.
🌿 jueves 03 abril 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El paro bajó durante el pasado mes de marzo

El desempleo en Yecla ha registrado una leve mejoría durante el mes de marzo de 2025. Según los datos publicados, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.001, lo que supone un descenso de 58 personas respecto al mes de febrero, cuando se contabilizaron 2.059 parados. Esta tendencia positiva en materia laboral se mantiene en Yecla durante los últimos años, según datos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEFCARM).

El dato también refleja una mejoría significativa en comparación con el mismo mes del año pasado. En marzo de 2024, Yecla registró 2.226 parados, lo que representa una disminución interanual de 225 personas desempleadas, es decir, una reducción del 10,1%.

Distribución por sectores

El análisis por sectores económicos muestra que el desempleo se ha reducido especialmente en el sector servicios, que concentra la mayor parte del paro local. En marzo de 2025, este sector contaba con 984 parados, frente a los 1.038 del mes anterior, lo que supone un descenso de 54 personas. Le sigue el sector industrial, con 599 desempleados, ligeramente por debajo de los 607 de febrero.

En agricultura también se ha registrado una bajada, con 80 personas desempleadas frente a las 78 del mes anterior. Por su parte, el sector de la construcción mantiene una evolución estable, con 51 personas sin empleo, una cifra similar a la del mes previo (48). El colectivo sin empleo anterior también experimenta una leve reducción, pasando de 288 a 287 personas.

Perfil del desempleado en Yecla

El perfil del parado en Yecla sigue estando dominado por personas mayores de 45 años, que representan más de la mitad del total: 1.157 de los 2.001 parados registrados. El grupo de entre 25 y 44 años suma 604 personas, mientras que los menores de 25 años suponen 240 desempleados. Esta distribución muestra una clara dificultad de inserción laboral para los trabajadores de mayor edad, mientras que los jóvenes, aunque menos afectados en número, siguen enfrentando obstáculos para acceder al mercado de trabajo.

Contratación en marzo: predominio de la temporalidad

Durante el mes de marzo se firmaron un total de 507 contratos laborales en Yecla. De ellos, 329 fueron indefinidos, lo que representa un 65% del total. Por otro lado, se realizaron 178 contratos temporales, lo que refleja una moderada estabilidad en la contratación respecto a meses anteriores.

Aunque el porcentaje de contratos indefinidos es elevado, los datos reflejan una caída en la contratación global respecto al mes anterior, en especial en contratos temporales. La tendencia actual apunta a un esfuerzo por parte de las empresas en estabilizar el empleo, aunque todavía hay margen de mejora en la creación de nuevas oportunidades laborales.

En conclusión, el pasado mes de marzo ha traído una leve pero positiva mejora para el mercado laboral de Yecla. Con una bajada mensual del paro y una reducción significativa respecto al año anterior, la ciudad encadena dos meses consecutivos de descenso en las cifras del desempleo. No obstante, el alto número de desempleados mayores de 45 años y la reducción en el volumen total de contrataciones recuerdan que aún queda camino por recorrer en la consolidación de una recuperación laboral sólida y sostenible.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.

El desempleo en Yecla ha registrado una leve mejoría durante el mes de marzo de 2025. Según los datos publicados, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.001, lo que supone un descenso de 58 personas respecto al mes de febrero, cuando se contabilizaron 2.059 parados. Esta tendencia positiva en materia laboral se mantiene en Yecla durante los últimos años, según datos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEFCARM).

El dato también refleja una mejoría significativa en comparación con el mismo mes del año pasado. En marzo de 2024, Yecla registró 2.226 parados, lo que representa una disminución interanual de 225 personas desempleadas, es decir, una reducción del 10,1%.

Distribución por sectores

El análisis por sectores económicos muestra que el desempleo se ha reducido especialmente en el sector servicios, que concentra la mayor parte del paro local. En marzo de 2025, este sector contaba con 984 parados, frente a los 1.038 del mes anterior, lo que supone un descenso de 54 personas. Le sigue el sector industrial, con 599 desempleados, ligeramente por debajo de los 607 de febrero.

En agricultura también se ha registrado una bajada, con 80 personas desempleadas frente a las 78 del mes anterior. Por su parte, el sector de la construcción mantiene una evolución estable, con 51 personas sin empleo, una cifra similar a la del mes previo (48). El colectivo sin empleo anterior también experimenta una leve reducción, pasando de 288 a 287 personas.

Perfil del desempleado en Yecla

El perfil del parado en Yecla sigue estando dominado por personas mayores de 45 años, que representan más de la mitad del total: 1.157 de los 2.001 parados registrados. El grupo de entre 25 y 44 años suma 604 personas, mientras que los menores de 25 años suponen 240 desempleados. Esta distribución muestra una clara dificultad de inserción laboral para los trabajadores de mayor edad, mientras que los jóvenes, aunque menos afectados en número, siguen enfrentando obstáculos para acceder al mercado de trabajo.

