La SD Hispania compitió de tú ante el líder Urgell Linyola (Lleida), pero cayó por 0-3. En un encuentro muy exigente, marcado por el alto ritmo visitante y por la mejoría defensiva del conjunto local. La Hispania jugó con orden, intensidad y de nuevo orgullo, en el que fue el partido más completo en casa en lo que va de liga. Pero acusó la falta de eficacia en los metros finales.
Recuperaciones y bajas
Para este duelo, Álex Ortega recuperó a María Azorín, una pieza clave para estirar al equipo, pero perdió a Anabel Marco, baja sensible en las transiciones ofensivas. Ortega también dirigió esa misma tarde al equipo preferente y seguro que tomó nota de las evoluciones de la cantera.

Linyola dominador en el juego
El choque comenzó con un Linyola dominador: circulación rápida, movilidad constante y paciencia para madurar cada jugada, finalizando con disparos desde la frontal. La Hispania comenzó bien en defensa, replegando con criterio y cerrando pasillos interiores, pero en el minuto 10, tanto insistir el equipo catalán con jugadoras que continuamente desbordaban en banda, que en una de estas, encontraron el pase atrás y el remate preciso de Paola Martínez, raso y ajustado al palo derecho, imposible para Lucía Villaplana, fútbol sala combinativo, 0-1.
Pese al gol, La Hispania mantuvo la compostura y aguantó sin encajar otro tanto, incluso tuvo sus ocasiones a la contra con pases perpendiculares al espacio, siendo la más clara un disparo de María Azorín tras una pase perpendicular exquisito de Aitana que repelió la portera Marthe Bjoerhovde.
A principios de la segunda mitad llegó el 0-2. Una jugada con el equipo rojiblanco muy aculado atrás, que terminó con un disparo abajo que Coral, no pudo blocar, y Meritxell Farré muy atenta empujó el balón en el segundo palo. El tercero (0-3) llegó tras una acción prometedora de La Hispania: una contra que iniciaba Paula, pero su pase fue interceptado en el centro de la pista, dejando al equipo yeclano en inferioridad ante la transición rival, que fue culminada con un pase de la muerte para Julia Palma 0-3. Había que arriesgar y la jugada estuvo bien trenzada; simplemente Linyola interceptó el pase.

El equipo y la afición local no bajaron los brazos
A falta de diez minutos, La Hispania firmó su mejor fase de juego: igualó el dominio del balón, fue más vertical y generó ocasiones claras.
- Varios robos con contras marca de la casa.
- Ocasión a balón parado: centro interior en el que Irene Fenoll controló con tiempo, pensó y ajustó un disparo que salió rozando el palo izquierdo.
- Juego de cinco, de nuevo Alex Ortega apostó por Miriam de portera jugadora que destacó en ese rol, Miriam buscó bloqueos, realizó una circulación con rapidez, incluso hizo una buena parada de portera con las manos.
A pesar de la ventaja en el marcador, las catalanas no se sintieron cómodas en los últimos minutos. El Chumilla empujó, los tambores de la Peña Albatros volvieron a sonar y el ambiente tensó el partido. Linyola terminó nervioso, y fruto de ello llegó la expulsión de Julia Palma por doble amarilla tras protestas continuadas.
La Hispania jugó el último minuto en superioridad, pero el cansancio acumulado impidió generar una clara ocasión.

Una defensa más solidaria
El equipo mostró una clara mejoría defensiva:
Repliegues tras pérdida (más solidario). Menos espacios en carriles laterales. Equipo más junto y con máxima concentración. Faltas tácticas bien ejecutadas. En portería: tanto Villaplana como Coral realizaron buenas paradas. Pese a esa acción no blocada, Coral, dejó varios lanzamientos largos con los brazos que permitieron salir al equipo. Ambas se sienten más seguras distribuyendo con las manos que con los pies, su juego de pies es un aspecto a mejorar para disponer de un comodín en salida de balón.
Falta de acierto
Menor precisión debido al cansancio, cuando corres detrás del balón ante un equipo como Linyola resulta difícil tener las ideas claras en ataque. Yoli, está recibiendo más vigilancia, incluso dobles marcajes. También se echan en falta los goles de la capitana Marimar, cuyo disparo desde fuera del área es un recurso a aprovechar. Finalizar jugadas en el juego de cinco.

J8 Grupo 2, de la 2ª División Nacional Futsal Fem.


















