.
lunes, julio 28, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Fallece Silvio Villaescusa, artífice del histórico ascenso del Yeclano CF a Segunda B

Silvio Villaescusa, exjugador y entrenador vinculado a algunos de los momentos más destacados del fútbol yeclano, ha fallecido hoy en Murcia a los 79 años. Su figura permanece indeleble en la memoria de los aficionados del desaparecido Yeclano Club de Fútbol, al que llevó en la temporada 1989/1990 a su primer ascenso a Segunda División B.

Líder de un equipo inolvidable

Aquel Yeclano marcó una época. Bajo la dirección de Villaescusa, el equipo arrasó en la clasificación liguera, superando al segundo clasificado, el Águilas, por doce puntos. Jugadores como Aquilino, Laosa, Puche, Espín, Juanito o el guardameta Michel formaban parte de una plantilla joven, comprometida y llena de talento que se ganó el respeto en la Tercera División.

Tras el ascenso, el equipo logró mantenerse en la categoría de bronce durante su primera temporada, antes de que el banquillo fuese ocupado por otro histórico del fútbol regional, el ya fallecido José Víctor Rodríguez, que consiguió consolidar al equipo como un referente en la Segunda B.

plantilla-ascenso yeclano

Trayectoria como futbolista

Antes de su etapa como técnico, Silvio Villaescusa tuvo una sólida carrera como futbolista. Defendió las camisetas del Real Murcia (1965-1969) y del Elche, entre otros equipos.

Fichó por el conjunto ilicitano en la temporada 1969-1970. Fue un jugador clave en el ascenso a Primera División, categoría en la que jugó dos temporadas más con el equipo alicantino, dejando de Elche en 1973 tras más de 60 partidos jugados y cuatro goles anotados. Hoy, el equipo verdiblanco le ha dedicado unas palabras: «Futbolista disciplinado, trabajador incansable y un interior de lucha y entrega. Encarnó los valores del esfuerzo y la humildad, dentro y fuera del campo».

En sus años como futbolista, Silvio Villaescusa destacaba no solo por su calidad sobre el césped, sino también por su carácter sereno y humilde. En una entrevista publicada en 1970 en la revista «Actualidad», cuando apenas tenía 24 años y se hacía hueco en un Elche recién ascendido.

Él mismo rechazaba cualquier etiqueta de estrella y aseguraba que su único objetivo era “jugar bien y aprender cada día”. Admirador confeso de Di Stéfano y Luis Suárez, destacaba por su juego limpio, su colocación táctica y su discreción. Porque, otra cosa no, pero Silvio era muy humilde. Para muestra, en esa entrevista afirmaba que su padre tenía una fábrica de muebles en Yecla y que su intención era seguir en ella cuando se retirara del fútbol.

Tras dejar el Elche, pasó por otros equipos como el Tarrasa o el Torrevieja, donde puso fin a su carrera como jugador en 1980.

Quienes compartieron vestuario con él lo recuerdan como un futbolista elegante, limpio y con una gran clase sobre el césped.

Silvio, agachado, el segundo por la izquierda.

Una vida ligada al banquillo

Tras colgar las botas, Villaescusa inició su etapa como entrenador en el propio Torrevieja, aunque sin grandes éxitos en sus dos temporadas al frente del equipo en Tercera División. Posteriormente dirigió al Águilas, al Cox y, finalmente, al Yeclano CF, donde alcanzaría el momento más brillante de su carrera en los banquillos.

En el Real Murcia también tienen un gran recuerdo de Silvio, de hecho siempre sintió un amor incondicional por el equipo pimentonero. Hoy, desde las redes del club, recordaban a Silvio, por ser exfutbolista y también miembro de su asociación de veteranos. Además, recordaron que en 2018, su imagen sirvió para protagonizar la campaña de abonos de esa temporada.

Despedida a una figura histórica

Con la muerte de Silvio Villaescusa se cierra un capítulo dorado en la historia del fútbol regional y del desaparecido Yeclano CF. Su legado, sin embargo, permanece vivo en la memoria de quienes vibraron con aquella gesta de 1990 y en el recuerdo de quienes lo conocieron como jugador, entrenador y ser humano.


Gran parte de la información de este reportaje sale del post publicado por el ex portero del Yeclano, Michel Hernández en el grupo de Facebook: Fútbol Yeclano, Leyendas. ¡Gracias!

