.
martes, noviembre 25, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Luces y sombras en la derrota de La Hispania (3-6) ante L’Hospitalet

La SD Hispania cayó por 3-6 ante L’Hospitalet, en el encuentro disputado el pasado sábado. A pesar de la diferencia en el marcador, las rojiblancas ofrecieron una primera mitad muy completa, se adelantaron en el marcador por dos ocasiones, pero en la segunda parte el conjunto local encajaría cuatro tantos más que fueron definitivos.

“L’Hospitalet, uno de los pocas plantillas del grupo que cuenta con una mujer al frente —Noemí Cameselle—, sus jugadoras firmaron un partido muy serio, dominando en varias fases del encuentro y fueron efectivas en el área rival.

El partido llegaba tras la primera victoria fuera de casa, lograda en Alagón gracias a un triplete de Yoli y dos tantos de Anabel Marco, que volvió a marcar tras su grave lesión. En esta jornada, Alex Ortega no pudo contar con María Azorín, mientras que en el pabellón se respiraba un ambiente gélido, casi “de frigorífico”, con una afluencia de público muy escasa que tiró de mantas y chaquetón para combatir la baja temperatura.

Arriba: Coral, María Gómez, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: Anabel, Paula, Aitana, Fenoll y Miriam.

Primera parte llena de alternativas

La Hispania comenzó mejor que su rival, generando la primera ocasión en un remate de María Gómez tras una buena acción por banda de Aitana. El 1-0 llegó en una jugada de toque: finalizada con un disparo de Anabel desde la frontal, que rechazó la portera y Miriam apareció para empujar el balón, 1-0. Sin embargo, el empate llegaría pronto en una acción desafortunada en la que Marimar en carrera, intentó despejar un pase profundo, he introdujo el balón en su propia portería (1-1). Lejos de venirse abajo, las rojiblancas reaccionaron de inmediato: Paula lideró una contra espectacular, superó la salida de la portera, se abrió hacia la banda y asistió con un pase interior entre varias jugadoras para que María Gómez empujara el 2-1. Pero Hospitalet, no dio tregua y volvió a empatar dos minutos después por medio de Lucía Jiménez (2-2). El final de la primera parte tuvo alternativas para ambos equipos y destacaron las intervenciones de las porteras, especialmente de Lucía Villaplana.

L’Hospitalet castiga en la segunda parte

Nada más iniciarse la segunda mitad, La Hispania encajó el 2-3 y, a partir de ahí, el equipo no logró mantener el orden defensivo ni el control del partido demostrado en los primeros 20 minutos. Tras poder empatar con un remate al travesaño de María Gómez llegaría seguidamente el (2-4 en otro tanto también en propia portería, y el 2-5 un minuto después). Se despertó Hispania con una gran jugada que se fabricó Yoli finalizada con un buen disparo que sacó con el pie Carrera, la portera rival, y seguidamente sentenció Hospitalet  en una contra bien ejecutada por Roser Maymó, que logró salir de la presión de arriba que estaba realizando La Hispania 2-6. Sacó Alex Ortega, portera jugadora a falta de siete minutos y con una mejor circulación y centros al área conseguía reducir distancias de nuevo Miriam firmando su doblete particular, 3-6.    

Un grupo que demuestra que puede competir

Pese a la derrota, La Hispania demostró que puede competir en Segunda División, evidenciando que dispone de recursos ofensivos más allá de Yoli y Aitana —las grandes referentes y goleadoras del equipo—. No es casualidad que cuando Yoli marca, cinco tantos en dos encuentros, el balance sea de dos victorias. Jugadoras como Paula y Anabel empiezan a recuperar sensaciones y a encontrar de nuevo esa conexión con el balón, participando de forma directa en dos de los goles locales. Lucía Villaplana volvió a mostrarse muy segura bajo palos, transmitiendo tranquilidad al equipo, mientras que María Gómez reafirmó que necesita muy poco para generar peligro y encontrar portería, siendo una amenaza constante en cada acción ofensiva. A ello se suma la aportación constante de Miriam, una jugadora todoterreno que aparece en la creación, en la presión, en su área o en la del rival; y el crecimiento de Irene Fenoll, que este año ha subido varios peldaños en liderazgo y potencia física, la calidad ya la tenía desde hace tiempo. La capitana Marimar, siempre presente en las buenas y en las malas, volvió a dar ejemplo de no arrugarse con compromiso y carácter. María Azorín, cuya ausencia siempre se nota por su capacidad para estirar líneas y ofrecer soluciones asociativas con el balón. Y, para cerrar, la referencia bajo palos: Coral Campillo, una portera que, cuando está, marca diferencias y es, para muchos, la mejor guardameta de la liga.

