Las obras presentadas al Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre Ciudad de Yeclad estacaron por su variedad de estilos y un alto nivel técnico. El jurado tuvo que tomar decisiones difíciles ante la calidad de los trabajos, lo que confirma el auge de esta cita cultural que cada año gana más relevancia.
Uno de los puntos clave del evento fue el fallo del jurado y la entrega de premios, que reconocieron el talento de artistas llegados de distintos puntos del país.
Ganadores de los premios
El Premio Alcaldesa de Yecla, uno de los más valorados del certamen, fue para Sergio Rocafort, quien presentó una obra de gran sensibilidad y técnica impecable.
Por su parte, el resto de galardones patrocinados por entidades locales y empresas de Yecla recayeron en los siguientes artistas:
- Premio Interplasp: Blai Tomás
- Premio Inurban: Aida Mauri
- Premio Fama: David Escarabajal
- Premio Gobik: Manuel Sánchez
- Premio Ecus: Julio García
- Premio Bodegas La Purísima: Francisco Escolano
Cada uno de ellos aportó su propia mirada sobre el entorno urbano, paisajes y escenas cotidianas de la ciudad.
Fotos: José Azorín






Apoyo institucional y empresarial
El certamen contó con el respaldo del Ayuntamiento de Yecla, así como de importantes empresas locales que patrocinan los premios. Este apoyo resulta fundamental para mantener viva una iniciativa que promueve la cultura y el arte en espacios públicos.
Desde el consistorio destacaron la buena organización y el ambiente artístico que se vivió en las calles. El evento se ha consolidado como una cita imprescindible dentro del calendario cultural de la ciudad.
Fomento del arte al aire libre
Este tipo de certámenes permiten acercar el arte a la ciudadanía, al tiempo que dinamizan el espacio público. La pintura al aire libre supone un formato atractivo tanto para artistas como para espectadores, que pueden ver el proceso creativo en directo.

















