.
🐣 sábado 22 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las listas de espera en Yecla se reducen en cirugía, pero aumentan en consultas externas

La evolución de las listas de espera en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla entre junio y diciembre de 2024 muestra una tendencia dispar. Mientras las intervenciones quirúrgicas han experimentado una leve mejoría en los tiempos de espera medios, las consultas externas aumentan las demoras y las pruebas diagnósticas siguen presentando tiempos de espera similares a los de hace seis meses.

Lista de espera quirúrgica

El total de pacientes en lista de espera quirúrgica ha disminuido de 854 en junio a 742 en diciembre, lo que representa una reducción del 13%. Además, el tiempo medio de espera ha bajado de 78,68 días a 64,23 días, según datos del Servicio Murciano de Salud.

Algunas especialidades han mostrado mejoras respecto a los datos de junio. Oftalmología redujo el tiempo medio de espera de 69,72 días a 52,92 días, y el número de pacientes bajó de 265 a 241. También se registraron mejoras en Traumatología, que pasó de 197 pacientes en junio a 140 en diciembre, y redujo el tiempo de espera de 121,92 días a 86,69 días.

Sin embargo, algunas especialidades, como Cirugía General y Digestiva, han mostrado pocos cambios en sus tiempos de espera, con una reducción mínima de 73,98 días a 73,68 días, mientras que el número de pacientes apenas varió (de 241 a 212).

lista espera quirurgica dici 2024

Consultas Externas

A pesar de la mejora en el área quirúrgica, la situación de las consultas externas ha empeorado en el tiempo medio de espera. El número total de pacientes en espera se redujo de 8.531 en junio a 6.876 en diciembre, pero el tiempo medio de espera aumentó de 155,31 días a 165,57 días.

Traumatología sigue siendo la especialidad con mayor número de pacientes en espera, aunque se ha reducido de 4.008 en junio a 2.955 en diciembre. No obstante, el tiempo medio de espera aumentó de 211,31 días a 227,25 días, lo que indica que, aunque haya menos pacientes en lista, los tiempos de atención siguen siendo elevados.

Oftalmología también muestra cifras preocupantes, con un tiempo medio de espera que pasó de 131,25 días en junio a 153,52 en diciembre, a pesar de una ligera disminución en el número total de pacientes en espera (de 2.991 a 2.603).

consultas externas

Técnicas diagnósticas 

El número total de pacientes en lista de espera para técnicas diagnósticas pasó de 2.073 en junio a 2.328 en diciembre. Sin embargo, la espera media disminuyó levemente de 30,89 días a 29,41 días.

Las pruebas de ecografía siguen acumulando el mayor número de pacientes en espera, pasando de 922 en junio a 1.049 en diciembre. También se observó un aumento en la espera para electromiografías (EMG), que subió de 253 a 286 pacientes, con un tiempo medio de espera de 44,42 días en diciembre frente a los 38,62 de junio.

tecnicas diagnóstico

Comparación

El tiempo medio de espera en el hospital de Yecla se situó en 64,23 días en diciembre, muy por debajo de la media regional de 107,15 días. En especialidades como Oftalmología y Traumatología, la espera en Yecla es significativamente menor que en la Región de Murcia, donde los tiempos son de 87,99 y 116,74 días, respectivamente.

Aunque Yecla redujo el número total de pacientes en espera de 8.531 a 6.876, el tiempo medio de espera se situó en 165,57 días, superando la media regional de 97 días. 

El tiempo medio de espera en Yecla para pruebas diagnósticas fue de 29,41 días en diciembre, frente a los 28,07 días de la media regional. 

Sin embargo, áreas como Ecografía presentan ligeros tiempos de espera mayores en Yecla (38,38 días) que en la media regional (38,48 días), mientras que en Resonancia Magnética Yecla registra mejores tiempos (16,57 días frente a 27,27 días regionales).

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La evolución de las listas de espera en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla entre junio y diciembre de 2024 muestra una tendencia dispar. Mientras las intervenciones quirúrgicas han experimentado una leve mejoría en los tiempos de espera medios, las consultas externas aumentan las demoras y las pruebas diagnósticas siguen presentando tiempos de espera similares a los de hace seis meses.

Lista de espera quirúrgica

El total de pacientes en lista de espera quirúrgica ha disminuido de 854 en junio a 742 en diciembre, lo que representa una reducción del 13%. Además, el tiempo medio de espera ha bajado de 78,68 días a 64,23 días, según datos del Servicio Murciano de Salud.

Algunas especialidades han mostrado mejoras respecto a los datos de junio. Oftalmología redujo el tiempo medio de espera de 69,72 días a 52,92 días, y el número de pacientes bajó de 265 a 241. También se registraron mejoras en Traumatología, que pasó de 197 pacientes en junio a 140 en diciembre, y redujo el tiempo de espera de 121,92 días a 86,69 días.

Sin embargo, algunas especialidades, como Cirugía General y Digestiva, han mostrado pocos cambios en sus tiempos de espera, con una reducción mínima de 73,98 días a 73,68 días, mientras que el número de pacientes apenas varió (de 241 a 212).

lista espera quirurgica dici 2024

Consultas Externas

A pesar de la mejora en el área quirúrgica, la situación de las consultas externas ha empeorado en el tiempo medio de espera. El número total de pacientes en espera se redujo de 8.531 en junio a 6.876 en diciembre, pero el tiempo medio de espera aumentó de 155,31 días a 165,57 días.

