.
miércoles, julio 16, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Hasta 500 euros de multa por no limpiar el pipí de los perros

El Ayuntamiento de Yecla ha iniciado una campaña de concienciación que pretende reducir la suciedad y los malos olores provocados por la orina de los perros en la vía pública. Bajo el lema “Una Yecla limpia y saludable, limpia el pipí de tu perro”, se repartirán 3.600 botellas gratuitas a los propietarios de mascotas para que puedan diluir los orines con agua y jabón desinfectante.

Los patrocinadores de la campaña, y que han costeado las botellas, son: el Centro Veterinario “Agricentro”, Clínica Veterinaria “Camino Real”, Clínica Veterinaria “La Jungla, Clínica Veterinaria “Safracán”, “Tukan” Veterinaria a domicilio y en las tiendas especializadas: “Purina” y “El molino del pienso”.

Ellos han adquirido 3.600 botellas que de forma gratuita que van a repartir a los propietarios de mascotas para que puedan diluir los orines con agua y jabón desinfectante.

El concejal de Sanidad, Vicente Quílez, explicó que la campaña busca mejorar la imagen de la ciudad y proteger el mobiliario urbano. “La orina de los perros provoca importantes deterioros en farolas, papeleras, fachadas y portales”, aseguró Quílez. Además, recordó que la acumulación de orina genera malos olores, atrae insectos y supone un riesgo para la salud pública por la presencia de microorganismos patógenos.

Esta iniciativa se suma a la campaña de recogida de excrementos caninos que el consistorio lanzó en 2012 y que periódicamente se recuerda a la ciudadanía.

Según datos municipales, en Yecla hay censados aproximadamente 5.700 animales identificados con microchip. De ellos, se estima que 3.500 residen en el casco urbano.

Cómo conseguir la botella gratuita

Los dueños interesados deberán presentar la cartilla sanitaria de su animal en uno de los siete establecimientos colaboradores. Allí, se comprobará que el perro tiene microchip y la vacuna de la rabia en vigor. Las botellas, de 400 mililitros y con mosquetón para engancharlas a la correa, se entregarán hasta fin de existencias.

Para los casos en que se haya extraviado la cartilla, podrán solicitar una nueva en la clínica veterinaria habitual. Si el animal dispone de pasaporte por viajar al extranjero, este documento servirá como sustituto de la cartilla.

Puedes consultar más información sobre los puntos de recogida en la web del Ayuntamiento de Yecla.

Obligatoriedad y sanciones

La veterinaria municipal, Nuria Chinchilla, recordó que limpiar el pipí es una obligación desde que entró en vigor la nueva Ley estatal de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales el pasado 29 de noviembre de 2023. Su incumplimiento se considera una infracción leve, sancionable con multas de hasta 500 euros.

La Policía Local ha sido informada del inicio de esta campaña y podrá abrir expedientes sancionadores a quienes no cumplan con la normativa.

Este asunto se relaciona con otras acciones de limpieza viaria, como el nuevo contrato municipal puesto en marcha con la empresa Actúa Servicios y Medio Ambiente, que refuerza la limpieza de las calles yeclanas. Puedes ampliar detalles sobre este servicio en esta noticia relacionada.

Campaña de vacunación antirrábica

Coincidiendo con la campaña de limpieza, se ha iniciado también la vacunación antirrábica anual. El Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia intensificará esta campaña hasta el 31 de agosto. “La rabia es una zoonosis que puede transmitirse a las personas”, advirtió Nuria Chinchilla, por lo que se recuerda la obligación de vacunar a perros, gatos y hurones.

Más detalles sobre la normativa y sanciones pueden consultarse en la web del Gobierno de la Región de Murcia

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

El Ayuntamiento de Yecla ha iniciado una campaña de concienciación que pretende reducir la suciedad y los malos olores provocados por la orina de los perros en la vía pública. Bajo el lema “Una Yecla limpia y saludable, limpia el pipí de tu perro”, se repartirán 3.600 botellas gratuitas a los propietarios de mascotas para que puedan diluir los orines con agua y jabón desinfectante.

Los patrocinadores de la campaña, y que han costeado las botellas, son: el Centro Veterinario “Agricentro”, Clínica Veterinaria “Camino Real”, Clínica Veterinaria “La Jungla, Clínica Veterinaria “Safracán”, “Tukan” Veterinaria a domicilio y en las tiendas especializadas: “Purina” y “El molino del pienso”.

Ellos han adquirido 3.600 botellas que de forma gratuita que van a repartir a los propietarios de mascotas para que puedan diluir los orines con agua y jabón desinfectante.

