.
🐣 sábado 22 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

PP y VOX aprueban un presupuesto de casi 36 millones de euros

Yecla ya tiene presupuesto municipal para este 2025. El pleno del ayuntamiento de Yecla ha aprobado los presupuestos municipales para el ejercicio 2025. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno formado por PP y Vox, ha salido adelante con los votos favorables de estos grupos y el rechazo de PSOE e Izquierda Unida-Verdes.

Con una cifra total de 35,9 millones de euros, el presupuesto representa un incremento del 8,07 % respecto al año pasado y un 22 % más que en 2020. Según Sara Ortuño, portavoz del PP y concejala de Hacienda, «se trata de unas cuentas históricas» que reflejan una «gestión eficiente basada en la estabilidad presupuestaria». A excepción de la subida del IBI, el resto de impuestos y tasas municipales se han mantenido congelados.

El incremento de ingresos, de casi tres millones de euros respecto a 2024, proviene, entre otros, de la suspensión del pago del canon a la empresa concesionaria del agua y de un nuevo tributo estatal sobre el tratamiento de residuos. Este último obligará, según el gobierno municipal, a que el Ayuntamiento repercuta el coste de 900.000 euros en los recibos de basura a partir de abril.

Partidas

Este año el equipo de gobierno tiene más margen para decidir qué hacer con el dinero. Los capítulos I y II (gastos fijos de personal y mantenimiento de servicios básicos) suponen un coste de unos 28 millones de euros.

Los gastos de personal, unos 350 funcionarios y personal laboral, suponen algo más de 13 millones de euros al año a las arcas municipales.

Las partidas sociales suponen más de 3,3 millones y 210.000 euros para ayudas a familias vulnerables. También destacan los 6 millones dirigidos a garantizar servicios públicos esenciales, como la limpieza viaria, el mantenimiento de jardines y la recogida de residuos.

En el ámbito educativo, se han reservado 2,9 millones de euros para el mantenimiento de los colegios públicos, además de 230.000 euros para sanidad. Asimismo, se han presupuestado 3,6 millones para seguridad ciudadana, 2,8 millones para obras y otros 2,8 millones para deportes.

Inversiones

La mejora de las vías públicas, caminos vecinales y la renovación de maquinaria de agricultura y obras; la creación de aparcamientos; la redacción del proyecto del campo de la Constitución y la instalación de pistas de fútbol de 3×3, recogiendo en este último caso una enmienda del Grupo Municipal IU-Verdes.

Críticas de la oposición

La oposición ha rechazado el presupuesto argumentando que no responde a las necesidades de los ciudadanos y prioriza gastos superfluos sobre inversiones estratégicas. Desde el PSOE han señalado que el incremento de la presión fiscal, que califican de “decisión política local”, afecta negativamente a las familias yeclanas. Según sus datos, los impuestos municipales han subido un 12,3 % desde 2023, mientras que el gasto político ha crecido con la contratación de un nuevo secretario para Vox.

Además, el PSOE ha denunciado lo que consideran una mala gestión de las inversiones. Un ejemplo destacado es el aparcamiento frente al colegio San José de Calasanz, un proyecto paralizado que no recibió la subvención europea por falta de tramitación. Otro caso es la insuficiente partida de 150.000 euros para el campo de fútbol, que consideran «un simple lavado de cara».

Enmiendas al presupuesto

Izquierda Unida-Verdes, por su parte, ha criticado el enfoque del equipo de gobierno en incrementar el gasto en festejos, con un aumento de más de 400.000 euros respecto al año pasado. Alberto Martínez, portavoz de IU, afirmó que «estas cuentas anclan a Yecla en el pasado y no priorizan las verdaderas necesidades de la población».

La formación presentó 16 enmiendas al presupuesto valoradas en 500.000 euros, que incluían propuestas como pasos de cebra inteligentes, un plan de esterilización de gatos callejeros y un sistema de medición de contaminación urbana. Sin embargo, solo una, la instalación de pistas de fútbol 3×3, fue aceptada.

