La entidad niega cualquier acuerdo reciente, reclama una nueva directiva en AMPY y se desmarca de la pérdida de los fondos europeos
La Fundación Aynat ha emitido un comunicado público, que no ha enviado a este periódico, pero del que nos hemos hecho eco, en el que responde, con dureza, a las últimas declaraciones de la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Yecla (AMPY) y a la marcha reivindicativa convocada para este domingo. En el texto, la fundación que preside el párroco de la Basílica de la Purísima, José Antonio Abellán, acusa a AMPY de “ocultar información, imponer condiciones y generar malestar social” y niega rotundamente que existiera un acuerdo cerrado en 2023.
Este comunicado llega tras años de enfrentamiento entre ambas entidades por la cesión del uso de los terrenos sobre los que AMPY presta sus servicios sociales. La falta de acuerdo ha impedido a la asociación acceder a subvenciones públicas, incluida una ayuda de casi 500.000 euros procedente de los fondos europeos Next Generation, que debía destinarse a la ampliación de su residencia.
La versión de la Fundación: sin negociaciones desde 2019
La Fundación Aynat afirma en su escrito que no ha habido reuniones ni negociaciones con AMPY desde 2019, año en que —según indican— la asociación “rompió relaciones de forma unilateral” tras conocer unos documentos que aún no han sido aclarados por la directiva actual. La fundación asegura que la estrategia de AMPY ha sido “una huida hacia adelante” al judicializar el conflicto, presentando una demanda para escriturar los terrenos sobre los que se asientan las instalaciones de la asociación.
En un tono abiertamente crítico, el patronato tilda de “falsas” las afirmaciones del presidente de AMPY, Pedro Ángel Sandoval, quien había asegurado que ambas partes alcanzaron un principio de acuerdo en junio de 2023. “No hay mayor mentira que una verdad sesgada y contada a medias”, sostiene el comunicado, que también califica de “chantaje” la presión ejercida por la asociación para lograr su objetivo.
Rechazo a la responsabilidad por la pérdida de la subvención
Uno de los puntos más delicados del conflicto es la renuncia por parte de AMPY a una subvención de casi medio millón de euros. La asociación argumenta que la falta de la firma del presidente de la Fundación Aynat impidió formalizar la cesión de los terrenos, requisito indispensable para recibir el dinero.
La fundación, sin embargo, niega cualquier responsabilidad al respecto y afirma que AMPY “nunca solicitó formalmente autorización» para dicha ampliación ni para otras intervenciones previas como la del taller ocupacional o la del colegio.
La sentencia judicial y el futuro del conflicto
La Fundación también recuerda que la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Yecla falló en contra de AMPY, negando que los documentos presentados por la asociación fueran válidos para constituir un derecho de superficie. Asegura que AMPY incluso solicitó “la adjudicación de la propiedad por prescripción adquisitiva o usucapión”, algo que —según el comunicado— no se ha contado públicamente.
La resolución judicial, aunque recurrida por AMPY, es utilizada por la Fundación para reforzar su postura: “No es una cuestión de voluntad, sino de veracidad y legalidad”.
Un conflicto que sigue creciendo
Este nuevo capítulo en el largo enfrentamiento llega a las puertas de una movilización ciudadana convocada por AMPY este domingo, 30 de marzo, a las 11:00 horas frente al Ayuntamiento de Yecla. El acto pretende visibilizar la situación y reclamar una solución definitiva que permita a la asociación continuar con su labor social.
Actualmente, AMPY atiende a más de 100 personas con discapacidad intelectual, emplea a una plantilla de 70 profesionales y mantiene una lista de espera de más de 30 familias. Su futuro inmediato depende, en gran medida, de la resolución de este conflicto y de la posibilidad de acceder a financiación pública.
La Fundación pide una nueva directiva y se desmarca de AMPY
En su comunicado, el patronato de la Fundación insiste en que “nunca ha querido interferir en la gestión de AMPY” y que su única motivación es “la defensa de los bienes y fines fundacionales”. No obstante, dejan claro que consideran “imposible” mantener la relación con la actual junta directiva de AMPY, a la que acusan de dañar irreversiblemente la relación entre ambas entidades.
Tampoco podemos olvidar que la Fundación ha llegado incluso a proponer, en escritos internos, que sea la Administración Pública quien asuma la gestión de las instalaciones y de los servicios que actualmente ofrece AMPY, apartando así a la entidad de cualquier responsabilidad directa. La propuesta se basa, según dicen, en que “casi todo se ha realizado con dinero público y sobre propiedades de la Fundación”.
Em definitiva, el conflicto entre AMPY y la Fundación Aynat, que se arrastra desde hace años, está lejos de resolverse. Con un recurso judicial en marcha, una movilización ciudadana convocada y posturas cada vez más enfrentadas, el futuro de la atención a las personas con discapacidad intelectual en Yecla sigue pendiendo de un hilo. Mientras tanto, las familias afectadas, los usuarios y el conjunto de la sociedad yeclana aguardan una solución que ponga por delante los derechos y necesidades de los más vulnerables.
