.
sábado, julio 26, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla impulsa una estrategia local contra el cambio climático

El Ayuntamiento de Yecla se suma a la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Este documento pretende reducir las emisiones de CO2 y mitigar los efectos del cambio climático de cara al año 2030. La iniciativa responde al compromiso de la Unión Europea, que busca disminuir un 55% las emisiones contaminantes entre 2025 y 2030.

Diagnóstico inicial del municipio

El PACES no se centra únicamente en el recorte de emisiones. También evaluará los riesgos climáticos del municipio, como olas de calor, sequías prolongadas o lluvias torrenciales. Todos estos fenómenos ya han afectado a la Región de Murcia en los últimos años.

Actualmente, el plan se encuentra en fase de diagnosis estratégica. Este análisis permitirá conocer cuáles son los sectores con mayor impacto ambiental y las áreas donde existe más margen de mejora. La movilidad urbana, la gestión de residuos, las energías renovables o la eficiencia energética de los edificios son algunos de los campos estudiados.

La concejalía de Medio Ambiente subraya que este primer paso es clave para diseñar una estrategia realista. “Sin datos no podemos fijar objetivos alcanzables”, señalan fuentes municipales.

Encuesta ciudadana

La participación de los vecinos será fundamental en la elaboración del PACES. Para ello, el Ayuntamiento ha lanzado una encuesta online disponible en la web municipal. En ella, los ciudadanos podrán indicar qué medidas consideran prioritarias y cuáles podrían aplicarse con mayor facilidad.

El objetivo es diseñar un plan consensuado, adaptado a las necesidades reales del municipio y alineado con la Agenda 2030.

Más información sobre políticas medioambientales puede consultarse en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Compromiso con 2030

El PACES contempla medidas como la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, el uso de tecnología LED en alumbrado público, el impulso del transporte sostenible y campañas de concienciación para el ahorro energético en los hogares.

El consistorio destaca que se trata de “un momento clave para definir cómo queremos que sea Yecla en 2030”. Reducir emisiones y apostar por la eficiencia energética no solo tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en el ahorro económico y la calidad de vida.

Próximos pasos

Una vez finalizada la fase de diagnóstico, el Ayuntamiento presentará un borrador del plan con objetivos concretos y un calendario de ejecución. Este documento será debatido con agentes sociales, asociaciones y colectivos vecinales.

El compromiso con el futuro y con la sostenibilidad busca convertir a Yecla en un referente ambiental en la comarca del Altiplano.

El Ayuntamiento de Yecla se suma a la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Este documento pretende reducir las emisiones de CO2 y mitigar los efectos del cambio climático de cara al año 2030. La iniciativa responde al compromiso de la Unión Europea, que busca disminuir un 55% las emisiones contaminantes entre 2025 y 2030.

Diagnóstico inicial del municipio

El PACES no se centra únicamente en el recorte de emisiones. También evaluará los riesgos climáticos del municipio, como olas de calor, sequías prolongadas o lluvias torrenciales. Todos estos fenómenos ya han afectado a la Región de Murcia en los últimos años.

Actualmente, el plan se encuentra en fase de diagnosis estratégica. Este análisis permitirá conocer cuáles son los sectores con mayor impacto ambiental y las áreas donde existe más margen de mejora. La movilidad urbana, la gestión de residuos, las energías renovables o la eficiencia energética de los edificios son algunos de los campos estudiados.

La concejalía de Medio Ambiente subraya que este primer paso es clave para diseñar una estrategia realista. “Sin datos no podemos fijar objetivos alcanzables”, señalan fuentes municipales.

Encuesta ciudadana

La participación de los vecinos será fundamental en la elaboración del PACES. Para ello, el Ayuntamiento ha lanzado una encuesta online disponible en la web municipal. En ella, los ciudadanos podrán indicar qué medidas consideran prioritarias y cuáles podrían aplicarse con mayor facilidad.

El objetivo es diseñar un plan consensuado, adaptado a las necesidades reales del municipio y alineado con la Agenda 2030.

Más información sobre políticas medioambientales puede consultarse en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Compromiso con 2030

El PACES contempla medidas como la instalación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, el uso de tecnología LED en alumbrado público, el impulso del transporte sostenible y campañas de concienciación para el ahorro energético en los hogares.

El consistorio destaca que se trata de “un momento clave para definir cómo queremos que sea Yecla en 2030”. Reducir emisiones y apostar por la eficiencia energética no solo tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en el ahorro económico y la calidad de vida.

Próximos pasos

Una vez finalizada la fase de diagnóstico, el Ayuntamiento presentará un borrador del plan con objetivos concretos y un calendario de ejecución. Este documento será debatido con agentes sociales, asociaciones y colectivos vecinales.

El compromiso con el futuro y con la sostenibilidad busca convertir a Yecla en un referente ambiental en la comarca del Altiplano.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

9 COMENTARIOS

  1. El PP le ha metido al VOX un gol a lo Panenka. Lo ha dejado fuera de juego. ¿Los ultras que van hacer cuando el PP elabore un Plan de Acción por el Clima y la energía sostenible, convoque a los agentes sociales… que harán los de VOX lo mismo que en el Pleno de las Tasas no asistir.
    Creo que el PP se ha «vengado políticamente» de la campaña de desprestigio que le vienen haciendo a la alcaldesa, con una iniciativa que a la extrema derecha le da en la zona de flotación ideológica.