Ambos grupos han coincidido en que las cuentas no fomentan el desarrollo sostenible ni la calidad de vida de los yeclanos. Además, han calificado de insuficiente la inversión en cultura, medio ambiente y juventud.

Con este panorama, la aprobación del presupuesto deja a Yecla dividida entre un equipo de gobierno que defiende unas cuentas récord y una oposición que insiste en su falta de visión estratégica y sensibilidad social.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Yecla ya tiene presupuesto municipal para este 2025. El pleno del ayuntamiento de Yecla ha aprobado los presupuestos municipales para el ejercicio 2025. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno formado por PP y Vox, ha salido adelante con los votos favorables de estos grupos y el rechazo de PSOE e Izquierda Unida-Verdes.

Con una cifra total de 35,9 millones de euros, el presupuesto representa un incremento del 8,07 % respecto al año pasado y un 22 % más que en 2020. Según Sara Ortuño, portavoz del PP y concejala de Hacienda, «se trata de unas cuentas históricas» que reflejan una «gestión eficiente basada en la estabilidad presupuestaria». A excepción de la subida del IBI, el resto de impuestos y tasas municipales se han mantenido congelados.

El incremento de ingresos, de casi tres millones de euros respecto a 2024, proviene, entre otros, de la suspensión del pago del canon a la empresa concesionaria del agua y de un nuevo tributo estatal sobre el tratamiento de residuos. Este último obligará, según el gobierno municipal, a que el Ayuntamiento repercuta el coste de 900.000 euros en los recibos de basura a partir de abril.

Partidas

Este año el equipo de gobierno tiene más margen para decidir qué hacer con el dinero. Los capítulos I y II (gastos fijos de personal y mantenimiento de servicios básicos) suponen un coste de unos 28 millones de euros.

Los gastos de personal, unos 350 funcionarios y personal laboral, suponen algo más de 13 millones de euros al año a las arcas municipales.

Las partidas sociales suponen más de 3,3 millones y 210.000 euros para ayudas a familias vulnerables. También destacan los 6 millones dirigidos a garantizar servicios públicos esenciales, como la limpieza viaria, el mantenimiento de jardines y la recogida de residuos.

En el ámbito educativo, se han reservado 2,9 millones de euros para el mantenimiento de los colegios públicos, además de 230.000 euros para sanidad. Asimismo, se han presupuestado 3,6 millones para seguridad ciudadana, 2,8 millones para obras y otros 2,8 millones para deportes.

Inversiones

La mejora de las vías públicas, caminos vecinales y la renovación de maquinaria de agricultura y obras; la creación de aparcamientos; la redacción del proyecto del campo de la Constitución y la instalación de pistas de fútbol de 3×3, recogiendo en este último caso una enmienda del Grupo Municipal IU-Verdes.

Críticas de la oposición

La oposición ha rechazado el presupuesto argumentando que no responde a las necesidades de los ciudadanos y prioriza gastos superfluos sobre inversiones estratégicas. Desde el PSOE han señalado que el incremento de la presión fiscal, que califican de “decisión política local”, afecta negativamente a las familias yeclanas. Según sus datos, los impuestos municipales han subido un 12,3 % desde 2023, mientras que el gasto político ha crecido con la contratación de un nuevo secretario para Vox.

Además, el PSOE ha denunciado lo que consideran una mala gestión de las inversiones. Un ejemplo destacado es el aparcamiento frente al colegio San José de Calasanz, un proyecto paralizado que no recibió la subvención europea por falta de tramitación. Otro caso es la insuficiente partida de 150.000 euros para el campo de fútbol, que consideran «un simple lavado de cara».

Enmiendas al presupuesto

Izquierda Unida-Verdes, por su parte, ha criticado el enfoque del equipo de gobierno en incrementar el gasto en festejos, con un aumento de más de 400.000 euros respecto al año pasado. Alberto Martínez, portavoz de IU, afirmó que «estas cuentas anclan a Yecla en el pasado y no priorizan las verdaderas necesidades de la población».

