La nueva ordenanza municipal reguladora del uso y circulación de vehículos de movilidad personal (VMP) en Yecla entrará en vigor el sábado 8 de noviembre de 2025, según ha anunciado el Ayuntamiento tras su publicación en el BORM. La normativa afecta a usuarios de patinetes, monopatines, patines y vehículos similares, con medidas obligatorias que pretenden aumentar la seguridad vial.
Edad mínima y permiso
Una de las principales novedades es la edad mínima para circular con un patinete eléctrico, que se fija en 16 años. No obstante, se permite el uso a los menores de 15 años siempre que dispongan del permiso de conducción de la clase AM, destinado a ciclomotores.
La ordenanza también recoge la necesidad de un uso responsable y conforme al resto de normativas de tráfico en vigor. Se trata de una regulación muy esperada por los vecinos ante el auge de estos vehículos en los últimos años.
Casco obligatorio y seguro
A partir del 8 de noviembre, todos los usuarios de vehículos de movilidad personal deberán llevar casco de forma obligatoria, sin excepción. Esta medida busca prevenir lesiones en caso de accidentes y unificar criterios con otras normativas autonómicas y locales.
Otro requisito indispensable será contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros. De esta forma, el Consistorio pretende garantizar que, en caso de accidente, los afectados puedan ser indemnizados.
Uso nocturno y visibilidad

La normativa introduce también requisitos específicos para la circulación en horario nocturno o con malas condiciones meteorológicas. En estos casos, los usuarios deberán portar prendas reflectantes y luces visibles, con el objetivo de mejorar su visibilidad ante otros vehículos y peatones.
Estas medidas están en línea con las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, que insiste en la necesidad de regular el uso de los VMP para evitar accidentes.
Ya en el mes de junio, el Ayuntamiento anunció su intención de aplicar esta regulación. Puedes consultar más detalles en esta noticia relacionada.
El texto completo de la ordenanza fue publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el pasado 24 de octubre, cumpliendo con el procedimiento legal previsto en la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Campaña informativa
Desde el Ayuntamiento se ha anunciado el inicio de una campaña informativa para dar a conocer todos los detalles de la nueva normativa. Está previsto que se difundan folletos, carteles y publicaciones en redes sociales, además de la colaboración con centros educativos y cuerpos de seguridad.
La Policía Local será la encargada de vigilar el cumplimiento de la normativa y podrá imponer sanciones en caso de infracción. Con estas nuevas normas, Yecla se suma a otras ciudades que ya han regulado el uso de estos vehículos en sus calles.


















No me ha quedado claro si la bicicletas también están obligadas al seguro qué asco y todo lo demás
Hay ayuntamientos que desde hace tiempo lo tienen regulado. Que solo era un corta y pega.
Sin que sirva de precedente, bien hecho por parte del Ayuntamiento, ahora toca meterle mano a las motos y sus tubos de escape que se piensan que están solos en el mundo y van molestando a medio pueblo. No puede ser la contaminación acústica que llegan a emitir