Contratación en marzo: predominio de la temporalidad

Durante el mes de marzo se firmaron un total de 507 contratos laborales en Yecla. De ellos, 329 fueron indefinidos, lo que representa un 65% del total. Por otro lado, se realizaron 178 contratos temporales, lo que refleja una moderada estabilidad en la contratación respecto a meses anteriores.

Aunque el porcentaje de contratos indefinidos es elevado, los datos reflejan una caída en la contratación global respecto al mes anterior, en especial en contratos temporales. La tendencia actual apunta a un esfuerzo por parte de las empresas en estabilizar el empleo, aunque todavía hay margen de mejora en la creación de nuevas oportunidades laborales.

En conclusión, el pasado mes de marzo ha traído una leve pero positiva mejora para el mercado laboral de Yecla. Con una bajada mensual del paro y una reducción significativa respecto al año anterior, la ciudad encadena dos meses consecutivos de descenso en las cifras del desempleo. No obstante, el alto número de desempleados mayores de 45 años y la reducción en el volumen total de contrataciones recuerdan que aún queda camino por recorrer en la consolidación de una recuperación laboral sólida y sostenible.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

9 COMENTARIOS

  1. La extrema derecha PP+VOX cuando baja el paro les produce ardores. No digieren bien que el paro baje gracias a Pedro Sánchez que dios guarde muchos años, con el Gobierno de coalición de España.
    Es como los intolerantes a la lactosa, no hacen bien la digestión de los alimentos, les produce gases… Cuándo baja el paro los ultras, todo el día tirándose pedos para expulsar los gases que les produce la bajada del paro.
    Estos ultras del vago Obescal y el mentiroso Feijooo son intolerantes a que baje el paro.

    Ahora les dice que el Hospital de Yecla está al ralentí, porque Reme no importuna al huertano López Miras, que antes les decía MURCIA NOS EXPRIME y ahora como está en el sillón ni se les oye.
    El margarito (el boxeador no el ultra) de esto no dice nada.

    Ya lo dije, cuando anuncian bajada del paro mal día para la extrema derecha. Queda patente.
    Incluso a pesar de ser «gente de bien» se ponen a insultar, dejando patente su condición de gente rastrera.
    Otros en cambio nos alegramos que baje el paro. Es la diferencia entre ser facha y ser de izquierdas.

  2. Coperniscus como se nota que no trabajas ya ,!!por qué ya te digo yo que tú gobierno solo hace que exprimir a los empresarios a todos los que puede,y los empresarios sabes a quién exprime a los trabajadores y muy mucho tanto que no encuentran a gente no pagan bien,no hay ya la misma ilusión en aprender el oficio de carpintero,tapicero,albañil,y el campo ,y por qué por qué los empresarios solo miran por llevar un gran cochazo,tener el mejor chalet,y exprimir al trabajador,y no olvidemos a los transportista !!!si hiciéramos una huelga para pedir de verdad una subida real de los sueldos estos empresarios se cagan!!!

  3. Dice el fascistilla de medio pelo: …mi tío. Me dice que acaba de presentar su Declaración de la Renta, que gracias a Pedro Sánchez, con su rebaja a los mutualistas, le sale a devolver…» ¿Se puede ser MÁS MENTIROSO?. LA REBAJA A LOS MUTUALISTAS ES DEBIDA A UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO… Es más, el gobierno fascisto-comunista, a postergado el pago a cientos de miles de mutualistas que presentaron la solicitud de devolución para los ejercicios de 2018 a 2022, que tenian que realizar antes de finalizado 2024, y se ha inventado una estratagema para que cobren durante 4 años.
    LA REBAJA A LOS MUTUALISTAS NO TIENE NADA QUE VER NI CON PEDRO SÁNCHEZ , NI CON SU GOBIERNO TOTALITARIO ni con los que le apoyan, ES MÁS, como acabo de decir, EL GOBIERNO A ALARGADO EL PLAZO PARA DEVOLVER.
    COPERNICUS ES MENTIROSO, EMBUSTERO, EMBAUCADOR, MANIPULADOR Y REPELENTE
    Pd.- y quien tenga dudas de lo que digo, que busque la información en internet.

  4. ¿La culpa de la Reme? ¿Por tener un Hospital con una «asistencia limitada» y no hacer nada?
    Buena prueba de ello es cuando vas a los hospitales de Murcia, Arrixaca, Morales…o el concertado de Molina, no paras de saludar a gente de Yecla.
    A la vez, es culpa de López Miras que viene a Yecla siempre que hay gachasmigas, para subirse al balcón, para que lo vean, cuando bajan a la patrona, con el consiguiente peligro por exceso de peso de unos balcones nada seguros y, en la Feria del Mueble que no dice si es municipal o de quién es.