La Hispania continua siendo el equipo más goleado

En el lado negativo, el equipo que mejoró su solidez defensiva, en el anterior encuentro como local y también fuera, otra vez suma más de cuatro tantos y debe intentar mejorar desde el repliegue hasta la colocación en el área, la concentración en acciones clave y ganar duelos individuales. El balón parado sigue siendo una asignatura pendiente: dos faltas en posiciones inmejorables no fueron a portería y varios saques de esquina al pie terminaron sin disparo e incluso acabando el balón en área contraria. Un córner puede ser sinónimo de gol u ocasión clara. Un claro ejemplo, de que el equipo remata en el área son los tres tantos de La Hispania en este encuentro.

También se apreciaron dificultades en la salida de balón y en la gestión del ritmo del partido. Cuando La Hispania va a remolque demuestra que puede ofrecer un punto más de intensidad y asumir la iniciativa jugando en casa. La pregunta es evidente: ¿puede el equipo activar esa versión sin esperar a ir por detrás en el marcador?
Controlar los tiempos, especialmente en los primeros compases de la segunda mitad —cuando el parón del descanso suele enfriar sensaciones—, será clave para evitar desconexiones que condicionen el resultado. Son aspectos a corregir que pueden marcar la diferencia en los próximos compromisos ligueros, ante rivales directos en la clasificación, donde cada detalle cuenta.

El Preferente perdía también en la tarde del sábado frente al Jumilla, en un encuentro en el que fue de menos a más y completó una buena segunda parte, mostrando una imagen más sólida tras el descanso, ante un senior jumillano que cuenta con tres ex jugadoras de La Hispania, Paqui Ochoa (entrenadora), Rosario Santa (portera) e Isabel Serrano (cierre).

Primer Mundial Femenino de Futbol Sala

Y, bastante lejos de España, en Filipinas se ha iniciado el primer Mundial Femenino de Futsal (21 de noviembre – 7 de diciembre). La selección española cuenta en su plantilla con la murciana Noelia Montoro, Mayte Mateo, también convocada resultó lesionada y fue baja un día antes del debut, un duro golpe para ella y para Roldán. Muchos ánimos para Mayte y desear el triunfo de España en este histórico Mundial, un paso gigante y necesario para el crecimiento del fútbol sala femenino.

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.

La SD Hispania cayó por 3-6 ante L’Hospitalet, en el encuentro disputado el pasado sábado. A pesar de la diferencia en el marcador, las rojiblancas ofrecieron una primera mitad muy completa, se adelantaron en el marcador por dos ocasiones, pero en la segunda parte el conjunto local encajaría cuatro tantos más que fueron definitivos.

“L’Hospitalet, uno de los pocas plantillas del grupo que cuenta con una mujer al frente —Noemí Cameselle—, sus jugadoras firmaron un partido muy serio, dominando en varias fases del encuentro y fueron efectivas en el área rival.

El partido llegaba tras la primera victoria fuera de casa, lograda en Alagón gracias a un triplete de Yoli y dos tantos de Anabel Marco, que volvió a marcar tras su grave lesión. En esta jornada, Alex Ortega no pudo contar con María Azorín, mientras que en el pabellón se respiraba un ambiente gélido, casi “de frigorífico”, con una afluencia de público muy escasa que tiró de mantas y chaquetón para combatir la baja temperatura.

Arriba: Coral, María Gómez, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: Anabel, Paula, Aitana, Fenoll y Miriam.

Primera parte llena de alternativas

La Hispania comenzó mejor que su rival, generando la primera ocasión en un remate de María Gómez tras una buena acción por banda de Aitana. El 1-0 llegó en una jugada de toque: finalizada con un disparo de Anabel desde la frontal, que rechazó la portera y Miriam apareció para empujar el balón, 1-0. Sin embargo, el empate llegaría pronto en una acción desafortunada en la que Marimar en carrera, intentó despejar un pase profundo, he introdujo el balón en su propia portería (1-1). Lejos de venirse abajo, las rojiblancas reaccionaron de inmediato: Paula lideró una contra espectacular, superó la salida de la portera, se abrió hacia la banda y asistió con un pase interior entre varias jugadoras para que María Gómez empujara el 2-1. Pero Hospitalet, no dio tregua y volvió a empatar dos minutos después por medio de Lucía Jiménez (2-2). El final de la primera parte tuvo alternativas para ambos equipos y destacaron las intervenciones de las porteras, especialmente de Lucía Villaplana.

