.
jueves, julio 10, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Proteste Ahora! ¿Por qué circulan camiones de más de 3.500 kilos por el casco urbano?

El escrito de esta vecina denuncia un problema de ruidos que padece durante años: el paso constante de camiones por calles residenciales como Játiva y Salzillo.

La lectora se pregunta si se cumple la ordenanza que prohíbe vehículos de más de 3.500 kg circular por en el casco urbano.

Ruido, contaminación y peligro conviven a diario con familias y escolares de varios centros escolares que hay en la zona.

Queja de la lectora

Soy una vecina de la calle Játiva, llevo mas de 20 años soportando diariamente el transito de camiones por mi calle, con las molestias que ocasiona sobre todo en época estival que tenemos mas tiempo las ventanas abiertas. Mi pregunta o duda es la siguiente: si en el casco urbano está prohibido, por un reglamento, transitar con camiones de mas de 3500 kg, ¿por qué en calle Játiva y calle Salzillo no se aplica esta ordenanza? ¿nuestras calles no pertenecen al casco urbano?.

camiones
Camiones circulando por la calle Játiva.

Podría ponerme a contabilizar diariamente los cientos de camiones que por ahorrar tiempo utilizan esta vía para pasar de la carretera de Pinoso a la de Jumilla o viceversa, empresas de transportes principalmente de Yecla, que no entienden que estas calles son parte del pueblo, que no son alternativas a la circunvalación, que son calles con viviendas, colegios e instituto, con sus pasos de peatones elevados que aumenta todavía mas el ruido a su paso. 

Con este escrito quiero hacer eco al organismo pertinente, ya sea ayuntamiento, concejalía de seguridad ciudadana o policía local, para que haga y ponga los carteles necesarios de prohibición. 

Este lector de elperiodiciodeyecla.com ha participado con sus comentarios en la sección Proteste Ahora! de elperiodicodeyecla.com. Usted también puede hacerlo, es muy fácil. Nos puede mandar hechos noticiables, quejas, fotos y lo que considere al número del whatsapp de elperiodicodeyecla.com: 644 25 49 81. Por correo electrónico a: epy@elperiodicodeyecla.com.

También a través de nuestras redes sociales recibimos mensajes de los lectores que participan en la sección de protestas vecinales.

El escrito de esta vecina denuncia un problema de ruidos que padece durante años: el paso constante de camiones por calles residenciales como Játiva y Salzillo.

La lectora se pregunta si se cumple la ordenanza que prohíbe vehículos de más de 3.500 kg circular por en el casco urbano.

Ruido, contaminación y peligro conviven a diario con familias y escolares de varios centros escolares que hay en la zona.

Queja de la lectora

Soy una vecina de la calle Játiva, llevo mas de 20 años soportando diariamente el transito de camiones por mi calle, con las molestias que ocasiona sobre todo en época estival que tenemos mas tiempo las ventanas abiertas. Mi pregunta o duda es la siguiente: si en el casco urbano está prohibido, por un reglamento, transitar con camiones de mas de 3500 kg, ¿por qué en calle Játiva y calle Salzillo no se aplica esta ordenanza? ¿nuestras calles no pertenecen al casco urbano?.

camiones
Camiones circulando por la calle Játiva.

Podría ponerme a contabilizar diariamente los cientos de camiones que por ahorrar tiempo utilizan esta vía para pasar de la carretera de Pinoso a la de Jumilla o viceversa, empresas de transportes principalmente de Yecla, que no entienden que estas calles son parte del pueblo, que no son alternativas a la circunvalación, que son calles con viviendas, colegios e instituto, con sus pasos de peatones elevados que aumenta todavía mas el ruido a su paso. 

Con este escrito quiero hacer eco al organismo pertinente, ya sea ayuntamiento, concejalía de seguridad ciudadana o policía local, para que haga y ponga los carteles necesarios de prohibición. 

Este lector de elperiodiciodeyecla.com ha participado con sus comentarios en la sección Proteste Ahora! de elperiodicodeyecla.com. Usted también puede hacerlo, es muy fácil. Nos puede mandar hechos noticiables, quejas, fotos y lo que considere al número del whatsapp de elperiodicodeyecla.com: 644 25 49 81. Por correo electrónico a: epy@elperiodicodeyecla.com.

También a través de nuestras redes sociales recibimos mensajes de los lectores que participan en la sección de protestas vecinales.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img