    Margarito, un ex-boxeador mexicano, de la ultra derecha (el boxeador no el que comenta) cada vez que baja el paro, les sube la bilirrubina. Juan Luis Guerra.
    «La bilirrubina se convierte en una metáfora de como el amor afecta a la física y emocionalmente al individuo, hasta el punto de necesitar atención médica.
    El Margarito necesita atención sanitaria cuando baja el paro. Calla sobre la mejora en la Renta para los mutualistas.
    Me gusta el carácter social del Gobierno de España, Feijooo solo piensa que la BANCA no pague impuestos, como el Emérito. Este ha denunciado al Revilla, el de las anchoas.
    Un culebrón más gordo que lo del NOVIO de AYUSO y lo del VENTORRO.

    El Margarito es un cabreado del PP que se pasó a VOX, dándole la oportunidad al Obescal de seguir siendo un vago de por vida. Va de chiringuito en chiringuito. También fue del PP.
    ¿Margarito seguimos perdiendo DOS millones de litros de agua diaria en este pueblo?

  5. Invito a cualquiera a repasar las distintas noticias sobre el paro en Yecla de cada mes y a leer los comentarios de copernico, en todas, de forma invariable, cuando sube el paro la culpa es de la alcaldesa, de lopez miras, del pp y de vox; y en todas, de forma invariable, cuando baja el paro es un logro del gobierno socialista/comunista… Menudo trastornao el copernico

  6. Entonces le damos las gracias de la bajada del paro al de VOX, el Obescal, que en plan lameculos de primera reff, le hace el cortejo a Trump cuando le pone al campo el 25% de aranceles.
    Al NOVIO de AYUSO por apañar las cuentas y pagar menos a Hacienda? Gracias a ellos baja el paro?
    Mi tío me ha dicho que diga dos cosas:
    -Con Gobierno de España (coalición) y su política económica, mi tío está cabreado, ya que los hoteles para semana santa están todos llenos, aunque llueva. Dejar algo para los pueblerinos que decía el facha. Nada no hay manera, llamas y…completo.
    -Cuanto sabe mi tío. Me dice que acaba de presentar su Declaración de la Renta, que gracias a Pedro Sánchez, con su rebaja a los mutualistas, le sale a devolver.
    Con Feijooo le saldría a pagar. La tendría que prorratear en dos plazos del castaño que le iban a pegar.

    Es la diferencia de un gobierno socialdemócrata con un gobierno ultra aplicando el «turbo capitalismo» tipo el motosierra.
    Sabemos por experiencia que cuando dicen que el desempleo baja, el disgusto de PP+VOX está asegurado, buena muestra lo que dice el yeclanoquenosepresente, que es del bloque facha.

  7. Pero Copérnicus!! Desde luego que por los socialistas no baja el paro.

    Es el gobierno socialista con el que han subido los alquileres, la vivienda es inacesible para los jóvenes (no sabemos cuantas propiedades tienes, pero se comenta por aquí que eres el de los «chaleres»), el empleo es más precario que nunca y la delincuencia está por los aires. En fin, al parecer Copernico no lee ni la propia noticia: lo dice claramente: predominio de la temporalidad. PERO VIVA SU SANCHIDAD Y EL GOBIERNO SOCIALISTA

  8. Ole, otra alegría más. ¡¡Baja el paro!! Gracias Gobierno de España. Otro disgusto para los patriotas Obescal y Feijooo.

    Lo importante es que la industria y la economía del pueblo se mantiene estable, siempre como ahora.
    Las personas reconocemos lo que se tenemos solo cuando se pierde. En la pandemia todos suspirábamos por volver a la normalidad, que no habíamos reparado que esa «normalidad» era buena.
    Con la estabilidad laboral-económica solo la apreciaremos cuando el Trump cumpla alguna de sus locuras.
    Al *Revilla, el de las anchoas, si lo han dejado PARADO. Denunciado por el Emérito. El motivo que lo critica. Él reconoce que no lo hace bien, «lo siento me he equivocado no volverá a ocurrir»
    En este duelo judicial no hay color, uno con inmunidad, el otro un ciudadano de andar por casa.
    Otro marrón para la Casa Real, al final va a conseguir que entre en el paro hasta el hijo.

    * Revilla un político regionalista, de la derecha moderada, procede de la Banca de Botín del Santander, nadie sospechoso de ser un extremista.
    Le pide 50.000 euros al Revilla, si gana que lo entregue a Hacienda para ir rebajando deuda.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img