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

Silvio Villaescusa, exjugador y entrenador vinculado a algunos de los momentos más destacados del fútbol yeclano, ha fallecido hoy en Murcia a los 79 años. Su figura permanece indeleble en la memoria de los aficionados del desaparecido Yeclano Club de Fútbol, al que llevó en la temporada 1989/1990 a su primer ascenso a Segunda División B.

Líder de un equipo inolvidable

Aquel Yeclano marcó una época. Bajo la dirección de Villaescusa, el equipo arrasó en la clasificación liguera, superando al segundo clasificado, el Águilas, por doce puntos. Jugadores como Aquilino, Laosa, Puche, Espín, Juanito o el guardameta Michel formaban parte de una plantilla joven, comprometida y llena de talento que se ganó el respeto en la Tercera División.

Tras el ascenso, el equipo logró mantenerse en la categoría de bronce durante su primera temporada, antes de que el banquillo fuese ocupado por otro histórico del fútbol regional, el ya fallecido José Víctor Rodríguez, que consiguió consolidar al equipo como un referente en la Segunda B.

plantilla-ascenso yeclano

Trayectoria como futbolista

Antes de su etapa como técnico, Silvio Villaescusa tuvo una sólida carrera como futbolista. Defendió las camisetas del Real Murcia (1965-1969) y del Elche, entre otros equipos.

Fichó por el conjunto ilicitano en la temporada 1969-1970. Fue un jugador clave en el ascenso a Primera División, categoría en la que jugó dos temporadas más con el equipo alicantino, dejando de Elche en 1973 tras más de 60 partidos jugados y cuatro goles anotados. Hoy, el equipo verdiblanco le ha dedicado unas palabras: «Futbolista disciplinado, trabajador incansable y un interior de lucha y entrega. Encarnó los valores del esfuerzo y la humildad, dentro y fuera del campo».

En sus años como futbolista, Silvio Villaescusa destacaba no solo por su calidad sobre el césped, sino también por su carácter sereno y humilde. En una entrevista publicada en 1970 en la revista «Actualidad», cuando apenas tenía 24 años y se hacía hueco en un Elche recién ascendido.

Él mismo rechazaba cualquier etiqueta de estrella y aseguraba que su único objetivo era “jugar bien y aprender cada día”. Admirador confeso de Di Stéfano y Luis Suárez, destacaba por su juego limpio, su colocación táctica y su discreción. Porque, otra cosa no, pero Silvio era muy humilde. Para muestra, en esa entrevista afirmaba que su padre tenía una fábrica de muebles en Yecla y que su intención era seguir en ella cuando se retirara del fútbol.

Tras dejar el Elche, pasó por otros equipos como el Tarrasa o el Torrevieja, donde puso fin a su carrera como jugador en 1980.

Quienes compartieron vestuario con él lo recuerdan como un futbolista elegante, limpio y con una gran clase sobre el césped.

Silvio, agachado, el segundo por la izquierda.

Una vida ligada al banquillo

Tras colgar las botas, Villaescusa inició su etapa como entrenador en el propio Torrevieja, aunque sin grandes éxitos en sus dos temporadas al frente del equipo en Tercera División. Posteriormente dirigió al Águilas, al Cox y, finalmente, al Yeclano CF, donde alcanzaría el momento más brillante de su carrera en los banquillos.

En el Real Murcia también tienen un gran recuerdo de Silvio, de hecho siempre sintió un amor incondicional por el equipo pimentonero. Hoy, desde las redes del club, recordaban a Silvio, por ser exfutbolista y también miembro de su asociación de veteranos. Además, recordaron que en 2018, su imagen sirvió para protagonizar la campaña de abonos de esa temporada.

Despedida a una figura histórica

Con la muerte de Silvio Villaescusa se cierra un capítulo dorado en la historia del fútbol regional y del desaparecido Yeclano CF. Su legado, sin embargo, permanece vivo en la memoria de quienes vibraron con aquella gesta de 1990 y en el recuerdo de quienes lo conocieron como jugador, entrenador y ser humano.


Gran parte de la información de este reportaje sale del post publicado por el ex portero del Yeclano, Michel Hernández en el grupo de Facebook: Fútbol Yeclano, Leyendas. ¡Gracias!

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img