La formación presentó 16 enmiendas al presupuesto valoradas en 500.000 euros, que incluían propuestas como pasos de cebra inteligentes, un plan de esterilización de gatos callejeros y un sistema de medición de contaminación urbana. Sin embargo, solo una, la instalación de pistas de fútbol 3×3, fue aceptada.

Ambos grupos han coincidido en que las cuentas no fomentan el desarrollo sostenible ni la calidad de vida de los yeclanos. Además, han calificado de insuficiente la inversión en cultura, medio ambiente y juventud.

Con este panorama, la aprobación del presupuesto deja a Yecla dividida entre un equipo de gobierno que defiende unas cuentas récord y una oposición que insiste en su falta de visión estratégica y sensibilidad social.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

10 COMENTARIOS

  1. S.L. con lo de vagos del ayuntamiento y los vagos policías, te has coronao.
    Estás hablando de colectivos dónde puede haber de todo, en esos colectivos hay personas que no se merecen tú desprecio.
    Esto lo entiendes o necesitas un mapa.
    Creo que deberías pedir disculpas al colectivo de trabajadores municipales y al colectivo policial.
    Quien eres tú para señalar a nadie?
    Al leerte sabes lo que piensan de tí estos colectivos?
    Ponte en lo peor y acertarás.
    Y que la cosa quede ahí.

  2. Pero la Asun, portavoz vicaria del grupo socialista, que estudios tiene para saber si hay o no presión fiscal cobre los yeclanos? Encima dice que los mayores ingresos del ayuntamiento son los del Estado. En que quedamos presión fiscal o ingresos del Estado?
    Tonta del to. pobrecilla.
    Igual que la mesa de las primarias: que casualidad que los tres sean de la candidatura del Cristobal, el cacique. Ni hubo sorteo ni na. Todo paripe. Tonterías las justas que no somos tontos.

  3. El S.L. (socio-listo) para justificar el gasto de 3 millones de euros al mes, trata al personal del ayuntamiento de vagos, a la policía de vagos y chulos…dios este ultra está desatado.
    Es norma. Los que hablan de vagos, suelen ser los más vagos.
    S.L. piden perdón. Sigues manteniendo lo de policía, muchos, chulos y vagos.

  4. Si hay presupuesto mal9, si no peor.
    Si se gasta en limpieza malo, si se gasta en festejos ni te digo.
    Los gastos corrientes son el 80 %, y queda un mísero 20 % para inversiones.
    El personal se lleva el más qlto pellizco. Habría que rentabilizarlo. La Universidad de Alicante se ganó un pastizal en ello. No lo consiguió.
    Hay un problema con ese personal: mucho gasto y poco rendimiento. Son muy muy vagos y cuando ganan la plaza se hacen más vagos y gandules, defiendo que no haya funcionarios sino trabajadores laborales, si rinden bien y si no al paro. No se libra nadie. Y menos la policía local, muchos y chulos, y vagos.
    En una empresa privada o se es rentable o a la calle. Así de claro.

  5. Por decir algo. Aunque cada distrito tiene su librito.
    Esperemos que los 6 millones de euros, destinados a limpieza viaria y afines, que son 2.735.000 de las antiguas pesetas, al día, (que se dice pronto) se vean reflejados en la salubridad de las calles.

  6. Mantengo lo de máquina de quemar billetes y el abuso del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI-contribuciones) Son 100.000 MIL euros/día. TRES millones de euros/mes, el presupuesto que maneja el equipo de gobierno compuesto por PP+VOX. Lo mismo es para tapar el agujero que deja López Miras, con financiación cero para Yecla. El Gobierno de España el único paganini y fondos europeos.

