.
viernes, julio 11, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La alcaldesa asegura que el Gobierno de España debe 3,2 millones de euros al ayuntamiento

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha participado esta semana en una protesta organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) frente al Congreso de los Diputados, en Madrid. El motivo de la movilización es la crítica situación financiera que sufren los ayuntamientos por la falta de transferencias económicas del Gobierno de España.

Yecla, según la regidora, arrastra una deuda estatal que supera los 3,2 millones de euros, correspondientes a entregas a cuenta de 2025 y la liquidación pendiente del ejercicio 2023. Además, el Gobierno mantiene bloqueado el uso del remanente de tesorería del consistorio, que asciende a casi dos millones de euros.

El remanente, sin poder usarse

Este ahorro municipal, fruto de una gestión “eficaz y contenida”, no puede ser utilizado debido a las limitaciones impuestas por el Estado. En concreto, el remanente de Yecla asciende a 1.957.381,75 euros, según ha informado el propio consistorio.

“No nos permiten invertir nuestros propios ahorros para mejorar la vida de los yeclanos”, ha lamentado Lajara, quien ha exigido al Gobierno una rectificación urgente. La situación, compartida por centenares de municipios, ha generado una fuerte presión institucional que derivó en la aprobación de un decreto in extremis publicado en el Boletín Oficial del Estado, pero que no ha satisfecho las demandas del municipalismo.

Gobierno de España
La alcladesa en la manifestación desarrollada en Madrid.

Peligro para pagos y servicios

Desde el Ayuntamiento de Yecla alertan de que esta situación podría poner en peligro el pago de subvenciones, convenios y proveedores. Aunque hasta el momento no se han producido impagos, el riesgo crece a medida que pasa el tiempo sin que lleguen las cantidades adeudadas.

La alcaldesa ha criticado duramente al Gobierno de España, al que acusa de estar “sumido en una deriva política” y “acechado por escándalos de corrupción”, lo que impide la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Esta parálisis legislativa repercute directamente en la gestión local de los recursos públicos.

Reclamo unánime de los municipios

La protesta ante el Congreso ha contado con la presencia de alcaldes de todas las formaciones políticas. La presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha pedido una respuesta clara al Ejecutivo: “Queremos que el Gobierno nos deje utilizar nuestros ahorros”. El acto ha sido respaldado por ayuntamientos de todo el país, incluidos cabildos y diputaciones.

Desde Yecla, el mensaje es claro: “Basta ya de asfixiar a los ayuntamientos”. En este sentido, la alcaldesa ha defendido la gestión económica del consistorio y reclama justicia financiera para poder seguir prestando servicios de calidad a los vecinos del municipio.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha participado esta semana en una protesta organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) frente al Congreso de los Diputados, en Madrid. El motivo de la movilización es la crítica situación financiera que sufren los ayuntamientos por la falta de transferencias económicas del Gobierno de España.

Yecla, según la regidora, arrastra una deuda estatal que supera los 3,2 millones de euros, correspondientes a entregas a cuenta de 2025 y la liquidación pendiente del ejercicio 2023. Además, el Gobierno mantiene bloqueado el uso del remanente de tesorería del consistorio, que asciende a casi dos millones de euros.

El remanente, sin poder usarse

Este ahorro municipal, fruto de una gestión “eficaz y contenida”, no puede ser utilizado debido a las limitaciones impuestas por el Estado. En concreto, el remanente de Yecla asciende a 1.957.381,75 euros, según ha informado el propio consistorio.

“No nos permiten invertir nuestros propios ahorros para mejorar la vida de los yeclanos”, ha lamentado Lajara, quien ha exigido al Gobierno una rectificación urgente. La situación, compartida por centenares de municipios, ha generado una fuerte presión institucional que derivó en la aprobación de un decreto in extremis publicado en el Boletín Oficial del Estado, pero que no ha satisfecho las demandas del municipalismo.

Gobierno de España
La alcladesa en la manifestación desarrollada en Madrid.

Peligro para pagos y servicios

Desde el Ayuntamiento de Yecla alertan de que esta situación podría poner en peligro el pago de subvenciones, convenios y proveedores. Aunque hasta el momento no se han producido impagos, el riesgo crece a medida que pasa el tiempo sin que lleguen las cantidades adeudadas.

La alcaldesa ha criticado duramente al Gobierno de España, al que acusa de estar “sumido en una deriva política” y “acechado por escándalos de corrupción”, lo que impide la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Esta parálisis legislativa repercute directamente en la gestión local de los recursos públicos.