Traumatología sigue siendo la especialidad con mayor número de pacientes en espera, aunque se ha reducido de 4.008 en junio a 2.955 en diciembre. No obstante, el tiempo medio de espera aumentó de 211,31 días a 227,25 días, lo que indica que, aunque haya menos pacientes en lista, los tiempos de atención siguen siendo elevados.

Oftalmología también muestra cifras preocupantes, con un tiempo medio de espera que pasó de 131,25 días en junio a 153,52 en diciembre, a pesar de una ligera disminución en el número total de pacientes en espera (de 2.991 a 2.603).

consultas externas

Técnicas diagnósticas 

El número total de pacientes en lista de espera para técnicas diagnósticas pasó de 2.073 en junio a 2.328 en diciembre. Sin embargo, la espera media disminuyó levemente de 30,89 días a 29,41 días.

Las pruebas de ecografía siguen acumulando el mayor número de pacientes en espera, pasando de 922 en junio a 1.049 en diciembre. También se observó un aumento en la espera para electromiografías (EMG), que subió de 253 a 286 pacientes, con un tiempo medio de espera de 44,42 días en diciembre frente a los 38,62 de junio.

tecnicas diagnóstico

Comparación

El tiempo medio de espera en el hospital de Yecla se situó en 64,23 días en diciembre, muy por debajo de la media regional de 107,15 días. En especialidades como Oftalmología y Traumatología, la espera en Yecla es significativamente menor que en la Región de Murcia, donde los tiempos son de 87,99 y 116,74 días, respectivamente.

Aunque Yecla redujo el número total de pacientes en espera de 8.531 a 6.876, el tiempo medio de espera se situó en 165,57 días, superando la media regional de 97 días. 

El tiempo medio de espera en Yecla para pruebas diagnósticas fue de 29,41 días en diciembre, frente a los 28,07 días de la media regional. 

Sin embargo, áreas como Ecografía presentan ligeros tiempos de espera mayores en Yecla (38,38 días) que en la media regional (38,48 días), mientras que en Resonancia Magnética Yecla registra mejores tiempos (16,57 días frente a 27,27 días regionales).

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

7 COMENTARIOS

  1. Quien calla otorga, el rumor que corre es cierto: el supuesto defensor de la sanidad pública, copernicus, ha estado (no se si ahora está) adscrito entidades médicas privadas. Todo un ejercicio de cinismo e hipocresía el suyo, aunque tampoco debe de extrañar, a fin de cuentas es de la izquierda extrema, esa que dice defender a las mujeres y que tenía en sus filas a errejón y monedero

  2. Abascal el vago, Feijooo el del narco, Mazón la nube se va a la serranía de Cuenca. El se va al Ventorro, Ayuso la frutera la de las mierdas 7291 fallecidos.
    Que degradación llevan el PP y VOX.
    Faltaba el Trump subiendo el impuesto de guerra para mantener a la OTAN.
    Bases extranjeras fuera de España.

    !!!Sanidad pública de defiende!!!

  3. La izquierda en general y el PSOE y podemos en particular, siempre han usado el feminismo como una estrategia electoralista más que como un compromiso real, priorizando discursos polémicos en lugar de soluciones efectivas para problemas como la violencia de género o la brecha salarial.

  4. Ahora que vamos conociendo poco a poco la doble moral, la hipocresía, el fariseismo y el cinismo de los podemitas (pablo e ire, con el chaletazo, errejon, monedero…), ilustranos, copernicus, tú que eres podemita y defiendes tanto la sanidad pública…. ¿has estado en alguna época de tu vida adscrito a la sanidad privada?. Yo intuyo que sí, ya que es algo que se rumorea en Yecla de forma muy insistente y machacona.

  5. Son datos del Servicio Murciano de Salud (SMS), en manos de López Miras, y así está.
    «Un empate técnico» Los que mejoran levemente por los que empeoran. No avanzamos.
    No es cosa de no fiarte, es que cuando te dicen que hay menos personal en lista de espera porque hay muchos pacientes sin «agendar» y por lo tanto excluidos de la estadística, pues claro ya piensas que hay datos que forman parte de triquiñuelas para aparentar una mejoría inexistente.
    Ayer en la radio dieron datos del SMS a nivel regional. Es tremendo. Se me quedó que 35.000 mil murcianos/as, están esperando cita, así todo. Una barbaridad.

    Añado, para BB el facha. ¿Cómo el líder de VOX, un vago, va de lameculos a la toma de posesión de Trump, cuando este multimillonario le pone a España unos aranceles del 25% a los vinos, al aceite, a la industria… Que clase de patriota son los del PP+VOX defendiendo a Trump, aliado del DICTADOR Putin, que invade Ucrania y al Netanyahu el genocida de palestinos.
    Esto es la extrema derecha de este país?
    Los de quitar la Sanidad Publica en beneficio de la Sanidad-Negocio y de quitarle las pensiones a los jubilados. «Como decía Milei, que se mueran que no son productivos».
    La extrema derecha al servicio de los multimillonarios, los que los financian.

    ¡¡¡LA SANIDAD PUBLICA SE DEFIENDE!!!

  6. Muy pronto, el de siempre, soltará la monserga de siempre. Pero no hablará de la falta de policías, guardias civiles, funcionarios de la seguridad social, del SEPE, en los juzgados… etc, todos esta falta de funcionarios debido a los suyos, y ojo, que médicos faltan, porque no vienen a Yecla, que las plazas están reconocidas y presupuestadas, pero la falta de policías, guardias civiles etc. es porque el gobierno totalitario le interesa que hayan delincuentes.
    De lo que seguro no hablará el de siempre es de los fundadores de podemos, de monedero y errejon, y de como en podemos sabían las cosas y se las callaron.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img