El concejal de Sanidad, Vicente Quílez, explicó que la campaña busca mejorar la imagen de la ciudad y proteger el mobiliario urbano. “La orina de los perros provoca importantes deterioros en farolas, papeleras, fachadas y portales”, aseguró Quílez. Además, recordó que la acumulación de orina genera malos olores, atrae insectos y supone un riesgo para la salud pública por la presencia de microorganismos patógenos.

Esta iniciativa se suma a la campaña de recogida de excrementos caninos que el consistorio lanzó en 2012 y que periódicamente se recuerda a la ciudadanía.

Según datos municipales, en Yecla hay censados aproximadamente 5.700 animales identificados con microchip. De ellos, se estima que 3.500 residen en el casco urbano.

Cómo conseguir la botella gratuita

Los dueños interesados deberán presentar la cartilla sanitaria de su animal en uno de los siete establecimientos colaboradores. Allí, se comprobará que el perro tiene microchip y la vacuna de la rabia en vigor. Las botellas, de 400 mililitros y con mosquetón para engancharlas a la correa, se entregarán hasta fin de existencias.

Para los casos en que se haya extraviado la cartilla, podrán solicitar una nueva en la clínica veterinaria habitual. Si el animal dispone de pasaporte por viajar al extranjero, este documento servirá como sustituto de la cartilla.

Puedes consultar más información sobre los puntos de recogida en la web del Ayuntamiento de Yecla.

Obligatoriedad y sanciones

La veterinaria municipal, Nuria Chinchilla, recordó que limpiar el pipí es una obligación desde que entró en vigor la nueva Ley estatal de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales el pasado 29 de noviembre de 2023. Su incumplimiento se considera una infracción leve, sancionable con multas de hasta 500 euros.

La Policía Local ha sido informada del inicio de esta campaña y podrá abrir expedientes sancionadores a quienes no cumplan con la normativa.

Este asunto se relaciona con otras acciones de limpieza viaria, como el nuevo contrato municipal puesto en marcha con la empresa Actúa Servicios y Medio Ambiente, que refuerza la limpieza de las calles yeclanas. Puedes ampliar detalles sobre este servicio en esta noticia relacionada.

Campaña de vacunación antirrábica

Coincidiendo con la campaña de limpieza, se ha iniciado también la vacunación antirrábica anual. El Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia intensificará esta campaña hasta el 31 de agosto. “La rabia es una zoonosis que puede transmitirse a las personas”, advirtió Nuria Chinchilla, por lo que se recuerda la obligación de vacunar a perros, gatos y hurones.

Más detalles sobre la normativa y sanciones pueden consultarse en la web del Gobierno de la Región de Murcia

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

8 COMENTARIOS

  1. La doctora es una funcionaria, pedir explicación al responsable político que su trabajo es supervisar y todo indica que no lo hace, en base a algunos comentarios que adjudica el problema en exclusiva a la veterinaria.
    Él Concejal de Sanidad es Vicente Quilez de VOX?
    Hala, ya tiene faena.
    Lo de los asfaltados de los caminos rurales como va?
    Recuerda el compromiso de asfaltar 1.550 kilómetros.

  2. Sí, la veterinaria del pueblo, Nuria Chinchilla, nos recuerda que quienes tienen perros están obligados a limpiar la mierda y el pipí que sus mascotas depongan en la vía pública.
    Pero lo que la doctora Chinchilla – a quien nunca se le ve por el centro de acogida de gatos y perros ferales, el cual está pésimamente manejado por Spandy – no nos recuerda, es que el ayuntamiento tiene obligaciones – QUE NO CUMPLE – respecto a los animales ferales: atraparlos, esterilizarlos, desparasitarlos y vacunarlos. A eso se refiere la Ley de protección y atención a animales, doctora. La autoridad no se crea para sancionar a quien incumple las normativas, está también para cumplir la ley. Y nuestro ayuntamiento no lo hace; luego no tiene derecho a sancionar a nadie, incluidos aquellos que asumen la responsabilidad que, por comodidad, incumple el ayuntamiento. A la doctora Chinchilla no la designaron sólo para calentar la silla con su enorme aposento, también debería verificar cómo opera el centro canino y felino, cómo realiza Spandy sus tareas, si verdaderamente cumple con las normas. Recuerde, doctora, que ninguno de quienes están activos allí tiene conocimientos veterinarios, razón por la cual – una novedad para usted – se encierran en la misma jaula animales sanos y enfermos, se guardan sin criterio alguno medicinas, con lo que se crea el peligro de administrarlas erróneamente, o que se empleen medicinas que ya han caducado. Le recomiendo que, si le interesa el bienestar de los animales, algún día de estos abandone su silla y se acerque allí para inspeccionar el triste estado de cosas.

