El grupo municipal Izquierda Unida-Verdes ha presentado una proposición en el pleno del Ayuntamiento de Yecla para exigir, una vez más, la implantación inmediata de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Virgen del Castillo. La iniciativa responde a lo que consideran un abandono histórico de la comarca por parte del Gobierno regional de Murcia, que obliga a derivar a los pacientes críticos al Hospital Virgen de la Arrixaca, en la capital, a más de 100 kilómetros.
El portavoz del grupo, Alberto Martínez, recordó que cada minuto de demora en la atención sanitaria puede provocar secuelas graves o incluso fallecimientos que serían evitables. “Es inaceptable que en pleno 2025 sigamos sin contar con este servicio básico y que todavía se produzcan muertes durante el traslado”, denunció en su intervención.
Martínez subrayó que la ausencia de UCI no solo compromete la salud de los pacientes de Yecla y Jumilla, sino que también incrementa los costes emocionales y económicos de las familias, sobre todo las más vulnerables.
En otras ocasiones, distintas entidades sociales y políticas han solicitado esta unidad crítica. Por ejemplo, el Pleno Municipal ya aprobó en 2023 una petición similar, que hasta la fecha no ha tenido respuesta efectiva.
Falta de especialistas y derivaciones
La proposición no se limita a la UCI. También reclama al Gobierno regional que refuerce las plantillas de especialistas en áreas como dermatología y medicina interna, dos servicios con carencias persistentes. Según IU-Verdes, estas deficiencias provocan que cada semana se deriven unas 200 pruebas diagnósticas a centros privados, saturando el sistema público y disparando los costes.
“El consejero de Salud, Juan José Pedreño, viene a Yecla cada tres meses a anunciar ampliaciones y obras, pero las listas de espera siguen creciendo y la atención cada día está más colapsada”, criticó Martínez.
Puedes consultar información oficial sobre recursos sanitarios en la web del Servicio Murciano de Salud.
Tres medidas urgentes
La propuesta recoge tres acciones concretas: implantar la Unidad de Cuidados Intensivos, contratar más especialistas y priorizar la sanidad pública frente a la privada. Martínez concluyó con un mensaje claro: “La salud no puede esperar. Exigimos que el Gobierno actúe ya y deje de hacer promesas que nunca cumple”.
Mas bien lo que haría falta es demoler el actual hospital y construir uno nuevo, que dan vergüenza las habitaciones, que para sacar la cama de un paciente haya que sacar al pasillo la cama del otro paciente, vamos que mas pequeñas y viejas no pueden ser… Por cierto en el hospital de Almansa la mayor parte de las habitaciones son individuales,… hay lo dejo….
Sobre la falta de especialistas, es algo que no puedo entender, primero ponemos números clausus y dificultades extremas para que nuestros hijos puedan estudiar medicina, y después damos todas las facilidades del mundo para que personas que han estudiado en otros países (algunos con formaciones digamos dudosas), puedan ejercer en España, no lo entiendo…. defendamos primero a nuestros hijos,… y después si habiendo suficientes titulados en medicina, nadie quiere venir a Yecla, que la administracion obligue a los que sean funcionarios a desplazarse hasta aqui los dias que se estimen necesarios.
¿El ayuntamiento de Almansa se opuso? No sirve de consuelo. Netanyahu bombardea los hospitales palestinos de Gaza.
Se sirve de consuelo, 😔 en el hospital de Almansa que si la tenía, le han quitado 🔥
Para poner un poco de detalle a los casi mil profesionales del Hospital Virgen del Castillo sugiero al PdY que publique la RPT del mismo.
Cómo administración pública debe ser accesible y transparente. Por favor pidan que les faciliten datos de 2024 o 2025. Los de hace 10 o 15 años valdrían para hacer un análisis de su evolución histórica pero no serían los de ahora.