L’Hospitalet castiga en la segunda parte

Nada más iniciarse la segunda mitad, La Hispania encajó el 2-3 y, a partir de ahí, el equipo no logró mantener el orden defensivo ni el control del partido demostrado en los primeros 20 minutos. Tras poder empatar con un remate al travesaño de María Gómez llegaría seguidamente el (2-4 en otro tanto también en propia portería, y el 2-5 un minuto después). Se despertó Hispania con una gran jugada que se fabricó Yoli finalizada con un buen disparo que sacó con el pie Carrera, la portera rival, y seguidamente sentenció Hospitalet  en una contra bien ejecutada por Roser Maymó, que logró salir de la presión de arriba que estaba realizando La Hispania 2-6. Sacó Alex Ortega, portera jugadora a falta de siete minutos y con una mejor circulación y centros al área conseguía reducir distancias de nuevo Miriam firmando su doblete particular, 3-6.    

Un grupo que demuestra que puede competir

Pese a la derrota, La Hispania demostró que puede competir en Segunda División, evidenciando que dispone de recursos ofensivos más allá de Yoli y Aitana —las grandes referentes y goleadoras del equipo—. No es casualidad que cuando Yoli marca, cinco tantos en dos encuentros, el balance sea de dos victorias. Jugadoras como Paula y Anabel empiezan a recuperar sensaciones y a encontrar de nuevo esa conexión con el balón, participando de forma directa en dos de los goles locales. Lucía Villaplana volvió a mostrarse muy segura bajo palos, transmitiendo tranquilidad al equipo, mientras que María Gómez reafirmó que necesita muy poco para generar peligro y encontrar portería, siendo una amenaza constante en cada acción ofensiva. A ello se suma la aportación constante de Miriam, una jugadora todoterreno que aparece en la creación, en la presión, en su área o en la del rival; y el crecimiento de Irene Fenoll, que este año ha subido varios peldaños en liderazgo y potencia física, la calidad ya la tenía desde hace tiempo. La capitana Marimar, siempre presente en las buenas y en las malas, volvió a dar ejemplo de no arrugarse con compromiso y carácter. María Azorín, cuya ausencia siempre se nota por su capacidad para estirar líneas y ofrecer soluciones asociativas con el balón. Y, para cerrar, la referencia bajo palos: Coral Campillo, una portera que, cuando está, marca diferencias y es, para muchos, la mejor guardameta de la liga.

La Hispania continua siendo el equipo más goleado

En el lado negativo, el equipo que mejoró su solidez defensiva, en el anterior encuentro como local y también fuera, otra vez suma más de cuatro tantos y debe intentar mejorar desde el repliegue hasta la colocación en el área, la concentración en acciones clave y ganar duelos individuales. El balón parado sigue siendo una asignatura pendiente: dos faltas en posiciones inmejorables no fueron a portería y varios saques de esquina al pie terminaron sin disparo e incluso acabando el balón en área contraria. Un córner puede ser sinónimo de gol u ocasión clara. Un claro ejemplo, de que el equipo remata en el área son los tres tantos de La Hispania en este encuentro.

También se apreciaron dificultades en la salida de balón y en la gestión del ritmo del partido. Cuando La Hispania va a remolque demuestra que puede ofrecer un punto más de intensidad y asumir la iniciativa jugando en casa. La pregunta es evidente: ¿puede el equipo activar esa versión sin esperar a ir por detrás en el marcador?
Controlar los tiempos, especialmente en los primeros compases de la segunda mitad —cuando el parón del descanso suele enfriar sensaciones—, será clave para evitar desconexiones que condicionen el resultado. Son aspectos a corregir que pueden marcar la diferencia en los próximos compromisos ligueros, ante rivales directos en la clasificación, donde cada detalle cuenta.

El Preferente perdía también en la tarde del sábado frente al Jumilla, en un encuentro en el que fue de menos a más y completó una buena segunda parte, mostrando una imagen más sólida tras el descanso, ante un senior jumillano que cuenta con tres ex jugadoras de La Hispania, Paqui Ochoa (entrenadora), Rosario Santa (portera) e Isabel Serrano (cierre).

Primer Mundial Femenino de Futbol Sala

Y, bastante lejos de España, en Filipinas se ha iniciado el primer Mundial Femenino de Futsal (21 de noviembre – 7 de diciembre). La selección española cuenta en su plantilla con la murciana Noelia Montoro, Mayte Mateo, también convocada resultó lesionada y fue baja un día antes del debut, un duro golpe para ella y para Roldán. Muchos ánimos para Mayte y desear el triunfo de España en este histórico Mundial, un paso gigante y necesario para el crecimiento del fútbol sala femenino.

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses