El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado la activación de dos líneas de ayudas destinadas a los agricultores afectados por las tormentas de granizo que han asolado diversos municipios, entre ellos Yecla y Jumilla. Una de las líneas cubrirá los intereses de los préstamos ya contraídos, mientras que la otra permitirá a los damnificados solicitar nuevos créditos cuyos intereses y capital durante el primer año serán asumidos por el Gobierno regional.
Este plan de choque se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico para mitigar los efectos de un fenómeno meteorológico que ha dejado entre 5.000 y 6.000 hectáreas de cultivo arrasadas en Yecla. En el caso de Jumilla, se estima que 38.000 hectáreas se han visto perjudicadas, incluyendo 12.000 de almendro y 11.000 de viñedo.
Reclaman la creación de un Fondo estatal
López Miras ha solicitado al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de un Fondo de Contingencia de acción rápida. Est permitiría abonar directamente a los agricultores las pérdidas ocasionadas por el granizo. Una petición que también ha defendido la consejera del ramo, Sara Rubira, en las Conferencias Sectoriales de Pesca y Agricultura.
Además, la Consejería de Agricultura está recopilando datos sobre los daños con el fin de solicitar la declaración de zona catastrófica. Según indicó el presidente murciano, el ministro Luis Planas ha mostrado predisposición a estudiar nuevas ayudas económicas para el sector.
Alarmante impacto en el almendro
Uno de los cultivos más afectados ha sido el almendro, con cerca de 12.000 hectáreas dañadas. El problema se agrava porque solo el 30 % de los productores cuenta con seguro agrario, según datos de COAG. Esto ha provocado un impacto económico directo en los bolsillos de los agricultores.
La Unión de Pequeños Agricultores estima, en cambio, que el 80 % de los productores de fruta de hueso sí tenían contratado un seguro frente al pedrisco. No obstante, se insiste en que las condiciones del seguro actual deben ser revisadas. «El seguro solo cubre el primer año, y muchos han perdido también la cosecha del 2026», ha señalado Rubira.
El secretario general de COAG, José Miguel Marín, ha reclamado un nuevo modelo de seguro agrario que contemple las consecuencias del cambio climático.
Desde Agroseguro, se está llevando a cabo un análisis de los daños, cuya primera valoración se espera entre este lunes y martes, con el objetivo de pagar las indemnizaciones lo antes posible.
Gobierno de la carm: (pp y vox): Si dan ayudas a los agricultores
Gobierno central (psoe y totalitarios extremistas): Ponen trabas y normativas estúpidas, recortan trasvases, no dan ayudas e importan productos de países que no cumplen la normativa que se le exige a los nacionales
A buen entendedor…
Algunos «anunciaron» hace 50 años el fin del mundo. A qué se salen con la suya.
Hay que poner fecha a los » anuncios», que me los creo.
PP y VOX compiten electoralmente con el sector del campo, sobre todo con los agua-tenientes agrarios, el » agro-poder murciano» grandes empresas con la «triologia'» de agua, nitratos, beneficios.
En esta carrera electoral se enmarca este anuncio de ayudas.
La competencia VOX tiene un lunar