Muchas gracias
Anika, llamarle tonto a Copérnicus por lo del Hospital comarcal del altiplano en Yecla, ya da entender por donde van los tiros……Hablas de que cuesta mucho muchísimo dinero el tema sanitario en la comarca, dando a entender que son suficientes los casi mil profesionales…….si es así, como se derivan muchas pruebas a centros privados, que empiecen por ahí metiendo las tijeras , pero creo que eso no le va a venir bien a unos pocos. Me parece muy acertada la propuesta de IU.
…..,…………… . . 🤫🤫
No puedo estar más de acuerdo con Izquierda Unida (IU). Hace falta una UCI para nuestro hospital Comarcal (Jumilla-Yecla). Bien es verdad que no es la primera vez que se pide y el Gobierno de Murcia compuesto por PP+VOX, como el que oye llover, para Yecla ni agua. DOS MILLONES de litros se nos pierden al día.
Esta petición de IU viene a rescatar aquello que el pueblo pedía en su día con insistencia.
La petición era tener un Hospital que evitara tener que desplazarnos a Murcia, sobre todo en asunto de máxima urgencia, algo que una UCI vendría a dar respuesta a esa antigua solicitud.
Esta petición de hace años fue reprimida a «manguerazos» por las fuerzas represoras de las derechas de entonces.
Hoy vemos como se externalizan pruebas de todo tipo.
Mi tío, lo llaman estos días atrás del Hospital de Cieza para hacerse una resonancia? Para una resonancia tener que perder un día, perder el plus de asistencia, dejar la cadena de trabajo con un sustituto, desplazamiento, gasto… para una resonancia?
El Consejero viene de vez en cuando, previa llamada de los medios de comunicación, TV, radios …pero lo mollar no se toca. Que sería: UCIs, más especialistas, reducir listas de espera, bajar saturación de trabajo de los profesionales que no llegan, pese a su buena voluntad…
Si en el Congreso del PP, se aprueban las tesis (anarco-capitalismo) de la trumpista Ayuso, lo que nos espera es esto:
La SANIDAD PUBLICA es «insostenible» . Paso previo para potenciar la SANIDAD- NEGOCIO.
«Esto apoyado con júbilo por el vago Abascal de VOX. Si hasta se alegró que Trump le pusiera aranceles al campo español»
La Sanidad Privada se sostiene por este principio; ¨»tanto tienes tanto vives»
Y si dicen que la Sanidad Pública es «insostenible» un tanto de lo mismo dirán de las pensiones.
En cambio Feijooo asume el gasto en armas de EEUU para la OTAN del 5% del PIB.
Gracias Pedro Sánchez por poner en su sitio al déspota de Trump a pesar de las amenazas.
Si Anika quiere ahorrar mucho, mucho dinero en Sanidad pública siempre puede copiar lo que hicieron en Madrid , de todas maneras todos nos vamos a morir algún día. Los ricos con seguro privado unos años después, pero que mas da. No?
Mira que si resulta que ahora sobran profesionales en el hospital , y las derivaciones a clínicas privadas y para pruebas diagnosticas es un bulo.
Pásese por consultas externas de dermatología por ejemplo, y pregunte a las personas que esperan pacientemente desde cuándo esperan.
Primero, el Hospital Comarcal del altiplano no existe, se llama hospital Virgen del Castillo, que tome nota el tonto
Segundo, me parece fenomenal y yo soy el primero en pedir más especialistas y UCIs en nuestro hospital, pero seamos realista, somos los habitantes que somos, y no puede tener cada uno un hospital en su puerta, basta con preguntarle a los jumillanos. En el área de salud de Yecla hay casi mil profesionales para atender a una población de 60.000 personas, es decir, un profesional sanitario por cada 60 personas, eso cuesta mucho mucho muchísimo dinero
El hospital comarcal del altiplano, sito en Yecla, que atiende a una población de unas 60.000 personas?
Se derivan a centros privados 200 pruebas diagnósticas semanales, unas 800 al mes?
Esto se merece un comunicado. En los Quiñones la cobertura es regular. En unas horas.
😷😷🩻😷😷