    Dicho esto, algunos aprovechan que el Pisuerga pasa por Valladolid, pera mostrar el programa económico de su partido, la extrema derecha.
    Abascal fue a la «investidura» de Donald Trump, de lameculos del «jefe» del Imperio de Occidente.
    ¿Qué de bueno se trajo para España? ¡¡Una amenaza!!
    El del pelo panocha, el de la muesca en la oreja, le dijo al de VOX, o España aportaba a la *OTAN el 5% del PIB (antes era el 2%) o los aranceles a los productos españoles sería del 100×100.
    Se comenta que Abascal haciendo una referencia, sin tener que bajarse los pantalones, solo inclinando la cabeza hasta más abajo de las rodillas, le dijo, a mandar que para eso estamos.

    La extrema derecha su programa económico es el «anarco-capitalismo» Explotación salvaje a los trabajadores y clases medias. Beneficiar a los más ricos.
    Sencillo de explicar. Que el Estado no intervenga en dar prestaciones sociales (cheque bebé, ayuda a la dependencia, sanidad, educación, desempleo, pensiones…quitar las DOS PAGAS EXTRAS).
    ¿Ese ahorro? Para que las grandes fortunas NO paguen impuestos.
    PP y VOX votaron en contra de que la Banca, que cuenta sus beneficios por miles de millones, no pagara impuestos.
    La AYUSO el laboratorio económico de la extrema derecha (PP+VOX) lo tiene claro. En sanidad, plantas enteras de hospitales cerradas, pacientes en el suelo en colchones en los pasillos.
    Consiguen dos cosas; que el que pueda se vaya a la SANIDAD-NEGOCIO (privada) otra, que el ahorro del gasto sanitario sea para que los ricos no paguen impuestos.
    Ante esto hay que REBELARSE, ante este proyecto de la extrema derecha, anti-obrera.
    El Papa Francisco, él sabrá las misas que tiene que hacer diaria, para ver de que se vaya el loco Milei con su motosierra. El objetivo de Milei? Beneficiar a las oligarquías económicas. Las burguesías emparentadas con el capital USA y la «aristocracia agraria» los beneficiarios de las políticas de la extrema derecha. En Murcia la aristocracia agraria sería el agro-poder murciano, los de mucha agua, mucho nitrato… multinacionales. Al pobre agricultor, ha ese ni agua.
    Creo que ha quedado claro a que intereses responde la derecha ultra.

    * OTAN brazo armado de los EE.UU para Europa. Algunos países europeos han señalado la conveniencia de tener Europa un ejercito propio, los yankees no lo han dejado.

  7. Que porcentaje de este presupuesto se dedica a la apertura del chiringuito? Indistintamente de que exista productividad o no.
    Que porcentaje de este presupuesto revierte en el ciudadano?
    Que porcentaje son los gastos fijos?
    Opino que actualmente el principal problema de tooooooda la nación es el sistema que se ha montado, con un altísimo porcentaje de euros fijos que se evaporan y no revierte a la ciudadanía de ninguna de las formas, llámese autonomías, políticos y todo su mundillo, funcionariado, paguitas etc… Sectores de la población que van creciendo diariamente para chupar del estado (resto de la población) sin dar un palo al agua, y algunos de ellos de forma vitalicia.
    Vamos camino de la era Zapatero 2010/2011 , si, si, aquellas de rebajar sueldos a funcionarios, congelar pensiones, eliminar «cheque bebé» etc… Nos estamos convirtiendo en un país insostenible por el inmenso aumento de gasto publico… EN NADA!! Bueno si, en parásitos..
    España es diferente!

  8. Esto se merece un comunicado. Casi 100.000 MIL euros diarios, contando vacaciones, sábados, domingos y festivos. Son TRES millones de euros/mes.
    Este ayuntamiento es una máquina de quemar billetes.
    Lo del IBI se ha disparado.
    El PP y ahora también *VOX hacen lo contrario de lo que dicen. Ejemplo, Rajoy, vamos a bajar los impuestos, lo primero que hace cuando entra al gobierno subir el IVA.

    *Y la extrema derecha tan a gustito con sus paguitas en el consistorio, ya no dicen nada de la «derechita cobarde» y su presión fiscal al pueblo.
    En unas horas más.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img