La Policía Nacional ha detenido en Yecla a un varón de 41 años, de origen pakistaní, por presuntamente explotar a trabajadores en situación irregular en varios establecimientos de comida rápida, los populares kebabs, tanto en esta localidad como en el municipio alicantino de Biar.
La investigación comenzó en marzo tras la denuncia de uno de los empleados, quien relató que el empresario se apropió de su documentación y pertenencias. A partir de ese testimonio, se descubrió que el detenido ofrecía empleo sin contrato ni alta en la Seguridad Social a ciudadanos de origen pakistaní en situación de vulnerabilidad, a quienes prometía alojamiento y comida como única retribución.
En el transcurso de la investigación, se realizaron cinco inspecciones en establecimientos de kebabs con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Estas inspecciones permitieron comprobar que muchos empleados estaban en situación irregular en España y que varios no disponían de permiso de trabajo vigente.
Trabajadores en situación irregular y menores
Durante las inspecciones, también se identificaron dos menores de edad, de 15 y 17 años, trabajando en condiciones que violan claramente la legislación laboral española. Esta situación ha motivado la actuación coordinada de varias unidades, entre ellas la Comisaría de Yecla, la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana, y los servicios de Inspección de Trabajo de Murcia y Alicante.
En total, se ha detenido a ocho personas. El principal arrestado es el supuesto propietario de los locales, acusado de delitos contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros. Además, un hombre de origen marroquí fue detenido por falsedad documental y otros seis por infracciones a la Ley de Extranjería.
Este caso recuerda a otras actuaciones similares llevadas a cabo en Yecla, como la que detallamos en esta noticia sobre persecuciones policiales por falsificación de recetas.
Coordinación entre varias administraciones
La operación ha contado con la colaboración del Ministerio del Interior, a través de su Dirección General de la Policía. Las actuaciones se enmarcan en una estrategia nacional para combatir la explotación laboral y el empleo de personas sin regularización en sectores de alta rotación y poca supervisión.
Estas situaciones (que se producen más de lo que pensamos), no son buenas para nadie. Hay mucha gente que necesita una vía de salida.
Tonto el pijo. Tú me vas a decir lo que tengo que hacer? Uno que dijo que los «médicos eran unos criminales» .
Para Jesu el COVID no existió. El Miguel Bosé yeclano.
Lo único que acierta Jesu es que soy rojo. En cambio Jesu un antisistema tipo Donald Trump o Milei, el que dijo que el Papa era «un imbécil comunista», ahora después de muerto viene a Roma, desde Argentina, él no paga el pasaje ni estancia, a despedirse del Papa.
!No solo eres tú el loco!
Jesu, lo de López Miras no dices nada. Acho que panzá a reír se dio la gente.
Quién más sabe del B es el tipo que atracó el Banco Popular. El Sapo.
Jesús denuncio a ti mismo, a tú empresa. O garito llámale como quieras.
Como te quedas?
Copernicus…si sabés que empresas son por qué no lo dices o no lo denuncias? Si tanto hablas y dices por qué no actúas,ehhh!!!lo mismo es por qué entre ellas hay amiguetes rojos como tú quién las dirige y hacen dicho fraude no?? Venga tanto que hablas!!!!o lo mismo eres un charlatán de pueblo que no sabes na?te animo que pongas una denuncia pública por aquí mismo dibuna empresa que tú sepas!!!
Un día me preguntaron si era español. Le dije, más español y yeclano que el dinero B.
Las cajas del Popular sería por tener personal sin dar de alta, no cotizar las horas extras, facturación en B…?
Esto hoy a cambiado mucho con respecto a tiempos pasados, las empresas más grandes, las que exportan… utilizan el A.
Incluso empresas que han propuesto cotizar horas extras, en algunos casos han encontrado resistencia por los propios trabajadores.
Ahora, donde hubo «fuego» quedan rescoldos.
En esto la Inspección de Trabajo de Murcia con competencias del gobierno regional debería hacer su trabajo, conjuntamente con la policía.
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores, pero si de verdad se tiene conocimiento de tales hechos, hay que ponerlo en conocimiento de la Polcía, que es donde surte efecto aunque tambien se publique en este medio. Fuera la explotación de los trabajadores por parte de gente sin escrúpulo, que se aprovechan de personas vulnerables.
Totalmente de acuerdo con Friedrich. Sectores diversos en los que te obligan a trabajar sin contrato, a superar ampliamente las 160 horas al mes, a tener trabajadoras cobrando el paro.
Etcétera
A ver si se animan unos y otros y empiezan a detener también a todos los que contribuyen a mantener un sistema de economía sumergida y dinero negro en otros negocios de nuestro entorno, no precisamente gestionados por paquistaníes.