Voz en el desierto. Ves normal que por unos «cochimos terrenos» se le esté haciendo tanto daño a un colegio especial que atiende a personas discapacitadas y el daño a sus familias. ¿A que NO?
Claro que no. El interés no son los terrenos. Los terrenos son la palanca para hacerse con el control y el poder de ese colegio.
¡¡Decirlo claro!! Sin escusas. Sin mentiras… Hacerse con el colegio. Una vergüenza esa aptitud, pero es lo que tenemos.
¿Me pregunto, el Obispo de Murcia que sabe estas cosas a que espera para actuar?
Lo mismo no actúa por lo que muchos pensamos, un dulce (hacerse con el control) no amarga a nadie.
Que se manifieste.
La fundación Aynat ha de velar por la gestión de lo que se le confió y ser fieles a sus fundadores.
¡Animo en esta labor!
Con respecto a los ataques personales a su presidente son un reflejo de quienes aprovechan cualquier motivo para arremeter contra él me da la sensación. Cuando las decisiones de la fundación son del patronazgo que la conforme.
«Ánimo j. Antonio ya falta menos para el traslado»
Que descanso se nos quedaría? Si?
Azuceno que mala baba tienes. Defendiendo al dictador del reino y llamando fascistas a los demás. Con dos coj….
La máxima de que quien hace más ruido tiene la razón es una falacia, queda demostrado en el comunicado, Aynat siempre ha callado a la espera de que la justicia decida y dicte lo más conveniente en derecho y lo que se ajusta a la ley… de hecho, la justicia ya ha hablado en primera instancia y ha puesto a cada cual en su sitio, a expensas de lo que diga instancias superiores.
De la directiva de AMPY sólo se deduce y vislumbra mala fe, ánimo de imponer su verdad única, por las buenas o por las malas, por la fuerza y al margen de la justicia; y una nula predisposición y ganas de llegar a un acuerdo: «o se hace lo que yo digo o te vas a enterar, voy a poner en tu contra a toda Yecla», eso se deduce de la actitud de la directiva de AMPY, en definitiva, y bajo mi modesto punto de vista, fascismo en estado puro, a fin de cuentas, a nadie le debería de extrañar que apoye a AMPY quienes les apoyas: los auténticos dictadores y totalitarios de Yecla, los que no aceptan un no o una discrepancia, los de la izquierda extrema que hora se desgañitan por la sanidad pública hora defienden la gestión privada de ampy por hacer daño a la iglesia, para los nuevos fascistas de la extrema izquierda, el fin justifica los medios…. Ya veréis quienes van mañana a la manifestación (no me cabe duda de que irá uno que su nombre empieza por C y otro que empieza por A), que cada cual juzgue.
Animo, D. José Antonio, los que no hacen ruido, la Yecla callada, la Yecla tranquila y silenciosa está con usted, a la manifestación de mañana solo irán los que quieren hacer daño para crear malestar, lo que siempre piensan que cuanto peor, mejor para ellos y para su ideología totalitaria, fascista y excluyente y sino, al tiempo, ya veremos las fotos de lo asistentes, que en Yecla nos conocemos todos.
PD.- Ángel ¿Te extraña que no te manden el comunicado a tí?, recapacita y piensa porque será, a fin de cuentas te has convertido (aunque sólo sea para «crear audiencia») en vocero de los que no respetan la ley y las resoluciones judiciales y que buscan imponer su verdad por la fuerza… Como siempre han hecho los totalitarios, como hacía Franco… Ahora hay más franquistas que hace 50 años, y todos los nuevos franquistas votan a iu, psoe o sumar, si están pensando sacar a Franco en procesión para ver si así consiguen un par de votos más.
No demos el brazo a torcer. Hay que mandar a su casa a este hombre. El domingo todos debemos ser AMPY
¿Ahora rompen el silencio? ¿Para qué? ¿Para influir en la asistencia a la marcha del domingo a las 11? Lo mismo obtienen el resultado contrario.
No hay que darles más vueltas, el tablero de esta partida está claro.
Unos quieren el poder y el control del centro.
Otros quieren tener más plazas para atender a las familias que están en lista de espera, a la vez de tener un mejor colegio mejor, con más espacios… que ofrezca mejores servicios al colectivo de personas disminuidas.
No hace falta explicar quienes son unos y otros, queda claro.
Ojalá esta partida sea con el resultado de jaque mate al egoísmo de una gente que dice que su «reino no es de este mundo» .
Que desengaño, con gente que predica una cosa y hacen la contraria.
Pues nada se privatiza y que la dirija el » Sñor cura»