Reclamo unánime de los municipios

La protesta ante el Congreso ha contado con la presencia de alcaldes de todas las formaciones políticas. La presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha pedido una respuesta clara al Ejecutivo: “Queremos que el Gobierno nos deje utilizar nuestros ahorros”. El acto ha sido respaldado por ayuntamientos de todo el país, incluidos cabildos y diputaciones.

Desde Yecla, el mensaje es claro: “Basta ya de asfixiar a los ayuntamientos”. En este sentido, la alcaldesa ha defendido la gestión económica del consistorio y reclama justicia financiera para poder seguir prestando servicios de calidad a los vecinos del municipio.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

14 COMENTARIOS

  1. Retorcido. Tú horizonte político no pasa de tus narices. Preparando una «alternativa local» y dando coces.
    En vez de prometer una «oficina del español».
    Secretario del grupo municipal. Asesor.
    Yo que sé. Tienes que preparar un grupo, un proyecto fuerte. No como haces siempre te votan un par de centenares de amigos y hasta la próxima.
    Por tratar de hacer méritos. Plantea la recuperación arquitectónica del antiguo edificio «El Barco».
    Es una joya que van a dejar que se derribe.
    Con esto solo un concejal, si además propone aparcamiento en la calle X (esto sería a desvelar en campaña) pegas un salto a tres.
    Con esto la bisagra del nuevo gobierno de progreso.
    Te das cuin?

  2. «En una carta remitida a los alcaldes, García-Pelayo (Presidenta de la FEMP) afirma que “el Gobierno no nos ofrece respuestas ni soluciones” y que ha decidido promover esta convocatoria tras recibir la propuesta de movilización de la portavoz del Grupo Popular en la FEMP, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá». SC

  3. El retorcido dice que VOX lo ha engañado, que ya no le vota. Comenta, un partido «nuevo».
    Tampoco hay que tener mucha imaginación para saber por donde van los «tiros».
    Daniel da en la diana. No solo votando en contra de la reducción de jornada, votando en contra de la subida de las pensiones, de la subida del Salario Mínimo… decían que subir el SMI era cerrar empresas.
    La cosa es clara, hay partidos que toman clara posición en favor de las grandes oligarquías que controlan el Estado. A la CEOE le salen granos cuando oye hablar de la jornada de 37,5 h/semanales.
    Que hacer? Un Golpe de Estado para tirar al gobierno más social. En Europa no se ve bien estas cosas.
    Entonces? Un Golpe de Estado de otra manera.
    La visita a Madrid de la primera dama, forma parte de este contubernio de la extrema derecha servil a los intereses de los grandes capitales, de aquí y extranjeros, disfrazado de otra cosa.
    Algún incauto sigue pensando que fue para defender a su pueblo, cuando no ha sido capaz de irse a Murcia a defender nuestro Hospital Comarcal.
    Pepe, la política también tienen doble capa de pintura.

  4. Hay dos maneras de informar: una reproduciendo comunicados y otra preguntando a ambas partes
    Por lo que yo conozco el que no haya presupuestos aprobados (por el rechazo de catalanes y PP) implica no poder repartir los fondos
    Pero lo peor de todo es ver aparecer al Feijoo en una reunión de alcaldes.

  5. Por favor, con ese apelativo tan científico, no deberías dudar de datos objetivos, además, que benefician a tu pueblo que tanto quieres y defiendes. Los ayuntamientos, desde el nacimiento de las autonomías, se han quedado sin financiación y sin apenas medios para hacer progresar y transformar a sus pueblos. Reclamarlos, sea a quien sea, es un deber de nuestra alcaldesa.
    Ya veremos si construyen otro mercado central con ese dinero, pero que el dinero debe llegar a Yecla, no parece refutable.
    Podrías bajar un poco el tono que usas por tu propio bien, por tu salud. Demasiado cortisol en tu cuerpo. A veces hasta en nuestra alcaldesa se pueden apreciar buenos y justos actos.

  6. El ayuntamiento cuánto le debe a los bancos?
    Por hacer un trueque.
    Está muy bien de irse de turismo. El día se lo descuenten de vacaciones y el viaje lo pague de su bolsillo.
    La escusa no cuela, el motivo es partidista, formando parte de la ofensiva de la extrema derecha, de ahí que pague de su cartera el viaje y el tiempo perdido de su salario o en vacaciones, días moscosos y todo eso.
    Sobre el apoyo municipal para AMPY se sabe algo?

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img