dirigido a mujeres usuarias del CAVI, con el fin de fomentar su autoestima y autonomía.
En 2022, ya se realizó una acción similar vinculada al programa de prevención, como se recoge en esta noticia de años anteriores.
Concienciación para los más jóvenes
Una de las actividades con mayor participación será la representación teatral “Detrás de las Cámaras”, que tendrá lugar este jueves, 20 de noviembre, en el teatro Concha Segura. Asistirán más de 500 estudiantes de 4º de la ESO de los institutos de la localidad. La obra aborda temas como el control en redes sociales, la violencia psicológica y física entre adolescentes.
Estas iniciativas cuentan con el respaldo de instituciones como el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, que promueven campañas de sensibilización y programas de atención a víctimas en todo el país.
Acto central el 25 de noviembre
El acto principal será el lunes, 25 de noviembre, a mediodía, en la Plaza Mayor de Yecla. La alcaldesa, María Remedios Lajara, leerá un manifiesto institucional. El evento contará con una actuación de violín y una intérprete de lengua de signos de la Asociación de Discapacitados Físicos de Yecla (ADFY), con el objetivo de hacerlo accesible a todas las personas.
Cine y mayores, también presentes
El jueves, 27 de noviembre, a las 11:00 horas, el Centro Municipal de Personas Mayores de Herratillas acogerá un taller para identificar señales de violencia en edades avanzadas, muchas veces invisibilizadas.
Ese mismo día, a las 21:00 horas, se proyectará en el cine PYA la película “Alice, Cariño”. La entrada será gratuita hasta completar aforo.


















