.
jueves, agosto 21, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Región impulsa la restauración ecológica en la Sierra de Salinas

El Gobierno regional ha puesto en marcha un proyecto estratégico de restauración ecológica en la Sierra de Salinas. La iniciativa pretende mejorar la conservación de los ecosistemas forestales y reforzar la biodiversidad de este espacio natural protegido.

El plan, bajo el nombre “Tratamientos de mejora de las comunidades florísticas del Espacio Natural Protegido de Sierra Salinas”, está enfocado en favorecer el desarrollo de encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia. Se trata de dos especies que son clave en el ecosistema mediterráneo y que aportan gran estabilidad ecológica a la zona.

Junto a ellas, se prevé impulsar la presencia de otras especies vegetales autóctonas, como el madroño y el durillo, que aportan diversidad y equilibrio al hábitat.

Actuaciones en 5,25 hectáreas

Las labores se desarrollarán en 5,25 hectáreas del monte de utilidad pública Coto Salinas, de titularidad autonómica. Este espacio está catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) dentro de la red europea de conservación.

Entre las acciones programadas destacan los tratamientos selvícolas de clareo, poda, roza y resalveo. Además, se eliminarán restos vegetales con astilladora forestal y se construirán fajinas y albarradas con material leñoso para frenar la erosión, conservar humedad y proteger el suelo.

El proyecto también prevé un seguimiento ambiental especializado que permitirá evaluar los efectos de cada intervención y garantizar la correcta recuperación del espacio.

Compromiso del Gobierno regional

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, subrayó que «el compromiso del Gobierno regional es trabajar activamente para conservar y mejorar los hábitats prioritarios y las especies autóctonas que conforman el patrimonio natural de la Región de Murcia».

Esta actuación se suma a otras medidas de protección ambiental que se están llevando a cabo en el municipio. En los últimos meses, se han anunciado diferentes proyectos de conservación forestal y de lucha contra la desertificación, una problemática que afecta a amplias zonas del sureste peninsular.

En Yecla, ya se han realizado intervenciones similares en zonas de monte público para prevenir incendios y mejorar el estado de los hábitats naturales, como informó elperiodicodeyecla.com en noticias anteriores

El Gobierno regional ha puesto en marcha un proyecto estratégico de restauración ecológica en la Sierra de Salinas. La iniciativa pretende mejorar la conservación de los ecosistemas forestales y reforzar la biodiversidad de este espacio natural protegido.

El plan, bajo el nombre “Tratamientos de mejora de las comunidades florísticas del Espacio Natural Protegido de Sierra Salinas”, está enfocado en favorecer el desarrollo de encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia. Se trata de dos especies que son clave en el ecosistema mediterráneo y que aportan gran estabilidad ecológica a la zona.

Junto a ellas, se prevé impulsar la presencia de otras especies vegetales autóctonas, como el madroño y el durillo, que aportan diversidad y equilibrio al hábitat.

Actuaciones en 5,25 hectáreas

Las labores se desarrollarán en 5,25 hectáreas del monte de utilidad pública Coto Salinas, de titularidad autonómica. Este espacio está catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) dentro de la red europea de conservación.

Entre las acciones programadas destacan los tratamientos selvícolas de clareo, poda, roza y resalveo. Además, se eliminarán restos vegetales con astilladora forestal y se construirán fajinas y albarradas con material leñoso para frenar la erosión, conservar humedad y proteger el suelo.

El proyecto también prevé un seguimiento ambiental especializado que permitirá evaluar los efectos de cada intervención y garantizar la correcta recuperación del espacio.

Compromiso del Gobierno regional

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, subrayó que «el compromiso del Gobierno regional es trabajar activamente para conservar y mejorar los hábitats prioritarios y las especies autóctonas que conforman el patrimonio natural de la Región de Murcia».

Esta actuación se suma a otras medidas de protección ambiental que se están llevando a cabo en el municipio. En los últimos meses, se han anunciado diferentes proyectos de conservación forestal y de lucha contra la desertificación, una problemática que afecta a amplias zonas del sureste peninsular.

En Yecla, ya se han realizado intervenciones similares en zonas de monte público para prevenir incendios y mejorar el estado de los hábitats naturales, como informó elperiodicodeyecla.com en noticias anteriores

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

4 COMENTARIOS

  1. Si no hacen, malo, si hacen peor porque no le han pedido opinión al doctor copernicus de como hacer las cosas, ya que como es público y notorio, copernicus sabe todo de todo.

    Dice el fascistilla de medio pelo que se gastan un dineral para asuntos de interés nulo. Para mi es increíble ver cómo el gobierno de Pedro Sánchez dilapida recursos en gastos superfluos: ministerios duplicados sin utilidad real, asesores a dedo con sueldos millonarios, campañas de propaganda para vender logros inexistentes y viajes oficiales con tintes de lujo. Todo esto mientras suben impuestos y la gente sufre la inflación. Resulta insultante que quienes lo defienden, como copernicus, ignoren esta mala gestión y prefieran mirar hacia otro lado ante tanto despilfarro.

  2. Así anunciaron el humedal de las Celadillas y se les ha secado. Un humedal como zona ecológica, turística…y publican unas fotos con todo seco, árboles muertos…
    Red europea de conservación. ¿Un seguimiento le van hacer? Veremos. Creo que no se enteran mucho de lo que es la teoría y la práctica.
    Se gastan un dineral para asuntos, en principio de interés, pero con resultado nulo.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img