    VOX reniega de la Agenda 2030, por su negacionismo reaccionario. Son tierraplanistas y son los mismos que decían que las vacunas del Covid servían para implantar un CHIPSSSS que controlaría la mente de la gente.
    Más locos imposible. Pero la locura tiene consecuencias. Al ser negacionistas del cambio climático desprecian los fenómenos climáticos como son las DANAS. Ya vimos en Valencia como VOX prefirió destinar el dinero a los toros en vez de a la Unidad Valenciana de Emergencia (UVE)
    Veo más bajas en VOX. «El PP le ha metido un gol inesperado a los ultras que no saben como comérselo»

  2. El cambio climático es un invento de la izquierda radical, fascista y totalitaria para engañar a las masas incultas y llevárselas a su terreno y que les voten (igual que hacen con la supuesta defensa de las mujeres, pero luego aprueban leyes para liberar o bajar la pena de sus agresores, o a nosotros, los gays, y luego promueven que nos invadan culturas que nos cuelgan de una grúa).

    El clima ha cambiado, y cambiará siempre, no olvidemos los periodos de glaciación, desde entonces el clima tiende a evolucionar hacia modelos más cálidos, hay numerosos científicos (debidamente acallados y desacreditaos por los nuevos hitleres: la izquierda radical) que dicen que igual que ahora vamos a un modelo más cálido, antes o después volveremos a aproximarnos, muy poco a poco, tardando otros millones de años, hacia una nueva glaciación. El cambio climático en la tierra se ha producido siempre, y no basta una serie de unos cientos de años para predecir su evolución a futuro, para ello se necesitan millones de años.

    Quienes defienden que el clima está cambiando por la acción del hombre tienen poca altura de miras y son poco viajados; basta mirar la ventanilla de un avión para ver que los territorios dominados por el ser humano son ínfimos, y la presencia humana, en relación con la inmensidad del planeta es mínima, solo defienden el cambio climático los que se creen el ombligo de la tierra, pero los seres humanos somos solamente un pequeño accidente ante la grandeza de nuestro planeta, sin capacidad para domarlo.

    Dado el estrepitoso fracaso de los modelos colectivistas y los innegable avances del mundo libre, los socialistas y los comunistas se vieron forzados a cambiar su agenda, dejaron atrás la lucha de clases, basadas en el sistema económico, para reemplazarla por otros supuestos conflictos sociales, igual de nocivos para la vida en comunidad y para el crecimiento económico, la primera de estas nuevas batallas fue la pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer, el libertarismo ya establece la igualdad entre los sexos, la piedra fundacional de nuestro credo dice que todos los hombres (como género y referido tanto al hombre como a la mujer) somos creados iguales, que todos tenemos los mismos derechos inalienables otorgados por el creador, entre los que se encuentran la vida, la libertad y la propiedad.

    Otro de los conflictos que los socialistas y los comunistas plantean es del hombre contra la naturaleza, sostiene que los seres humanos dañamos el planeta y que debe de ser protegido a toda costa, incluso llegando a abogar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto… Demencial.

    Lamentablemente estas ideas nocivas han pregnado fuertemente en nuestras sociedades, los neo-marxistas han sabido captar el sentido común de occidente, lograron esto gracias a la apropiación de los medios de comunicación, de la cultura, de las universidades y sí, también de los organismos internacionales. Este último caso es el más grave, porque se trata de instituciones que tienen enorme influencia en las decisiones políticas y económicas de los países que integran esos organismo multilaterales.
    Por suerte somos cada vez más los que nos atrevemos a levantar la voz, porque vemos que si no combatimos frontalmente estas ideas, el único destino posible es que cada vez vamos a tener más estado, más regulación, más socialismo, más pobreza, menos libertad y, en consecuencia, menos libertad y peor nivel de vida.

    Que nadie se deje amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del estado. Que nadie se entregue a una clase política que lo único que quiere es perpetuarse en el poder y mantener sus privilegios.

    El estado no es la solución, el estado es el problema mismo.

  3. Retorcido has tirado el voto. El partido ultra-reaccionario que tú demandas solo lo encuentras en Trump, Milei y la alumna de Aznar la AYUSO.
    Él retorcido es tan ultra que propone que la única solución es una sublevación militar tipo 36, su triunfo fue después de tres años de guerra y un millón de muertos.
    Que odio alberga este tipo?
    Agenda 2030, solo por intentar un mundo más sostenible, intentar acabar con la pobreza, solo por esto ya merece la pena.
    En unas horas

  4. De acuerdo con renacido y con JC también, aparte añadiría un STOP a la sobre explotación de acuíferos y desterrar de Yecla todas las empresas de cultivo intensivo, que lo único que hacen aqui es reventarnos y enriquecerse con los recursos Yeclanos, mientras duren, sin aportar a Yecla ni un puesto de trabajo y ni un €.
    Bueno perdón, lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a suceder.
    Rectifico, igual alguno de los ofendiditos exigen callarse, compartirlo todo y dejar vía libre para que esta gente haga y deshaga a su antojo, como buenos anarquistas y extremistas que son, porque si estas en contra eres un franquista, nazi, skin… rebota, rebota y en tu culo explota!!
    Vivan los agenderos 20/30 añeros !!!

  5. Estoy en los Quiñones. Lo mismo esta noticia tiene que ir acompañada de un comunicado. En unas horas.
    Sabía que los negacionistas vinculados a la extrema derecha, caso del retorcido, se posicionan en contra.
    De ahí el saber si VOX que forma parte del equipo municipal, está de acuerdo con impulsar una estrategia local sobre el cambio climático.
    En unas horas.
    Retorcido puedes informar si VOX municipal avala esta estrategia?

  6. Buena iniciativa del equipo de gobierno municipal, a espera de conocer si esta iniciativa es compartida por el sector minoritario del gobierno.
    Tener un borrador con el diagnóstico y compartirlo con los agentes sociales me parece genial.
    La Agenda 2030, una iniciativa de la N.U. para el desarrollo sostenible, para un progreso justo y todo eso.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img