  3. Esto se merece un comunicado, estoy en s Pola para alegría de los míos y cabreo de los otros. No puedo.
    Los perros los gatos… animales de compañía han venido para quedarse. Los sociologos pueden tener algún diagnóstico sobre las sociedades occidentales con este fenómeno que supone el aumento exponencial de perros y otros…
    Él individualismo del modelo neoliberal, la falta de compañía…hace que uno de estos animales sea considerado como uno más de la familia.
    Siempre he mantenido que si somos capaces de querer a un animal, cuánto no seremos capaces de querer a las personas.
    En algunos casos, no tiene correspondencia una cosa con la otra.
    Un ejemplo histórico. Hitler dijo que el peor día de su vida fue cuándo le secuestraron su perro.
    Este nazi, a su perro le daba una vida de privilegio, y a la vez era despiadado con las personas judias.
    Cambiar judíos por inmigrantes y estamos en la España trumpistas y reaccionaría.
    Esto del mimado perro de Hitler y a la vez construir campos de exterminio, es para la que ensalza el gran pueblo alemán y ario.
    Luego está el apartado de la limpieza, pipi, cagadas…donde no progresamos adecuadamente.

  4. No creo que hayan tenido en cuenta la Ley de bienestar animal y este Reglamento, de menor rango, obra y gracias de Nuria, jefa de sanidad, veterinaria y militante del PP, incompatible su trabajo con su militancia, como se comprobó en su apoyo a la huelga de veterinarias y la Ley que prohíbe recetar medicamentos humanos a las mascotas.
    A un perro no le puedes poner un tapón en su aparato urinario, lo de la botellita es la estupidez número 1 de unos incompetentes que serán profesionales pero no tienen perros, la caca es otra cosa y con bolsas se limpia.
    Vaya tropa la Reme, el fontanero y la Nuri y sus gafas chuchis y pijas, unos ingredientes de tontos a ver a cual es más, más tonto me refiero.

  5. No veo cuál es el problema. En primer lugar, los yeclanos
    estamos habituados a vivir entre la basura y la mierda, y nos gusta.
    Y si hubiere alguien a quien no le agrada, para eso tenemos a esos holandeses que al menos cuatro veces al año recorren nuestro decadente pueblo para recogerlas, porque para eso es que admitimos extranjeros: holandeses (a quienes les repugna nuestra suciedad), ingleses (que compran nuestras casas y pagan lo que se les pida por ellas), alemanes (vacían nuestros supermercados y traen capital). A éstos no se nos ocurriría llamarlos inmigrantes, al contrario, el país les abre las piernas, al igual que hacen aquellos y aquellas que cambian su marchitado amor por nuestro dinero. Además, tenemos a los moros que, a pesar de nuestro desprecio, son quienes labran nuestros campos y traen alimentos a nuestros supermercados. La diferencia es que a éstos si los llamamos ‘inmigrantes’ y, aunque sabemos que no podemos prescindir de ellos, queremos sacarlos a patadas de nuestro superior reino. Y si lo logramos, seremos el único país europeo poblado exclusivamente por “ÜBERMENSCHEN”, algo que ni siquiera logró el gran pueblo germano. (Cualquier parecido, similitud o semejanza con la realidad es mera coincidencia).

  6. Las botellitas y las bolsas no sirven de nada si no se usan.
    A más de uno se les ve con bolsas y botella en mano pero solo son de adorno, porque usarlas no las usan. El ciudadano no tiene porqué aguantar el capricho de tener mascotas de algunos, el mundo al revés.
    Ayudaría mucho la colaboración ciudadana con fotos o vídeos pero no sé si será legal.

  7. Las botellas son útiles si se lleva el producto que se debe y los perros en el campo están bien ,si se les saca a pasear y no si se les abandona allí y tan solo se les visita para darle agua y comida dos o tres veces semanales al igual que un piso necesitan paseos y si no ,no se tienen .Los llantos y gritos de niños ,discusiones de pareja ,relaciones íntimas etc también provocan insomnio y viven en pisos.

  8. Las botellitas con agua tampoco sirven para limpiar ácido úrico. Los perrhijos al campo, en libertad, que es donde deben estar y no hacinados en pisos de 80 metros cuadrados por capricho de sus dueños, sin libertad ninguna, pidiendo a gritos salir de ahí cada 2×3 y ladrando para crear malestar e insomnio en los vecinos.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img